
Rusia sí repatria a las familias del ISIS
El país euroasiático ha retornado desde Siria e Irak a unas 170 mujeres y niños que vivían bajo el Estado Islámico. Desde diciembre, solo devuelve menores
El país euroasiático ha retornado desde Siria e Irak a unas 170 mujeres y niños que vivían bajo el Estado Islámico. Desde diciembre, solo devuelve menores
Serbios, judíos y antifascistas boicotean la ceremonia oficial en memoria de las víctimas de un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial en denuncia del creciente revisionismo
Emilio Gentile analiza cómo Mussolini edifica su Estado fascista sobre los restos del mito comunista
Una profesional de Aldeas Infantiles cuenta cómo afecta a los pequeños de Siria no saber si sus padres están muertos o no y la agresividad que genera en ellos
El funeral se celebrarà dimarts a les dotze del migdia al tanatori de Móra la Nova
Èxit de públic en el primer Festival de Cultura Txarnega celebrat a la Fabra i Coats de Barcelona, amb sessió de catarsi col·lectiva inclosa
Éxito de público en el primer Festival de Cultura Txarnega celebrado en la Fabra i Coats, con sesión de catarsis colectiva incluida
Cada vez más voces regresan sin complejos a los mitos fundadores del siglo XIX para hablar de una historia que ignoran
Amb Neus Català aprenies el que era la vida de debò. La seva mirada, ara que s'ha apagat, ens feia més falta que mai
Superviviente de campos de exterminio, dedicó su vida a luchar por las libertades y a preservar la memoria de los represaliados
Con Neus Català aprendías lo que era la vida de verdad. Su mirada, ahora que se ha apagado, nos hacía más falta que nunca
Va ser una de les últimes supervivents espanyoles dels camps d'extermini
La actriz se vio incapaz de encarnar en el cine a la joven judía a causa de la similitud de algunas de sus terribles experiencias bajo la ocupación nazi en Holanda
No seamos duros con los negligentes. En primer lugar porque todos los somos, y a continuación porque la negligencia también ha salvado el mundo
De quedar impunes los crímenes cometidos en Siria se enviaría el mensaje erróneo al resto de dirigentes árabes de que el empleo de la violencia contra sus propios ciudadanos no pasa factura
El presidente sudanés, que llegó al poder hace 30 años con un golpe de Estado, se enfrenta a un pueblo movilizado en su contra
Lo que más admiro en Sánchez Ferlosio es su insumisión frente a la dominación y el poder, ya sea del Estado, la iglesia, el ejército o las instituciones culturales
Los reparos del presidente al sistema de justicia transicional sufren un primer varapalo y pasan ahora al Senado
Pasó de ser la primera ciudad siria tomada por los rebeldes a convertirse en la capital del ISIS. Ahora esta localidad, destrozada por la guerra, se recupera bajo control kurdo, pero mira con recelo su futuro
Un estudio científico revela que Casimir Pulaski, el padre de la caballería de EE UU, era intersexual
El camposanto de Cuacos de Yuste, Cáceres, amaneció el pasado viernes con las cruces destrozadas
Los habitantes de Raqa han quedado sujetos a las leyes de los cinco actores que sucesivamente se han impuesto durante los ocho años de contienda. En 2011, Raqa se convirtió en la primera capital de provincia rebelde tras la expulsión de los soldados del Ejército regular sirio. Más tarde vivió dos reinos yihadistas con Al Nusra (filial local de Al Qaeda) en 2013, para convertirse en 2014 en la capital de facto del Estado Islámico hasta que las milicias kurdas lograron expulsar al ISIS hace año y medio. Debajo de 1,5 millones de toneladas de escombros se han exhumado ya 5.000 cuerpos entre fosas comunes y edificios colapsados
Las fuerzas del mariscal libio bombardean el sur de Trípoli ante la resistencia de las milicias del oeste
El 7 de abril se cumplen 25 años de una matanza que costó la vida a 800.000 personas en diez días. Presentamos una serie histórica de fotos del archivo de MSF y de Sebastião Salgado, algunas inéditas en los medios de comunicación
El campo de concentración francés tuvo internos a más 6.500 vascos hace 80 años
Una exposición de la Guardia Civil muestra aspectos desconocidos de la organización, que cumple 175 años
Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol
Netanyahu quiere atraer los votos de la extrema derecha con la misma idea de nación étnica que ha alimentado al antisemitismo
En medio de la sumisión general al nazismo, un grupo de resistentes preservó misteriosamente la libertad de espíritu
La resolución aprobada en la Cámara de Representantes con los votos de los demócratas y de 16 republicanos urge a retirar las tropas que colaboran con Arabia Saudí
EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol, donde se hallan retenidos miles de familiares de yihadistas, a dos ciudadanas españolas y una marroquí -madre de tres menores españoles- que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y han sobrevivido al derrumbe del califato
La corte transicional estudia por primera vez informes sobre víctimas LGTBI+ del conflicto
Una superviviente del holocausto de origen sefardí relata las atrocidades que vivió bajo el horror nazi
Sale a la luz el turbio pasado de una de las mayores fortunas de Alemania. Sus herederos prometen devolver 10 millones de sus más de 33.000 a ONG
Tres mujeres, una ceutí y dos madrileñas, han sido identificadas en los campos donde se hacinan los detenidos que pertenecían al ISIS
El experimentado diplomático mauritano cree que una buena estrategia antiterrorista sirve para combatir la inmigración vinculada al tráfico ilegal de personas
En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños