
La sexta tregua de las FARC
La guerrilla, a la que se atribuyen 145 ataques en los últimos dos meses, ha iniciado este lunes un nuevo alto el fuego unilateral
La guerrilla, a la que se atribuyen 145 ataques en los últimos dos meses, ha iniciado este lunes un nuevo alto el fuego unilateral
El presidente, en un discurso ante el Congreso, en el que se encontraba su predecesor, afirma: "Invito a que serenemos los espíritus y depongamos las armas entre nosotros"
La marcada animosidad dentro de la élite política constituye una victoria para las FARC
Como lo explicó el domingo Santos, no es este el mejor momento del proceso de paz
Juan Fernando Cristo pide que la oposición se “una” en torno a este esfuerzo por la paz
Santos pone por primera vez un límite, en cuatro meses, para decidir si sigue negociando
El presidente pone un límite cuatro meses para evaluar la tregua de la guerilla y decidir si sigue o no con las negociaciones
El Gobierno y el ELN llevan más de año y medio tratando de sellar las bases de una negociación que pende de un hilo
En Colombia es necesario plantear un proceso paralelo al de La Habana, de este lado para ver si logramos una reconciliación
La guerrilla asegura que la vida del subteniente no corre peligro, un día después de haber anunciado un cese unilateral del fuego
El anuncio, que será válido a partir del 20 de julio, se produce un día después de que las partes llamasen a acelerar el proceso de paz
La visión de Colombia en el exterior choca con la polarización que vive la sociedad
El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, advierte a las FARC: "Es posible que un día no nos encuentren en La Habana"
Los corresponsales internacionales discuten sobre la propuesta de 'The Economist'
Por primera vez desde que se iniciaron las negociaciones, en 2012, el respaldo a una salida militar es el mismo que a una dialogada
El presidente colombiano asegura que defenderá la "legitimidad" de las fuerzas armadas
El estudio señala que se estarían investigando más de 200 ejecuciones en las que habrían participado altos mandos
La organización de derechos humanos denuncia que coroneles y generales del Ejército “sabían o deberían haber sabido” de los llamados falsos positivos
El Ejército atribuye a las FARC la colocación de los explosivos que detonaron en el momento del aterrizaje del Black Hawk
Un partido político propone que los colombianos voten para que las negociaciones no se alarguen más allá del 9 de abril de 2016
Un ataque de las FARC a un oleoducto provoca un vertido de crudo y deja sin agua a cerca de 16.000 personas
Francisco está dispuesto a "desempeñar el papel que sea necesario" para poner fin al conflicto más viejo de Latinoamérica
Los actos recientes de terrorismo de las FARC se añaden al largo catálogo de atrocidades por el que tendrán que rendir cuentas
La creación de una Comisión de la Verdad debe ayudar a acelerar el acuerdo entre Gobierno y FARC
La escalada de ataques de la guerrilla desde que rompió la tregua unilateral golpea de lleno al proceso de paz en La Habana
La guerrilla ha recibido un rechazo generalizado en Colombia por haber derramado cerca de 200.000 galones de crudo
Las FARC y el Gobierno deben entender que cualquier acuerdo perfumado de impunidad será frágil e insostenible
Corresponsales extranjeros le dan una mirada al nuevo organismo
El presidente colombiano destaca el avance en el proceso de paz y Felipe González advierte de que “no hay tiempo que perder”
La Comisión será independiente y extrajudicial y empezará a funcionar con la firma del acuerdo de paz
El presidente colombiano debe aprender a vender los beneficios de la paz con las FARC
Las conversaciones de paz entre Colombia y las FARC en La Habana deben avanzar hacia una resolución del conflicto
Profesores del Liceo Santo Tomás relatan encuentros de jóvenes y víctimas del terrorismo
El procurador general repasa el momento que viven las negociaciones con las FARC
La guerrilla dice que no pueden “echarse por la borda tres años de conversaciones”
La decisión llega después de que Santos insistiera en “no bajar la guardia”
El ministro de Defensa pasará a ser el embajador en Estados Unidos
La decisión solo es efectiva en territorio cubano y no implica que el jefe guerrillero participe de forma directa en la mesa de negociación
El presidente Santos facilitó el encuentro sin que se suspendieran las órdenes de captura
Una voluntaria en Colombia destaca la importancia de las mujeres que cuidan de grupos de niños en zonas vulnerables para que los progenitores, desplazados por el conflicto, puedan buscar trabajo