
Declarada la emergencia por riesgo de rotura en una presa de Segovia
La Confederación Hidrográfica del Duero ha alertado de la mala situación de la infraestructura de El Tejo, en El Espinar, que comenzó a vaciarse en enero como medida de precaución
La Confederación Hidrográfica del Duero ha alertado de la mala situación de la infraestructura de El Tejo, en El Espinar, que comenzó a vaciarse en enero como medida de precaución
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, mantiene que Polo “ha estado tres meses en silencio, incluyendo las comunicaciones que tenía que enviar la misma tarde de la dana”
El Observatori Intercol·legial de l’Aigua envía al Govern una propuesta de transición hídrica con una inversión de 22.000 millones hasta 2050 que incluye la construcción de cuatro desaladoras más
El desastre de Valencia pone en evidencia que es necesario revisar los planes urbanísticos en curso que no están adaptados a la legislación más reciente
El presidente valenciano se escuda en la tarea de reconstrucción para eludir su responsabilidad en el origen de la tragedia
Mazón alardea de autocrítica, mientras descarga todas las culpas en los demás
El presidente de la Generalitat valenciana huye hacia adelante, descarga responsabilidades por arriba y por abajo y muestra, 17 días después de la catástrofe, que aún no conoce el sistema de emergencias
El organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica envió dos mails por intensas lluvias en Chiva a las 16.37 y 16.50
Los registros de lluvia, caudal y área inundada recopilados por EL PAÍS describen un evento absolutamente inusual para la expectativa científica
Los jueces rebajan en dos años de cárcel la pena impuesta a la familia Campos Peña por haber sido juzgados con una década de retraso
Dos proyectos públicos en la ciudad de Lugo reubican bivalvos protegidos en tramos del Miño para restaurar un azud y crear una zona de baño con reticencias ecologistas y críticas del PP
La instalación de paneles fotovoltaicos ya es una realidad en varios países europeos, entre ellos Portugal. El tope de duración de cada concesión será de 25 años
La Confederación Hidrográfica del Júcar aseguró que se habían derivado más hectómetros cúbicos de los necesarios al parque natural, según sus sistemas de medición
La medida de la administración andaluza afecta a Campo de Gibraltar y el levante de Almería, así como toda Málaga y su potente sector turístico de la Costa del Sol
La Plataforma en Defensa de l’Ebre también cuestiona las pretensiones de la Generalitat
La Generalitat prepara una carta a Teresa Ribera para solicitar “formalmente” la delegación de la gestión hídrica del Segre, competencia del ministerio, y reivindicación histórica de la comunidad
Once años después de su construcción, la reparación de este embalse, inutilizado por filtraciones, no es urgente para Acuamed ni para la CHJ, pese a las reclamaciones de los regantes
El ministerio público acusa al empresario de saquear sin autorización un acuífero para regar su finca de 360 hectáreas de olivar
Los análisis apuntan al tramo inicial del río Queiles y cuatro municipios de Zaragoza siguen con restricciones para consumir agua
Un juzgado de Sevilla condena a tres años y medio de prisión a cinco hermanos latifundistas por esquilmar 19 millones de metros cúbicos de agua del acuífero del Parque Nacional
La agricultura intensiva amenaza al 74% del suelo fértil en España
El sector primario se desespera en la búsqueda de alternativas por la escasez de agua
Los expertos y el Gobierno coinciden en que la única solución a la sequía es el ahorro de recursos hídricos
La pérdida por la sequía de un pantano en el norte de la provincia andaluza deja sin agua potable a 80.000 personas
Las macrogranjas porcinas suponen la mayor amenaza para las aguas subterráneas
Luis Buñuel y Miguel Delibes son algunos de los autores que mostraron la decadencia del entorno rural a causa de la sequía
En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía
La crisis climática pone a prueba la capacidad de España para gestionar y cuidar sus reservas hídricas
La desconfianza, los altos costes y la falta de infraestructura provocan que solo se aproveche el 4% del agua depurada
El uso en el día a día de los ciudadanos puede ayudar a ahorrar o a generar pérdidas de un recurso que escasea
Las técnicas agrícolas se modernizan en un país cada vez más seco
La comarca malagueña, la mayor productora de aguacate en Europa continental, se enfrenta a un año sin cosecha si no llueve en septiembre
España afronta la falta de lluvias y el bajo nivel de los embalses en un verano con temperaturas extremas
La falta de una estrategia hídrica nacional satisface a los agricultores en el corto plazo pero preocupa a los ecologistas
Los migrantes climáticos dejan atrás cientos de parcelas sin cultivar en la cuenca del Guadalquivir para instalar su producción cerca de la frontera
Las desaladoras y su papel en la lucha contra la escasez de agua en España
Los expertos calculan que en España hay un millón de pozos ilegales, el doble que en 2006
La exministra de Medio Ambiente y presidenta del PSOE califica de “extraordinaria irresponsabilidad” hablar del agua como un bien infinito
Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
La Generalitat prohíbe el riego agrícola y limita el consumo doméstico a 200 litros diarios por habitante en las poblaciones que se abastecen del acuífero Fluvià Muga, en Girona, y del embalse de Riudecanyes (Tarragona)