
¿Y si Google tiene la clave del wifi?
El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.

El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.

Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub, que desarrolla tecnologías biométricas para pagos. Una tecnología que, asegura, se potenciará tras la crisis del coronavirus.

La matemática Cathy O’Neil cree que las apps para combatir el coronavirus no tienen sentido porque excluyen a la población de mayor riesgo. Para la autora de ‘Weapons of Math Destruction’, la pandemia abre una era dorada para los recolectores de datos.

Este sencillo altavoz fabricado en Estocolmo suprime todo lo superfluo para recrearse en lo esencial: apenas una caja transparente que deja ver los cables y los conos por donde se proyecta el sonido.

Los asistentes virtuales están demostrando su valía al ayudar a que los clientes obtengan la información básica que necesitan rápidamente y al liberar a los trabajadores para tratar casos más complejos

El objetivo de Mujica, quien acaba de lanzar el proyecto IANetica del centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia, es simple y complicado: que la técnica deje de prevalecer sobre el ser humano

El Observatorio Vodafone de la Empresa es un foro de conocimiento para ayudar a las compañías en su proceso de digitalización. Esta plataforma de contenidos aglutina los testimonios de expertos, la experiencia de empresarios y estudios de investigación

CaixaBank desarrolla el primer algoritmo de ‘machine learning’ para la clasificación de riesgos de la banca española basado en la computación cuántica. El sistema ahorra tiempo y procesos

Telefónica Empresas acompaña a las organizaciones para acelerar su transformación, compartiendo su experiencia en el mundo digital

Sanitas rompe las paredes físicas del recinto hospitalario y conecta de forma digital a las personas con sus médicos para que tengan, en todo momento, una mayor calidad de vida

El cliente siempre tiene razón y, ahora, además, un móvil en su bolsillo. Más que suficiente para que entidades como Bankia se adapten a la realidad y ‘buceen’ en la Inteligencia Artificial

Según everis, en la era digital las empresas requieren una estrategia integral que introduzca los principios éticos en la práctica de la IA, proveyendo transparencia, cercanía y responsabilidad

Bancos, hospitales y comercios intentan predecir situaciones futuras para tomar mejores decisiones

La Inteligencia Artificial promete tanto un incremento de la productividad como cambios sociales inéditos

Casas inteligentes, redes inalámbricas inmensamente rápidas, robots que ayudan en casa, computación cuántica, formación y enseñanza 'online'... La próxima década nos trae un mundo en el que las tecnologías definirán la vida. Pero la clave de una sociedad más justa será repartir el dividendo digital
¿Cómo nos comunicamos? ¿Qué ocurre cuando esta capacidad se ve alterada? Este jueves se celebra el Día Internacional de la Voz, un bien infravalorado hasta que ya no se tiene

En los 60, el MIT creó ELIZA, una aplicación que recreaba la conversación entre paciente y terapeuta. Fue el principio de una nueva forma de tratar a los pacientes

Las empresas líderes de datos e Inteligencia Artificial no supieron predecir la escala de la propagación del coronavirus, pese a su avanzada capacidad tecnológica

Las celebridades virtuales cada vez son más populares y acumulan una legión de seguidores en las redes sociales.

La escritora Elísabet Benavent, que se dio a conocer a través de una plataforma digital, cree que en la era de la información, estamos más solos que nunca

El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecución del bien común no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19

Más de un millón de voluntarios de todo el mundo están ejecutando en sus equipos un 'software' de computación distribuida que utiliza los recursos de sus procesadores para investigar la Covid-19

El supercomputador i el sincrotró ALBA ofereixen les seves infraestructures a la comunitat internacional per lluitar contra la Covid-19

Las innovaciones tecnológicas, la introducción temprana y la ludificación facilitan el aprendizaje de un segundo idioma, con un enfoque comunicativo más personalizado que nunca

Si realmente queremos responder mejor ante futuras pandemias, los países deberán llegar a acuerdos internacionales para compartir datos en tiempo real sobre diagnósticos y admisiones hospitalarias

Telefónica y Dekra instalan en el parque tecnológico de Málaga un espacio exterior de 51.000 metros cuadrados para acelerar la innovación e investigación de tecnologías V2X y soluciones 5G

La tecnología existe y las aplicaciones también, pero ponerlas en práctica de manera legal no es tan sencillo como parece

La empresa española Quibim desarrolla una red neuronal que determina la afectación de un paciente con la Covid-19 a partir de imágenes médicas

De la maduración de carnes marinas a la introducción de la inteligencia artificial en la cocina

Los vídeos falsos son solo la punta del iceberg. Las redes generativas antagónicas son un sistema para inventar el mundo a partir de una base: música, piezas de aviones, juegos de rol

La inteligencia artificial ha penetrado en prácticamente todos los aspectos de nuestra vida; sin embargo, no hemos sido capaces de aprovechar los datos de los móviles para contener la pandemia

Tulsee Doshi, responsable de la iniciativa de ‘machine learning’ justo del gigante de Mountain View, explica cómo trabajan para parar los pies a las consecuencias negativas de esta tecnología

La medicina personalizada precisa hoy los datos de todos, debemos garantizar que su acceso mañana siga siendo de todos.

Gracias al uso extensivo de datos, tanto académicos como del entorno familiar, los algoritmos ayudan a que los centros educativos personalicen los contenidos y predigan el rendimiento de los alumnos

Prometea es un software para resolver pleitos. España ya ha mostrado interés por él, pero el uso de inteligencia artificial en la justicia ofrece dudas éticas

Una iniciativa liderada por científicos españoles desarrolla un proyecto en el continente para fortalecer el suministro eléctrico mediante el aprovechamiento de la energía solar

La inteligencia artificial vigilará si la tasa de parpadeo del usuario es anormal para detectar cansancio o distracciones y tomar el control del vehículo si es necesario.

Entramos en los laboratorios de una empresa que desarrolla y comercializa desde robots policía hasta sistemas para el control mental de ordenadores

Telefónica lanza un dispositivo con el que los usuarios de Movistar+, a través de la voz, pueden cambiar de canal, realizar búsquedas y solicitar recomendaciones gracias al asistente virtual Aura

Es una crisis de lo visual como garantía de certeza y de la pantalla como ventana. Y esta pérdida solo se podrá compensar asegurando en este mundo digital nuevas y sólidas formas de autoridad y de confianza.