
Inteligencia artificial: Aprender, pensar, crear...
¿Pero pueden las máquinas sustituir al hombre? El director de la cátedra Unesco Tecnologías lingüisticas lo sigue viendo difícil

¿Pero pueden las máquinas sustituir al hombre? El director de la cátedra Unesco Tecnologías lingüisticas lo sigue viendo difícil

Douglas Eck, director del proyecto Magenta, está convencido de que la aplicación de la inteligencia artificial a la música puede revolucionar este arte

El doctor Yong, la eminencia china en inteligencia artificial, analiza los retos del sector

Una aplicación de Médicos del Mundo imita a Siri pero, en lugar de buscar datos, muestra a personas que cuentan su historia de exclusión. El resultado: récords de audiencia y de conciencia

La IA ya tiene todo para desarrollar su potencial: 'big data', capacidad computacional y algoritmos que aprenden. La cuestión es ahora cómo las sociedades se adaptarán a máquinas cada vez más omnipresentes e inteligentes

Los sistemas de inteligencia artificial podrían aprovecharse de la visión de las mujeres para afrontar el próximo reto de las máquinas: entender las emociones

Los asistentes de voz, ayudados por las mejoras de la inteligencia artificial, cobran cada vez más importancia en los entornos domésticos hasta tal punto que Amazon y Microsoft han abierto ya espacios de colaboración entre sus ecosistemas

El Ayuntamiento crea una nueva Oficina Municipal que centralizará todos los Datos que genera

¿Qué queremos decir cuando hablamos de mis datos, tus datos, nuestros datos? ¿Que son una propiedad mía, tuya o nuestra? ¿O, simplemente, que se refieren a mí, a ti o a nosotros?

Los eSports se están profesionalizando y la llegada del Big Data a los deportes electrónicos era cuestión de tiempo, al igual que ha sucedido con los deportes tradicionales

La española Wannabot ha lanzado un robot conversacional que te mantiene al día de las novedades en la salida al mercado de una plataforma de transacciones en ‘blockchain’

El estudio de tendencias digitales de Fjord para 2018 revela que, durante este año, habrá cada vez más empresas que pongan estos programas informáticos en favor de los consumidores y no de las compañías

Se las ingenian para computar y almacenar datos en el fondo del Pacífico, en el Polo Norte, a una altitud de casi cinco kilómetros o soportando los 44 grados de Arabia Saudí

ParkXplorer recoge y trata en tiempo real la información de parquímetros, 'apps', sensores y controladores de aparcamiento y vehículos de vigilancia para mejorar la movilidad en las ciudades

Twitter, Reddit y Pornhub actualizan sus términos para prohibir la difusión de vídeos pornográficos generados por algoritmos que reemplazan las caras de las actrices

Las herramientas de gestión de grandes cantidades de infomación de los clientes permiten a las entidades generar servicios más individualizados. Así se desprende del desayuno informativo organizado por CincoDías en colaboración con Deutsche Bank.

Los agentes han logrado detener a siete presuntos delincuentes con esta tecnología

El exdirector de Google para América Latina reflexiona en Madrid sobre los horizontes y riesgos de la transformación tecnológica

El sistema económico global está mutando hacia una economía del algoritmo y los datos

El filósofo surcoreano Byung-Chul Han, un destacado diseccionador de la sociedad del hiperconsumismo, explica en Barcelona sus críticas al “infierno de lo igual”

La directora general de la compañía en España asegura que no existe discriminación en las retribuciones de hombres y mujeres

El filòsof sud-coreà Byung-Chul Han, de visita a Barcelona, assenyala sobre la societat actual: “Ara un s’explota a si mateix i es pensa que s’està realitzant”

La robótica social aporta un componente emocional esencial en labores asistenciales y, en algunos casos, consigue empatizar mejor que los humanos

Land Portal es un proyecto de Open Data que aúna información sobre quién, cómo y de qué forma se gestionan los territorios gracias a los datos de cientos de bases e informes

Los pasos que esta cadena de supermercados valenciana da para interpretar el guión cambiante de la revolución digital son observados al milímetro

Académicos de Stanford y Microsoft creen que el tiempo que dedicamos a generar datos debería pagarse. Proponen una unión sindical de internautas

Experto en inteligencia artificial. Profesor de la Universidad de Montreal, está considerado como una referencia mundial en el campo del aprendizaje intuitivo de las máquinas

Desorientar algoritmos está de moda. Estas son las técnicas que se están empleando para obstaculizar los avances del aprendizaje automático


Para poder digerir la elevada cantidad de información de la que disponemos es necesario que adquiramos nuevas habilidades

El consejero delegado de BBVA nos narra en primera persona sus impresiones en la cumbre de Davos, en la que cuestiones como la inteligencia artificial estuvo muy presente

En adelante, las empresas necesitarán contar también con capital digital

Consulta la videoentrevista a Albert Barqué-Duran y Mario Klingemann, los artistas-ingenieros que están detrás del proyecto 'My Artificial Muse'

El Intelligence Experience Center es una realidad. Accenture desarrolla este servicio junto con sus principales socios tecnológicos para transformar el 'call center'. Objetivo: mejorar la experiencia de usuario

Virtuchef identifica al comensal, lo guía hasta una mesa interactiva y multitáctil y lo zambulle en 3D en el menú y los platos

La tercera web más visitada del mundo gestiona la distribución de sus contenidos gracias a un software tan cambiante como secreto

Promover la colaboración entre humanos y ordenadores para permitir una toma de decisiones mejorada, esa es la propuesta del director académico en Deusto

Los directivos de las principales empresas tecnológicas reflexionan sobre el papel de Silicon Valley en el mundo

El modelo de negocio de los gigantes Facebook y Twitter tiene un fallo de base: la información falsa se expande