La pandemia acabó el año pasado con 400 empresas de automoción
La industria del motor, que debe afrontar ahora el reto de la electrificación, no contaba con tan pocas compañías desde 2009
La industria del motor, que debe afrontar ahora el reto de la electrificación, no contaba con tan pocas compañías desde 2009

Unos consideran adecuado que quienes triunfan profesionalmente ganen más que un trabajador raso. Otros entendemos que el empeño y el talento se tienen que premiar, pero de forma más modesta

La cultura del mérito está siendo cuestionada por autores como Michael J. Sandel. El prestigioso filósofo político afirma que el mantra de que todo el mundo puede triunfar si lo intenta genera una sociedad de arrogantes ganadores y (presuntos) perdedores resentidos

Mervyn King, exgobernador del Banco de Inglaterra, alerta de la posibilidad de una crisis financiera en la eurozona

Madrid, Navarra y País Vasco vuelven a encabezar en 2019 el ‘ránking’ del Consejo General de Economistas

Las empresas agroalimentarias ganan posiciones en el exterior y resisten el golpe del coronavirus mejor que el resto del sector secundario

El ‘think tank’ defiende que se ensanchen las bases imponibles para recaudar más

Tras 42 horas de negociaciones la UE pacta un programa de 390.000 millones que implica un “cambio sistémico” en el sector del campo

La “locomotora de España” se enfrenta a la crisis con muy malas notas en un examen clave para el futuro

Desean que todo lo que hacen se convierta en un hito, récord o recuerdo imborrable, y pueden ser muy molestas. Habitualmente ellas se llevan la peor parte

Un estudio de la London School of Economics observa que en la capital catalana existe una fractura por el conflicto nacionalista que lastra a su economía

El Consejo de Ministros aprobará este martes el fondo, paso previo a la de la aprobación del estatuto electrointensivo

El caos en la compra de material sanitario durante la pandemia ilustra los déficits de España en el uso de sistemas que aportan más conocimiento de mercado

El primer ejecutivo de Adecco cree que países como España que suben el salario mínimo deben recortar, al mismo tiempo, las cotizaciones sociales a las empresas

España es el país número 32 del mundo en atraer y retener profesionales, según el barómetro de Adecco e Insead

El indicador mejora en 2018 un 5,2% para el conjunto de las regiones, con Madrid a la cabeza

Un grupo de países, entre ellos Francia, España e Italia, abogaban por sacar adelante el proyecto, que otros 12 países han tumbado

Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y otros 10 países de la UE pierden puestos en el 'ranking' presionados por el Brexit y las tensiones comerciales

Las ventas al exterior del sector del automóvil se desplomaron un 7,3%

Baja dos pescalones, según el ránking de IMD, lastrada por las puntuaciones relacionadas con el empleo

La promesa de que Xiaomi nunca ganará más de un 5% con sus aparatos se inscribe en una tremenda guerra de precios que ya se ha cobrado sus primeras víctimas

Bruselas reclama al país, reiteradamente y sin éxito, más eficacia global de la Administración Pública

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, entre los oradores

Pese a que los sueldos suben menos que en Europa, los precios se incrementan a mayor ritmo, por los precios de la energía y el aumento del consumo

El BID destaca la recuperación de las exportaciones regionales, pero matiza que los vientos de cola que las han impulsado se aproximan a su fin

España cae dos posiciones en el 'ranking' mundial, mientras que Argentina y Brasil mejoran

El organismo pide que las alzas del petróleo no se trasladen a los márgenes y los sueldos para preservar la competitividad

Guindos aboga por “incrementar la escala” de las firmas españolas

El país austral ocupa el puesto 104 sobre 138 en competitividad global, muy por detrás de Chile, México y Brasil e incluso peor que Nicaragua