La batalla perdida contra la dictadura digital
Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente
Los cineastas franceses Benoît Delépine y Gustave Kervern estrenan ‘Borrar el historial’, otra de sus comedias desaforadas, esta vez centrada en cómo el mundo virtual indigna y aplasta a la gente
El pallasso omple el Victòria amb el seu sarau de bon rotllo ‘Jaleiu’, presenta ‘Celebrem’ a TV3, i ja espera els bolos de ‘Canto jo i la muntanya balla’
El director valenciano plantó su cámara ante España con una mirada que mezcla a partes iguales cariño y mala leche. Muchos creadores sienten ese legado correr por sus venas. Conversamos con ellos sobre su maestro y las dificultades de hacer comedias en un país que sigue siendo berlanguiano.
Roberto Bodegas y Alberto Casado triunfan en redes con sus vídeos sobre prototipos de mileniales al borde de la cuarentena: “No estamos preparados para ser adultos”
Las originales eran las típicas chorradas exultantes de una gran década para el cine juvenil. Pero los tiempos han evolucionado, los espectadores han cambiado y los fanáticos de la primera o primeras entregas han crecido
La actriz Asaari Bibang estrena el 11 de mayo ‘Humor negra’, un show donde da a conocer los problemas que las mujeres negras siguen sufriendo en España a través de un envoltorio que logra traspasar todas las barreras culturales e ideológicas: el humor
‘El ciclista utópico’ puede verse en el Teatro Galileo hasta este domingo 2 de mayo
‘Heaven’ es una comedia musical de Joaquín Gómez y Alfonso Albacete que llega al Teatro Alcázar tras su paso por Aranjuez
Con apenas 29 años, esta hija de inmigrantes nigerianos ha logrado establecerse como todo un fenómeno viral y estrenar su propio programa de televisión gracias a una serie de comprometidas e hilarantes entrevistas con el racismo como hilo argumental.
El séptimo largometraje de Jean-Paul Salomé es una incompetente película de evasión en la que solo se salva su protagonista, Isabelle Huppert
Los apuros de sus negocios por la pandemia, la batalla de su divorcio y los vaivenes de su carrera sumen al actor en una crisis de imagen y de fortuna
Un viaje a la Francia vaciada, el terror en el alquiler turísitico y las mafias en las residencias de ancianos también forman parte de la lista de estrenos
La mentira que culminó en la invasión de Irak, una vuelta de tuerca al terror fantástico y la historia de cuatro mujeres de distintas generaciones también forman parte de la lista de estrenos
Una comedia loca sobre dos viejas amigas que, entradas en años y kilos, están dispuestas a embutirse en un traje de látex para repartir tortas y defender su ciudad
Un trabajo colectivo de una solidez envidiable, desgraciadamente poco habitual en este tipo de productos, en el que todos sus apartados artísticos suman puntos
Rafa Maza, el actor detrás de Fabiolo, aquel pijo tenista que se ha viralizado en redes, hace una sátira política y social para todos los públicos
Los perros verdes son tan necesarios en las cinematografías nacionales como la propia industria, y Juan Cavestany lo es
Jordi Galcerán apuesta por una comedia valiente y de escenario muy particular: cuatro chicas camino de una cumbre en la Patagonia Sur
Más de 3,5 millones de personas siguen a este valenciano que, en una plataforma llena de erotismo, optó por el humor para toda la familia. Hablamos con él sobre la clave de su éxito y de las voces que lo acusan de copiar a otros ‘tiktokers’
Tras años apartado del foco mediático y las polémicas, el actor ha recuperado el papel que le hizo famoso y ha diversificado su trabajo entre la música, los monólogos y su familia
Más ñoña, la secuela de ‘El príncipe de Zamunda’ repite en buena medida la estructura y los escenarios de la original, y quizá solo tenga interés en la parte musical
La compañía estrena ‘De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda’
Ricard Farré y Arnau Puig recuperan en el Maldà ‘El bon policia’, una comedia que fracasó en su estreno en el Romea en 1905
Esta sátira de las clases altas influyentes en la izquierda pese a su lejanía de la clase trabajadora es oportuna, pero está mal resuelta
La actriz Susana Abaitua encarna a una chica bipolar en ‘Loco por ella’. “No quiero perder la oportunidad de lo que me está pasando”, comenta sobre su escalada profesional
El intérprete estrena ‘El rey de Zamunda’, continuación de la exitosa comedia de finales de los ochenta en la que recupera al reparto original
Santiago Segura y Andreu Buenafuente las unieron hace dos años y ahora se tratan como hermanas mientras se consolidan como humoristas con ‘El grupo’, un programa de improvisación en la radio
El libro ‘Mujer y violencia en el teatro antiguo’ explora las raíces de la sociedad patriarcal en las comedias de tradición grecolatina
El cómico, que tiene registradas unas 600 voces en su repertorio de personajes, vuelve al teatro y estrena una escuela propia porque cree que un humorista, además de nacer, puede hacerse
El espacio, de 46 años de edad, se ha beneficiado del clima político y de la pandemia
La actriz es la reina de la función interpretando a mujer atractiva, lista, graciosa, profesional y ocurrente, con la que no hay más remedio que rendirse
El actor y guionista ganó cinco César, y formó una impresionante pareja creativa con Agnès Jaoui
La productora catalana que dirige Andreu Buenafuente se instala en el Coliseum de Barcelona
El actor y director, que empalmó cinco rodajes en 2020, reivindica su conquista de la libertad y se confiesa pudoroso pese a sus míticos desnudos en Instagram: “No enseño nada, solo mi cuerpo”
Helena Pozuelo trabaja como guionista en ‘La Resistencia’ y también hace monólogos inspirados en sus propias vivencias
Tina Sainz, Eloy Arenas y Carmen Flores Sandoval en una tragicomedia que aborda la difícil cuestión de la vejez y la muerte de los padres
El dúo de creadores ‘underground’ no abandona su apuesta vanguardista aunque cuenta con actores profesionales en ‘La reina de los lagartos’, su visión del amor de un día y de la ciencia ficción
El matemático se dedicó a satirizar con canciones cargadas de humor negro a la sociedad estadounidense de mediados del siglo XX
Pese a su colorismo y a su estupenda producción, las viñetas de Javier Fesser, sobre todo la primera, discretísima, parecen descartes creativos de sus primeros tiempos en el corto
Está considerado una leyenda de la interpretación, pero desde hace demasiados años se centra en productos que están dañando su legado. ¿Es culpa de De Niro o es culpa de una industria que no ofrece otro tipo de papeles a intérpretes de su edad?