Nueva York prohíbe los fogones y calderas alimentadas por combustibles fósiles en los edificios nuevos mientras los republicanos intentan legislar contra medidas semejantes en el país
Crecen de forma constante las muertes en España causadas por los altos índices de contaminación
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
La presidenta de la antigua CLH ofrece sus recetas para la felicidad: “La gente pierde el tiempo preocupándose de lo que no va a suceder”
Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
El jefe de la petrolera, Maarten Wetselaar, cree que “aumentar la diferencia de fiscalidad entre productos limpios y fósiles es una buena manera de crear demanda”, ya sea “con subvenciones o con impuestos”
El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”
La industria europea del automóvil avisa sobre los riesgos de la excesiva regulación del sector en Europa. La patronal europea del automóvil pide “flexibilidad” para aplazar las nuevas normas de emisiones Euro 7
La Agencia Estatal de Meteorología pronostica que este verano también será más caluroso de lo normal
Las ventas de Brasil crecen en un tercio, las de México se disparan casi un 50% y Colombia cuadruplica sus envíos. Venezuela, Ecuador, y Trinidad y Tobago pasan de no vender nada el año pasado a empezar a comercializar su petróleo en España
Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario
El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas
La científica argentina es la primera mujer elegida como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial
El Ejecutivo comunitario llama a invertir “tanto en infraestructura de red como en almacenamiento para poder integrar” la nueva potencia verde en camino
La Generalitat pide al grupo de presión rectificar las palabras de uno de sus miembros, aunque no se desmarca del documento en el que se piden excepciones al cumplimiento de la futura norma
Ambas comunidades forman parte del grupo de ocho regiones de la UE que pide excepciones al cumplimiento de la futura directiva contra la polución
Verdes y liberales, miembros del tripartito encabezado por los socialdemócratas de Scholz, se enzarzan por una ley estrella de los ecologistas: el veto a la instalación de nuevas calderas de gas a partir de 2024
Los Veintisiete siguen comprando miles de millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) procedente del país euroasiático
Las medidas de la ONU para reducir ese derivado de los combustibles fósiles son necesarias para frenar la crisis climática
La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 98% de probabilidades de que se supere en los próximos cinco años el récord de calor alcanzado en 2016 y pide “estar preparados”
Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen
Aunque en el primer trimestre del año Pemex procesó más de un millón de barriles diarios de crudo en sus refinerías, su producción de gasolinas y diésel cayó respecto a 2022
Desconocidos para el gran público, esas compañías triplican sus ganancias en cuatro años. Los bancos y los fondos de inversión vuelven al negocio al calor de los jugosos márgenes
Estados Unidos desplaza a Argelia como primer suministrador de España
El precio del crudo es hoy casi un 15% menor que justo después del anuncio de recorte de producción de la versión ampliada del cartel, liderada por Arabia Saudí y Rusia
Varios jóvenes acampan en la Universidad Autónoma de Barcelona indefinidamente para negociar cambios en el plan docente
Escapar de la gravedad de la Tierra no es fácil, pero sí lo es viajar entre planetas y dejarse llevar por el espacio gracias a soluciones basadas en física básica
Los últimos ocho años han sido los más cálidos que se han registrado en el planeta desde que arrancaron las mediciones en 1850. “El cambio climático siguió avanzando en 2022″, advierte la Organización Meteorológica Mundial
El verano pasado fue el más cálido jamás registrado, además de extremadamente seco. Las previsiones para esta primavera y verano del servicio Copernicus para el área del Mediterráneo no son buenas: seguirá el déficit de lluvias
Los fabricantes sacan rédito de los problemas de abastecimiento mientras vislumbran el complejo panorama de la reconversión al coche eléctrico
La producción del sector secundario crece en comparación interanual, a pesar de la caída en picado de la demanda de gas natural desde la invasión rusa de Ucrania
Los carburantes sintéticos son bajos en emisiones pero todavía son muy caros y no se fabrican a escala industrial
La bonificación de las grandes petroleras cae a la mitad desde el sábado, lo que debería permitir recuperar cuota a las estaciones de servicio de marca blanca
La revista ‘The Lancet’ publica por primera vez un reporte sobre la relación entre la salud y el cambio climático en la región. La crisis golpea de muchas formas: de incendios a malnutrición o la exposición peligrosa al calor
Alemania acepta la propuesta de Bruselas de crear una nueva categoría de vehículos ‘e-fuel’, pero pide más garantías antes de cerrar una disputa que ha provocado una crisis de confianza en la estructura legislativa europea
Las provisiones echan el cierre a la temporada de calefacciones en el 56%, más del doble que a estas alturas de 2021
El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas
El frenazo germano al acuerdo que ponía fin a los coches de combustión por turbulencias internas en Berlín ha creado incredulidad y críticas de deslealtad institucional en muchos de sus aliados, que temen un peligroso precedente
El catalán gana el premio Holberg, dotado con 550.000 euros, por visibilizar conflictos provocados por la explotación de recursos en el mundo
El gigante saudí Aramco gana un 46% más en 2022, el mejor año de la historia para el sector fósil