
2.094 cadáveres esperan quien les rescate: el desafío de la arqueología subacuática en Hidroituango
En una audiencia de la JEP, se conocieron las alternativas para buscar personas que fueron lanzadas al río Cauca
En una audiencia de la JEP, se conocieron las alternativas para buscar personas que fueron lanzadas al río Cauca
Las centrales obreras y los gremios lograron un acuerdo que incluye un aumento del 20% del subsidio de transporte para la remuneración de 2023
La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) facilita a los afiliados consultar en línea el historial laboral y el número de semanas cotizadas, además del estimado de dinero mensual que recibiría en la jubilación
La medida del Gobierno para frenar la evasión del pago del seguro obligatorio de accidentes de tránsito genera dudas
Más de 4.000 personas que habitan en las riberas del río Cauca, aguas abajo de la represa de la hidroeléctrica, son desalojadas ante la puesta en funcionamiento de las primeras turbinas de esa central
Si a Jorge Iván González no le va bien, el presidente se jode
De la conquista del espacio al empuje del cine español o la fábrica de baterías de Sagunto
Las designaciones diplomáticas en una región prioritaria para el Gobierno desdicen de sus promesas de campaña, pues en su mayoría son aliados políticos
Para el mandatario, la crisis en Perú ha puesto en cuestionamiento el papel del sistema interamericano de derechos humanos, al que ha defendido en el pasado
Los hechos ocurrieron en los departamentos de Putumayo y Meta
El descuento al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito entra en vigor el 1 de diciembre y también beneficia a taxis y microbuses de servicio intermunicipal y urbano
El proyecto del Gobierno de Gustavo Petro superó el cuarto de sus ocho debates. En la Cámara de Representantes, congresistas criticaron lo que llaman una “puerta giratoria” y “transfuguismo exprés”
Benzema dijo una vez a la revista ‘So Foot’: “En resumen: si marco, soy francés; si no marco o hay problemas, soy árabe”
El recrudecimiento de la guerra en el Pacífico colombiano dificulta aterrizar el alivio humanitario que el Gobierno de Petro y los comandantes del ELN prometieron al cierre del primer ciclo de negociaciones
Las familias y las organizaciones que desde hace meses intentan demostrar la inocencia de los jóvenes judicializados cuestionan la falta de claridad del Gobierno sobre el proceso de liberación
El grupo criminal es el actor armado hegemónico del lado colombiano de la frontera con Panamá, señala la Fundación Ideas para la Paz
El jefe negociador, Otty Patiño, asegura que muchos son enfermos terminales
Hace 10 años, un grupo de amigos fundó Defenred, un proyecto que acoge por temporadas cortas a activistas, principalmente de Latinoamérica, que necesitan dedicar tiempo a sanarse
Con un decreto, el Ejecutivo avanza en su promesa de liberarlos antes de Navidad, a pesar de los cuestionamientos jurídicos que ha despertado el anuncio
Los Gobiernos de López Obrador, Petro, Fernández y Luis Arce piden a “quienes integran las instituciones abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”
La Fiscalía y la Policía capturaron a una banda que producía bebidas con alcohol metílico
La nueva entidad estará liderada por la vicepresidenta Francia Márquez
El país norteamericano acogerá los diálogos de paz entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla, que anuncian algunas medidas de alivio humanitario
El 1% más rico del país concentra un tercio de la riqueza y un 17% de los ingresos. Pero mientras la segunda cifra (más baja) se resiste a caer, la primera (más alta) ha bajado sensiblemente en la última década.
Quitarle la función disciplinaria a la Procuraduría para dársela a los jueces penales equivale a quitarle el coordinador de disciplina a un colegio
La locutora reflexiona sobre su salida de Radiónica, tras pedir explicaciones sobre las denuncias de acoso sexual de varias mujeres contra cuatro trabajadores de la emisora, incluido su director
Bien harían los aleccionadores en dejar de considerar bobos a millones de personas y los gobernantes en invocar a una parte de la población en nombre de toda. Seguro que el pueblo, y la democracia, se lo agradecerán enormemente
La imputación de delitos contra uno de los fiscales que ha investigado el caso reactiva un episodio que envuelve corrupción y poder
La alcaldía de la capital colombiana ha atendido a miles de mujeres que hacen labores no remuneradas para que puedan estudiar. “Me acostumbré a no pensar en mí”, dicen
Después del nombramiento de embajadores de Argentina y Colombia, España evalúa hacer lo mismo
La violencia no da tregua en el departamento fronterizo con Venezuela, escenario de la guerra entre el ELN y las disidencias. Solo el lunes pasado aparecieron cinco cuerpos a orillas de las carreteras
La ciudad, un laboratorio de la política bandera del Gobierno, intenta proteger una delicada tregua entre dos bandas criminales que ponga fin a más de dos décadas de guerra en esta zona del pacífico colombiano
La grandilocuencia de los lemas del presidente muestra que ofrece a sus electores proyectos radicales que encierren una visión optimista de futuro
Decenas de inquilinos del edificio BD Bacatá, en el centro de Bogotá, denuncian el mal estado de las dos torres
El periodista Roberto Pombo habla con expertos y periodistas sobre la subida del dólar y la inflación. Algunos sugerencias para tener en cuenta al momento de viajar estas vacaciones sin que afecte mucho el bolsillo de los colombianos.
Los consumidores de esta parte del mundo se enfrentan a las fiestas más caras de los últimos años, pero la cena familiar y los regalos siguen siendo sagrados en la región; así se ajustarán los gastos navideños de los latinoamericanos
Congresistas colombianos visibilizan en una cárcel de Bogotá el reclamo por la liberación de los detenidos en las protestas de 2021
La directora de la Unidad para las Víctimas, una indígena embera, considera que llevar el Estado a los territorios olvidados es uno de los mayores retos del Gobierno
Échele cabeza cuando se dé en la cabeza es un proyecto que busca generar y difundir información sobre sustancias psicoactivas para la reducción de riesgos y daños.
La Secretaria de Salud confirma que, además de los fallecidos, hay 28 personas intoxicadas por el consumo de tres bebidas: Rey de Reyes, Cabañita y Old John