El debate sobre el cannabis en Bogotá solo mira de reojo al campo
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales
Nueve detenidos, siete de ellos empleados del aeródromo madrileño, por introducir equipajes cargados de droga en España

El decreto derogado sobre el porte de drogas en espacios públicos reaviva el debate y coincide con el proyecto para regular el cannabis de uso adulto en el Congreso

La inestabilidad del mercado ilícito en Colombia empuja al narco a intensificar rutas alternas y nuevas zonas para el cultivo de la hoja en países como Honduras o Guatemala

España bate todos los récords de decomisos de esta droga, con casi 58 toneladas intervenidas el año pasado

La disputa entre diferentes grupos armados en el enclave del Cañón del Micay pone en riesgo el derecho a votar de miles de habitantes de Argelia

El presidente socializó la política ‘Sembrando vida desterramos el narcotráfico’ ante más de 3.000 cultivadores de hoja de coca. Hay 32.000 personas en cárceles por delitos asociados con drogas

La representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito comenta la cifra récord de cultivos de coca en Colombia y la nueva política de drogas del Gobierno de Gustavo Petro

Ante una aceptación más o menos generalizada de que la guerra contra las drogas ha fracasado, el presidente Gustavo Petro se ha lanzado a liderar la construcción de un nuevo modelo

El nuevo récord de cultivos ilícitos en Colombia evidencia que en la guerra contra el tráfico de drogas se requieren alternativas distintas, y Petro parece ir en el camino correcto

Las hectáreas sembradas pasaron de 204.000 a 230.000 al cierre de 2022 y las toneladas de droga que se pueden producir llegaron hasta 1.738, las mayores cifras jamás registradas
Los proyectos alrededor de esta materia prima no dejan de crecer en Latinoamérica, desde harinas y tés hasta destilados, cervezas y vinos

En el Guainía, uno de los lugares más biodiversos del planeta, una química, un zootecnista y un biólogo lograron que los indígenas dejaran atrás los cultivos de coca y se enamoraran de las abejas sin aguijón. La miel que producen muestra que es posible polinizar el mundo y luchar contra las consecuencias del cambio climático

La caída en los precios y la alta inflación se han traducido en desplazamiento forzado e inseguridad alimentaria para miles de campesinos cuyo pilar económico ha sido el monocultivo de la planta y la venta de la pasta base

Las políticas de erradicación forzosa han llevado los cultivos de coca a los lugares más remotos de la selva. A los expertos les preocupan además los daños que causan al medio ambiente los químicos usados en los operativos antidrogas

La sobreoferta de la cocaína es una gran ventaja para la paz total pero ni el presidente Petro ni su equipo han logrado entenderla del todo, y mucho menos aprovecharla en su favor

La hija del presidente contesta la carta que el exmandatario conservador envió a Joe Biden para fustigar la política antidrogas del actual Gobierno

El ministro de Justicia destaca el compromiso del Gabinete de Gustavo Petro con una ambiciosa agenda de cambio. Sostiene que “replantear la guerra contra las drogas solo se logrará paso a paso”

Los militares hostigan a agricultores y periodistas y llegan a cometer asesinatos durante las erradicaciones forzosas, según documentos exclusivos a los que ha tenido acceso EL PAÍS

Desde 1961 fue declarada como un estupefaciente ilegal por la convención de las Naciones Unidas

La policía antinarcóticos anuncia que su meta pasa de 50.000 hectáreas en 2022 a 20.000 en 2023

La cifra para 2023 es de 20.000 hectáreas, frente a las 50.000 del año pasado

En Güerima, Vichada, a las puertas de la Amazonía colombiana, las antiguas pistas del narcotráfico sirven para transportar cacao a los campesinos que abandonaron los cultivos ilícitos en esta región pobre, despoblada y sin carreteras

El Gobierno de Gustavo Petro tiene listo un decreto que cierra la puerta a retomar las aspersiones contra cultivos de coca, como se proponía Iván Duque

El grupo, que reúne a expresidentes latinoamericanos como Juan Manuel Santos y Ernesto Zedillo, pide la regulación de las drogas en Colombia

Las hectáreas sembradas pasaron de 143.000 a 204.000 al cierre de 2021 y las toneladas de droga llegaron a las 1.400. Son las mayores cifras desde que hay registros

A Tibú, el municipio colombiano con más hectáreas de coca, han llegado hasta 13.000 migrantes venezolanos atraídos por un trabajo bien pagado para ellos. Ahora, sin embargo, las oportunidades vuelven a escasear

La venta de pasta de coca en Tibú está paralizada, aunque nadie sabe explicar por qué. Es un golpe para la economía local, pero también una oportunidad para impulsar la sustitución de cultivos de uso ilícito

Mientras la economía de la coca se contrae, el carbón se ha valorizado debido a los cambios en los flujos comerciales inducidos por la guerra entre Rusia y Ucrania

Desde 2021, dos facciones de cocaleros mantienen una disputa que se ha tornado violenta
Dos facciones de la industria de la hoja de coca se enfrentaron en un conflicto que inició a principios de agosto y llegó a su punto más álgido hasta ahora esta semana

La manera como ha sido usada esta herramienta ha producido choques con las comunidades, profundizado las tensiones con la Fuerza Pública, y desviado la atención de las prioridades en materia de seguridad
Los obstáculos legales y económicos han relegado a los pequeños y medianos productores que vieron en la legalización del cannabis medicinal, en 2016, una opción para ganarse la vida

Nariño, una región colombiana fronteriza a Ecuador, ha sido una de las zonas del país más castigadas por el conflicto armado y la siembra de cultivos ilícitos. Varias asociaciones cacaoteras, formadas en su mayoría por mujeres, luchan por dar una oportunidad a sus familias con la venta de chocolate orgánico
Desde una plantación en Policarpa y dos laboratorios en Tumaco y Pasto, Dayana Rodríguez y Lorcy Ceballos promueven alternativas a la siembra de coca en la región de Nariño

Tome nota, presidente Petro: llevamos décadas siendo presa de una insana dinámica con los mismos líos. El país déjà vu

Los militares fueron rodeados cuando hacían trabajos de erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Venezuela

La CIDH y la ONU llaman al Gobierno de Duque a investigar por qué lanzó la operación en una fiesta con decenas de personas. El Ejército ha justificado la muerte de una mujer embarazada y un menor

EL PAÍS tuvo acceso a imágenes que evidencian la manipulación de los cuerpos. El Ejército defiende la incursión millitar

Ana María Cameno, que se enfrenta a 25 años de prisión por una supuesta compraventa de droga, opta por no declarar en la Audiencia Nacional