


Ciudades inteligente e hiperconectadas
Viva el Centro Histórico: el pasado urbano como guía
Una ciudad viva es la que conecta el pasado con el presente y el futuro

Ciudades inteligentes, ciudades laboratorio
La iniciativa StartUp4Cities estimula las aplicaciones que buscan solucionar problemas cotidianos en las urbes

El espacio público como experiencia

La mejor forma de conocer una ciudad
Turistas y anfitriones cuentan a Paco Nadal por qué usan Airbnb, una manera enriquecedora de viajar

Conocimiento y política
Los gobiernos y los intelectuales, los investigadores y académicos sociales, deben unirse en creación de ideas y acción para el desarrollo de las sociedades. Un debate en la Conferencia de CLACSO que se celebra en Medellín

Minusvalía e inclusión urbana, claves para el desarrollo

El dispensador de relatos

Creaciones para una vida urbana más ecológica

Airbnb gana la batalla a San Francisco

Una orquídea gigante para potabilizar agua
Rosalba Cardona, una lideresa de 70 años de un barrio de Medellín, ingenia la construcción de una gran flor que capta el agua de lluvia y la convierte en apta para el consumo

¿Policarbonato y sostenibilidad?

Airbnb gana la batalla a San Francisco
Una iniciativa de la ciudad quería limitar a 75 los días por año de alquiler con su aplicación

Casablanca, ciudad de artistas urbanos
La capital financiera de Marruecos alberga asociaciones y espacios de expresión artística que hacen vivir creativamente a los barrios más desfavorecidos

¿Diésel o gasolina? Mucho más que un problema de emisiones
Además de contaminación, los coches también emiten ruido y ocupan una parte importante del espacio público que podría dedicarse a usos más beneficiosos para la salud

Ciudad de México: réquiem por la planeación y la ley de desarrollo urbano
¿Tú vivirías así?
La ONG Techo trata de que nos pongamos en la piel de quienes se ven obligados a vivir en infraviviendas, como le sucede a uno de cada cuatro latinoamericanos

Dormir por menos de 50 euros como en tu propia casa
Tres anfitriones que ofrecen habitaciones en sus viviendas a precios asequibles explican por qué decidieron alquilar con Airbnb

¿Por qué querría un país comprar montañas de basura? Suecia lo hace
Los belgas la tiran en bolsas de 2 euros y los japoneses doblan tetrabriks. Así reciclan en cada país del mundo

Ciudades diseñadas para convivir
Cuando la urbanización está bien planificada y es sostenible puede maximizar la capacidad de los pueblos y ciudades para generar empleo y riqueza, fomentar la diversidad y la cohesión social

Lo que dice la ONU sobre el derecho a la vivienda es bueno para España
España ha sido pionera al firmar un protocolo para que los españoles puedan buscar justicia ante violaciones de derechos humanos a nivel internacional. Y éste actúa

Huertos Urbanos Ecológicos en red

La Junta pretende llegar al 25% de consumo con renovables en 2020
El consejero de Economía critica la norma estatal de impuestos al autoconsumo eléctrico y apunta a que puede provocar el "desmantelamiento de la red"
Geografia dels sentits
Les ciutats proporcionen als seus habitants un sentit de pertinença en convertir-se en nodes de connexió entre la seva vida quotidiana i el món
Geografía de los sentidos
Las ciudades proporcionan a sus habitantes un sentido de pertenencia al convertirse en nodos de conexión entre su vida cotidiana y el mundo

Una arquitectura que ayuda a adaptarse al cambio climático

Indios urbanos: buscando las raíces lejos de la naturaleza
Los indígenas abandonan sus aldeas, sobre todo, por la presión de madereros y por motivos económicos y educativos. Hoy conviven en las ciudades brasileñas 315.180
Rompiendo el cordón umbilical con su tierra
Algunos indígenas se adaptan a vivir en las ciudades mientras otros forman comunidades cerca de ellas

En los límites de la civilización
Una comunidad indígena formada por 17 familias sobrevive de la artesanía y del cultivo cerca de Río de Janeiro

En Bogotá no hay casa para tanta gente
La capital colombiana registra un déficit de 400.000 viviendas ante la falta de suelo para construir

¿Cuáles son las ciudades con más atascos del mundo?
Un informe de la compañía Tom Tom sitúa a Madrid en el puesto 107 de ciudades más congestionadas y a Barcelona en el 71

Diez alojamientos en lugares singulares
En un árbol, en un castillo o en un edificio modernista de 1906, alojamientos especiales que se alquilan a través de Airbnb

¿Tecnologías mundanas para ciudades inteligentes?

Barrios que mueren de éxito
El fenómeno de la ‘gentrificación’ pone a prueba la identidad de los espacios urbanos

La transformación del espacio público

Ideas para mejorar vidas en ciudades

El pare de l’economia compartida renega d’Uber i d’Airbnb
Neal Gorenflo, creador del fenomen, advoca per un model diferent

El ‘padre’ de la economía compartida reniega de Uber y Airbnb
Neal Gorenflo, creador del fenómeno, aboga por un modelo distinto

La ciudad africana, a la conquista del futuro
Las urbes del mundo pueden y deben convertirse en laboratorios para la inteligencia colectiva donde se empleen creatividad, soluciones tecnológicas, material y recursos humanos locales
Últimas noticias
Lando Norris juega con fuego en Las Vegas: victoria de Verstappen para mantener la tensión
Última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania, en directo
Libre, pero bajo sospecha: por qué los mensajes de la UCO estrechan el cerco sobre Cerdán
Claves para entender un G-20 marcado por ausencias, tensiones y ultimátums
Lo más visto
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- A Illa de Arousa, el pueblo del narco Marcial Dorado, negocia la compra de todo su patrimonio incautado, incluida su mansión
- Guerra entre Rusia y Ucrania - 22 de noviembre de 2025 | Europa afirma que el plan de paz de EE UU para Ucrania es una base, pero necesita “más trabajo”