La exposición en el ICO de la arquitecta alemana Anna Heringer proporciona una ocasión única para preguntarnos qué puede hacer la arquitectura por el planeta y cuánto estamos pagando por construir con los materiales y los medios elegidos
Teletrabajo, venta ‘online’, comunicación y entretenimiento virtual... La manera en la que vivimos está cambiando y las urbes tienen que transformarse para encajar en este nuevo paradigma
Cinco expertos analizan los retos que afrontan las ciudades en todo el mundo en una conferencia organizada por EL PAÍS en Barcelona con la colaboración de la Fundación La Caixa
El Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía presenta los logros de las ciudades para alcanzar la neutralidad climática. Aunque los promotores están muy implicados, ¿ayudarán estos vínculos entre municipios a mitigar el calentamiento del planeta?
La población en el continente aumenta con rapidez y no hay casas para todos. Para solucionar la escasez de vivienda en países como Kenia o Nigeria, una empresa ha recuperado y adaptado una técnica arquitectónica desarrollada hace más de tres décadas que combina rapidez y sostenibilidad
Las urbes, diseñadas para el movimiento, comienzan a dar síntomas de extenuación porque su inserción dentro de esa red hace que sean lugares más para los que llegan que para los que viven en ellas
El socialista cumple 100 días como alcalde con avances significativos en la limpieza, pero con un reto descomunal para poner orden en una urbe paralizada 14 años
Experts en arquitectura, bretxa de gènere i ecologia analitzaran els reptes de les ciutats en el procés de recuperació després de l'impacte de la pandèmia
Expertos en arquitectura, brecha de género y ecología analizarán los retos de las ciudades en el proceso de recuperación tras el impacto de la pandemia
Crear ciudades capaces de responder a los grandes desafíos actuales será el eje vertebrador del Foro Urbano Mundial 2022, que se celebra en junio por primera vez en un país de Europa del Este
El Consejo Mundial de CGLU pone en marcha el Pacto para el Futuro, un nuevo contrato que impulsa la solidaridad, la equidad y la conversación entre actores locales y líderes de las ciudades
La equidad territorial exige que residentes y empleados de toda área urbanizada tengan acceso a los servicios esenciales, pero, ¿es posible satisfacer ambas demandas simultáneamente?
Ensayos y novelas abordan cómo la obsesión por rentabilizar económicamente las urbes y las redes sociales destrozan el civismo. La muerte del fotógrafo René Robert, que falleció congelado en una acera de París, evidencia la crisis del actual modelo de convivencia
David Vernon, presidente de la Asociación Noruega de Infraestructuras Verdes, aboga por la transición de la economía noruega de la energía fósil a una neutra en carbono, aunque teme los estragos del cambio climático
Los expertos en demografía advierten de la necesidad de invertir en programas de planificación familiar y salud reproductiva para frenar el insostenible crecimiento de población en las ciudades del continente
La universidad española avanza en la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, con la docencia, la investigación y la gestión como sus tres pilares fundamentales
El estereotipo los relega a las aldeas y al chamanismo, pero los líderes ancestrales ejercen una función central en el diseño y la planificación de políticas urbanas
Poner al peatón como centro de las ciudades es clave para la transición ecológica. Sin embargo, estos modelos urbanísticos son instrumento político y levantan muchas resistencias y argumentos en contra
El año que acabamos de despedir nos ha dejado un galimatías en forma de estudios sobre grandes urbes. En unas vivir es más costoso pero son más seguras pero en otras se disfruta más pero luego la ecología y también hay otras que...
En este tiempo de dietas y buenos propósitos no está de más recordar tres cosas a las que una ciudad debería aspirar: aire limpio y respirable, agua buena y de buen sabor en el grifo y un pan de calidad
No existe una solución simple y única para descarbonizar el suministro de calor, electricidad y refrigeración de un país. Para ello, es necesario desplegar una combinación de opciones que incluya tanto la energía eléctrica como la térmica
Analizar nuestro papel histórico en la construcción de nuestras ciudades nos permite apropiarnos de su futuro. Regresar a las calles es un ejercicio de transformación social que nos recuerda que lo urbano es político
Mar Santamaría y Pablo Martínez han ganado con su Plan de Usos del Barrio de Ciutat Vella el Premio de Urbanismo Español 2020 y otro galardón a la innovación de la Comisión Europea
El proyecto Coaliciones Urbanas Transformadoras intenta probar nuevos modelos de gobernanza y se sirve del cine y el arte para inspirar nuevas narrativas de ciudades futuras, más atractivas, resilientes e inclusivas
Diversos expertos destacan el papel de las empresas en temas relacionados con el agua, las ciudades y las infraestructuras en un encuentro de EL PAÍS y Ferrovial
El mundo está lleno de ‘lampedusas’. Se repiten en las fronteras de Polonia o en las carreteras de México. El movimiento municipalista, al que pertenece la autora, pide al mundo restaurar la dignidad, la equidad, el reconocimiento y la solidaridad en la gobernanza de las migraciones y propone una Carta de Derechos
La producción ‘Hope! Estamos a tiempo’, un proyecto de 10 capítulos de 35 minutos cada uno para el que se ha lanzado un ‘crowdfunding’, quiere hacer un llamamiento global y en español para entre todos restaurar el planeta
El artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde presenta un proyecto para reducir la contaminación lumínica de las ciudades y contemplar el cielo sin comprometer la seguridad