![Coque Malla, fotografiado en las oficinas de Warner Music de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U73A4CM3OBCHZFT5LPKTW7QBNQ.jpg?auth=2ec97894d5d769bdf01da43acf8fa5fc536da2ac4088754a0103110eaed47f81&width=414&height=311&focal=2993%2C1254)
Coque Malla: “No obliguemos al arte a ser profesor de ética y moral”
El músico presenta nuevo disco, ‘Aunque estemos muertos’, y recibe hoy el premio Ondas a la trayectoria musical
El músico presenta nuevo disco, ‘Aunque estemos muertos’, y recibe hoy el premio Ondas a la trayectoria musical
‘Eureka’, de Lisandro Alonso, que se proyecta en el festival de Gijón, es el último ejemplo de la ola de películas sobre masacres indígenas y dictaduras brutales narradas con elementos fantásticos
La actriz mexicana Melissa Barrera, estrella emergente en Hollywood, no protagonizará la próxima entrega de ‘Scream’ tras unos comentarios en redes sociales en los que afirmó que “Gaza está siendo tratada como un gran campo de concentración”
Newclay Products, la histórica fábrica que suministraba a los estudios Aardman la arcilla para llevar a cabo su técnica de animación ‘stop motion’, anuncia su cierre. La productora asegura que ya está preparando la transición a otros materiales
El audiovisual lleva más de un siglo tratando de glamourizar el asesinato y ha logrado dotar a las armas de un valor casi erótico, convertidas en un objeto de caricias que delatan la envidia de pene y al día de hoy ya son, directamente, una muestra de la envidia de cerebro
El cineasta, que presenta en Madrid su nuevo filme acompañado por Joaquin Phoenix, recalca que el rasgo clave de Bonaparte era “la intuición”
Consigue una invitación doble para disfrutar de esta película de acción dirigida por John Woo, que se estrena el 1 de diciembre
El primer modelo de la G9, más conocida como Harrington, una las cazadoras más icónicas de la historia, se puso a la venta en 1938 y cumple 85 años en plena forma
Es brutal la historia que narra Isabel Herguera en su película, basada en un libro de la escritora india Begum Rokeya
La célebre saga alcanza su película número 37 con ‘Godzilla: Minus One’ y confirma que, ya sea en Japón o en EE UU, funciona tanto como entretenimiento masivo y como retrato de la sociedad
La hija del director y actor Vincent Pérez y la guionista Karine Silla nació entre cámaras y creció domándolas. Ahora es su imagen la que habla por ella
La presencia de los Beatles impregna el espíritu de LIPA, en Liverpool, un centro de convivencia cultural donde estudian 1.000 alumnos de 48 países
El director mexicano Jesús Magaña adapta al cine la novela homónima de Antonio Ortuño y presenta a Pedro de Tavira como un oficinista desquiciado por obtener lo que siempre ha deseado
El trabajo dirigido por Santiago Requejo podrá verse en exclusiva en la página web de EL PAÍS hasta el 20 de diciembre
El dibujante y cineasta madrileño, con 45 años de experiencia, fue parte de la segunda edad de oro que vivió la fábrica de los sueños. Ahora lanza un libro y prepara su tercer largometraje.
Consigue una entrada doble para disfrutar de la nueva película de esta conocida saga a partir de su estreno el 1 de diciembre
Exposiciones de fotografía y escultura erótica y una maratón de cine en el Museo Reina Sofía son otros eventos incluidos en la agenda de esta semana
El cineasta estadounidense defiende las artes y las humanidades como pilar del desarrollo humano en un mundo cada vez más tecnológico
Lo que cuenta el director británico es penoso y real. Pero lo transmite de forma lamentablemente didáctica, con el aroma a panfleto bienintencionado de algunas de sus películas
El filme de Méndez Esparza narra la odisea laboral y sentimental de una mujer que pierde su trabajo como informática, y que de buenas a primeras se reinventa como conductora de taxis
Su directora, Isabel Herguera, siempre ha ido por libre, con sus trazos singulares, diseños originales, colores fuera de norma, historias con fondo social dentro de marcos artísticos
Con códigos de ‘thriller’ y wéstern, el catalán Marc Recha se adentra en un territorio lejano de los Pirineos y en la existencia de una madre solitaria
La ópera prima de Laura Ferrés, primera Espiga de Oro para una española en la Seminci, bucea en el realismo etnográfico con instinto visual y resultados confusos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores.
El humorista y su productora habitual, Molly McNearney, que es además su esposa, serán el tándem encargado de conducir los premios después de las dos huelgas que han asolado Hollywood esta temporada
La cineasta recibirá el galardón Logro Europeo en el Cine Mundial “por su impresionante contribución al mundo del cine” en la ceremonia de la 36ª edición de los trofeos continentales, que se celebrará en Berlín el 9 de diciembre
Numerosas personalidades del mundo de la cultura pasaron por la fiesta en el Consulado Italiano de Madrid
Samantha Hudson, Ozuna, Ana Rujas, Jon Kortajarena y Alberto García-Alix han sido los galardonados en la gran noche de la revista masculina de EL PAÍS, que este año celebra, además, su décimo aniversario
Director de la revista ‘Positif’ y especialista en el cine estadounidense, italiano y soviético, era uno de los últimos supervivientes de la edad dorada de la crítica
José Luis Sanz revisita en el libro ‘Dinosaurios y otros animales’ la historia de la disciplina a través de su influencia en el imaginario popular
La primera cineasta española en ganar la Espiga de Oro en la Seminci, con ‘La imatge permanent’, apunta: “Quiero empatizar con alguien que no se parezca a mí, es un ejercicio sano. Que no me expliquen lo que ya sé”
La actriz, popular por su papel en la serie de los noventa ‘La niñera’, se ha convertido en el icono de los paros de los intérpretes y en el rostro de la SAG-AFTRA: “Siempre he aprovechado quién soy y mi fama en pos de un bien mayor”
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
La ganadora de varios Emmy y embajadora de las nuevas fragancias de Gucci Guilty quiere tomar ahora el control de su propia narrativa.
La realizadora desmenuza su más reciente película, ‘Ruido’, sobre la violencia que atraviesan las mujeres en México
Mientras el género de romance navideño renace con fuerza en las plataformas, su gran ejemplo cinematográfico del siglo XXI se ve salpicado de críticas que sus artífices sortean alegando que los personajes no son correctos, solo humanos
Apenas un 3% de los personajes analizados en las series y películas estrenadas en España en 2022 tienen sobrepeso, según un informe presentado esta semana
A Sant Joan, poble de dos mil habitants al centre de Mallorca, darrerament convergeixen coses ben curioses
La actriz protagoniza la obra de teatro ‘Love, Love, Love’, en La Villarroel de Barcelona