_
_
_
_

De la primera Barbie negra a los cómicos que huyeron del armario, documentales sobre pioneros de la diversidad para este fin de semana

‘Lil Nas X: Long Live Montero’, en torno a la primera gran gira del rapero gay que ha revolucionado el panorama pop actual, es otro de los largometrajes de no ficción disponibles en plataformas

Una imagen del documental 'Black Barbie', producido por Shonda Rhimes.
Una imagen del documental 'Black Barbie', producido por Shonda Rhimes.Netflix
Héctor Llanos Martínez

Junio es el mes del orgullo LGTBI+ y los catálogos de las plataformas de streaming lo hacen notar. Varios documentales relacionados con los logros y luchas de la comunidad y protagonizados por iconos como el valiente rapero Lil Nas X y la cómica Lily Tomlin. Igualmente relevante para los derechos sociales fue la lucha que entablaron varios trabajadores de la compañía juguetera Mattel para lograr que su producto estrella, la siempre popular Barbie, representara la diversidad propia de la sociedad en la que vivía.

‘La Barbie negra’

Tuvieron que pasar más de 30 años para que Barbie tuviera su versión negra. Llegó en los años ochenta. La cineasta Lagueria Davis, sin ser precisamente admiradora de esta muñeca que en 2024 sigue siendo un gran icono popular, cuenta esta historia casi en primera persona en esta producción de Shondaland, la compañía detrás de Los Bridgerton y Anatomía de Grey.

Su tía Beulah Mae Mitchell trabajó para Mattel durante décadas. Fue una de las empleadas afroamericanas que pelearon para que la empresa fabricara muñecas que se parecieran a ellas. Cuando por fin ocurrió, la diseñadora Kitty Black Perkins pensó en Diana Ross para crear esta pionera figura de plástico. Este documental de Netflix es también un retrato de lo que ha supuesto a lo largo de los años ser negro en Estados Unidos.

Dónde encontrarlo: Netflix.

‘Humor arcoíris: Una revolución de comedia’

Robin Tyler fue la primera humorista lesbiana que salió del armario en la televisión estadounidense, en 1978. Le costó su carrera. Este documental recuerda quién era ella y recupera las experiencias de otros cómicos conocidos por todos, de Lily Tomlin a Sandra Bernhard, Margaret Cho, Rosie O’Donnell, Wanda Sykes, Tig Notaro, Marsha Warfield, Eddie Izzard y Hannah Gadsby.

Si de algo sabe un buen humorista es de cómo sortear la censura, incluso aquella impuesta por sí mismo en una sociedad aterrorizada por la epidemia del SIDA y con los valores de la familia tradicional dominando en la era Reagan. En este documental proyectado en el festival de cine de TriBeCa también se mencionan a otros cómicos, aunque no para bien. Fueron aquellos que perpeturaron la discriminación con sus chistes, de Eddie Murphy a Mel Brooks.

Dónde encontrarlo: Netflix.

Lil Nas X: Long Live Montero

Montero Lamar Hill, conocido como Lil Nas X, no es la primera estrella de la música de look llamativo, colorida y camp. Pero sí que es el primer rapero mainstream en salir del armario en un mundo tan machista como el del R’n’B. Tan rupturista es lo que hace que saltó a la fama mundial jugando con otro género también complicado para un artista gay como es el country en el tema Old Twon Road.

Este documental del mexicano Carlos Lopez Estrada junto a Zac Manuel repasa la importante gira que el estadounidense completó en el año 2022. El viaje personal de Lil Nas X no trata solo la historia de su ascenso al éxito, sino también las presiones y liberaciones que afronta desde su posición de gran renovador de la música popular actual.

Dónde encontrarlo: Compra y alquiler en Apple TV+ y Rakuten TV.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_