_
_
_
_

¿Qué pintan Chanel y Rigoberta Bandini en ‘Del revés 2’?

Las dos cantantes y los actores Brays Efe y Michelle Jenner ponen voz a las nuevas emociones de la protagonista en la versión doblada al español de la película de Pixar

La cantante Rigoberta Bandini, doblando a Envidia, una de las nuevas emociones de 'Del revés 2'.
Amparo Pérez

La adolescencia lleva la mente a ebullición. Se observa bien en la cabeza de Riley, la protagonista de Del revés 2, la nueva película de Disney Pixar, continuación de uno de los grandes éxitos de la factoría, que ganó el Oscar al mejor largometraje de animación en 2016. Si en aquella primera entrega el espectador era testigo de las andanzas de las emociones en el cerebro de Riley, convertidas en los personajes llamados Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, en la secuela convive con aquellas un nuevo y poderoso sentimiento: Ansiedad. “Cuando me llamaron para poner voz a este personaje en español me hizo una ilusión increíble. Me alucina la manera tan maravillosa de hablar de emociones y de procesos mentales de la película”, subraya Michelle Jenner, la actriz que da voz a Ansiedad, un personaje que además llega acompañado de Ennui (aburrimiento), doblado por la cantante Chanel; Envidia, en la voz de la cantante y actriz Rigoberta Bandini, y Vergüenza, por el actor Brays Efe.

Estudiar lo que sucede en el cerebro de los adolescentes es el objetivo de la secuela más esperada de Pixar. Candela López, directora creativa de Disney Character Voices y responsable de los doblajes de España y Portugal, considera que Del revés “ayuda a los padres a explicar a sus hijos cómo son sus emociones y a los propios niños a entender lo que pasa en sus cabezas”. Lo que pasa por sus cabezas es un personaje “color naranja, con formas que se asemejan a la electricidad: tensa y temblorosa y el cabello en formas de punta”. Así ha definido a Ansiedad el diseñador de producción Jason Dreamer durante la promoción de la película.

Ansiedad es un montón de energía que quiere proteger a Riley y prepararla para cualquier resultado negativo. “Por suerte, ahora se habla más y mejor de salud mental. Creo que Del revés 2 plasma muy bien cómo funciona esta emoción. Si Ansiedad toma las riendas... hay que hacer algo. No podemos normalizarla, hay que ver de dónde surge y tratarla”, afirma Jenner. La actriz lleva desde los 11 años en el mundo del doblaje, fue la voz de Hermione Granger en Harry Potter; de Kiara en El rey león 2; de Bella en La bella y la bestia (2017), y es la voz habitual de la actriz Emma Watson: “Me he centrado en dotar al personaje de nerviosismo, prisa, inseguridad, necesidad de control. A pesar de todo, Ansiedad es un personaje muy tierno y frágil, solo había que seguirla”, asegura.

Por su parte, pese a su experiencia en la interpretación de voz, Rigoberta Bandini reconoce que, al principio, ponerle voz a Envidia le resultó muy difícil. “Está muy arriba, muy subida, y es muy imprevisible. No sabía por dónde pillarla, hasta que Quim Roca ―director de doblaje― me dijo la creara desde su cuerpo pequeño y sus ganas de ser vista. ¡Y apareció!”, cuenta Bandini. Envidia es pequeña, pero matona, celosa de lo que tienen los demás para despertar nuevas las ilusiones en Riley. “Todas las personas hemos sentido envidia, lo bonito es que siempre es un espejo, envidiamos a quienes nos queremos acercar. Me siento identificada con esa admiración extrema, esa cosa de idolatrar a alguien y querer ser ella”, reconoce.

Ansiedad (naranja) y Vergüenza (con sudadera gris), en el control de Riley.
Ansiedad (naranja) y Vergüenza (con sudadera gris), en el control de Riley.Disney Pixar

Según Candela López, el mayor reto ha sido reflejar a las nuevas emociones con respeto y mimo, “incluso las que en un principio pueden parecer negativas, como Ansiedad y Envidia, nos ayudan a enfrentarnos a diferentes situaciones y enriquecen nuestras vidas”. La secuela de Del Revés sube un escalón en la complejidad de emociones también con la aparición de Ennui (aburrimiento), a quien presta su voz la cantante Chanel. “Disney ha querido mantener el término en francés porque es el que se utiliza en psicología. Tiene un trasfondo muy sarcástico, algo propio de la adolescencia y de la madurez. Todas sus capas son muy interesantes e inteligentes”, admite Chanel. El director del filme definió Ennui así: “Si le preguntas a un adolescente cómo ha pasado el día y te responde con un ‘bien’, eso es Ennui”, una emoción que su intérprete en español dice no haber sentido demasiado: “Ni siquiera lo he sentido de adolescente, siempre he tenido mucha energía, por eso he tenido que hacer un gran esfuerzo en este trabajo y estoy muy orgullosa del resultado. La gente dice que no se me reconoce la voz y eso es bueno”, puntualiza la cantante.

Chanel subraya que es importante que “haya cine que avanza con la sociedad y ayude a criar en nuevos valores”, opina. Convicción que secunda su compañero de reparto Brays Efe:Pixar lleva tiempo quitando la etiqueta de ‘infantil’ al cine de animación. Las películas llegan al público joven de una manera y al adulto ―que también tiene derecho a emocionarse y disfrutar en el cine― de otra”, opina Efe.

El actor de Paquita Salas interpreta a la mortificada Vergüenza, un tipo tímido, que transforma su sudadera con capucha en capa de invisibilidad cuando quiere pasar desapercibido. “La vergüenza es una emoción típica de la adolescencia. Quiere protegernos de malos ratos, como la ansiedad, por eso llegan juntas”, explica Efe, “también está relacionada con el despertar físico, un cambio que también viven los padres, que un día tienen a un niño en casa y al siguiente a pequeños hombrecitos y mujercitas que no entienden a su cuerpo”. Para Efe, la nueva película de Pixar se debe ver en familia para romper con el mito de que no se puede hablar de emociones. “Del revés me enseñó mucho. Disney es parte de nuestra infancia, nos ha creado recuerdos muy bonitos y es bastante increíble haber formado parte de la producción”, insiste.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Amparo Pérez
Es redactora en la delegación de Barcelona, donde suele escribir sobre cultura y tendencias. Trabajó en la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). Graduada en Derecho y Derecho de la Unión Europea por el CEU San Pablo de Madrid, Máster en Derecho de la UE en la Carlos III, en Periodismo en EL PAÍS y titulada en doblaje y locución.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_