
‘Cuando acecha la maldad’: el virus de la posesión diabólica llega desde Argentina
La ganadora del festival de Sitges, un fenómeno de taquilla en su país, es una perturbadora y macabra alegoría sobre un pueblo contagiado de sangre y violencia
La ganadora del festival de Sitges, un fenómeno de taquilla en su país, es una perturbadora y macabra alegoría sobre un pueblo contagiado de sangre y violencia
Me interesa e inquieta cómo Jonathan Glazer muestra la vida cotidiana de los verdugos nazis en esta película, pero hay cosas que me molestan en su muy pensado y a veces pretencioso estilo visual
La ópera prima del director Felipe Gálvez, que relata el genocidio del pueblo Selk’nam en Tierra del Fuego, se estrena en Latinoamérica tras obtener el premio de la crítica en el pasado Festival de Cannes
Una de las escenas más comentadas de ‘Saltburn’ muestra un ‘cunnilingus’ con la menstruación. No es un caso aislado, otros filmes dirigidos por mujeres están rompiendo el estigma
El informe de Reuters de 2023 revela que solo el 35% de los colombianos confía en las noticias
La historia de las palomitas de maíz empieza hace aproximadamente 10.000 años en Mesoamérica, actual México, donde el cultivo del maíz se domesticó por primera vez
La segunda entrega del concurso ‘El desafío’, una entrevista a María Galiana en ‘Plano general’ y un referente del cine de Elia Kazan, ‘Un tranvía llamado deseo’, entre las propuestas televisivas de este viernes.
La ilustradora colombiana que hizo creer a la opinión pública que trabajó de la mano del famoso director Hayao Miyazaki reconoce que mintió
El filme del director español sobre el accidente aéreo en los Andes en 1972 se disputará el premio con ‘20 días en Mariupol’, ‘Anatomía de una caída’ y ‘Vidas pasadas’, en una gala a la que llega como favorita ‘Oppenheimer’
La premiada película de Todd Haynes tiene muchas papeletas para llevar a Julianne Moore y Natalie Portman a los Oscar gracias a un relato que los estadounidenses recuerdan como si fuera ayer: una pareja nacida de un abuso
‘El padrino. Parte II’, ‘Chinatown’ o ‘La matanza de Texas’ son algunos de los títulos que dio el fructífero año 1974, enmarcado en la explosión del Nuevo Hollywood
Los datos que distribuye cada semana la plataforma digital colocan de nuevo a la película de Bayona en cabeza de su ránking, con 51 millones de visualizaciones equivalentes acumuladas. ‘Berlín’ está a punto de lograr el mismo hito en el apartado de series
Muchos internautas critican el boicoteo a la actriz por apoyar los derechos de los presos de ETA mientras el tenista es nombrado embajador de Arabia Saudí
Si hay algo que me fascinó de ‘La sociedad de la nieve’, fue que el humor entre los supervivientes del accidente siempre aguantó hasta el último aliento y en circunstancias inhumanas
El primer largometraje de Marco Panatonic contó con un reducido equipo de producción, un elenco amateur que tuvo su primer acercamiento al cine, y un fondo estatal que hizo posible un nuevo hito en la filmoteca del cine andino
Los lectores escriben sobre las críticas al canibalismo de ‘La sociedad de la nieve’, los pactos del PSOE con Junts, la orientación sexual de los políticos y sobre Rafa Nadal, nombrado embajador del tenis de Arabia Saudí
Geraldine Fernández acaparó titulares cuando la película japonesa de animación triunfó en los Globos de Oro, pero poco después quedó claro que no era cierta su aportación al filme de Studio Ghibli
La actriz, que protagonizó la película original en 2004, hace una pequeña aparición en la recién estrenada nueva versión de la cinta que la lanzó a la fama global hace 20 años
El intérprete, reconocido por sus papeles de reparto, participó en más de 200 proyectos para televisión y cine. Ha trabajado con Berlanga, Pilar Miró o Jorge Grau, entre muchos otros
El Premio Cervantes, Luis Mateo Díez, el cineasta británico, Stephen Frears, la arquitecta Yvonne Farrell, o la directora del diario EL PAÍS, Pepa Bueno, están entre los más de 30 expertos invitados
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
El escritor, que regresa en ‘Señalado por la muerte’ al universo que creó en ‘Trainspotting’, responde a la llamada de ICON tras acudir a una ‘rave’ y a un funeral y preocupado por la soledad del hombre mayor
Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores
El documental de Maite Alberdi ‘La memoria infinita’, preseleccionado a los Oscar, muestra el avance durante años de la enfermedad neuronal en la pareja de la intérprete, el periodista cultural Augusto Góngora, y la intimidad de su día a día
El humor negro, incluidos los memes sobre ‘La sociedad de la nieve’, nos ayuda a enfrentarnos a nuestros temores
El documental ‘Resistance climbing’, filmado antes del presente conflicto armado, se convierte en un himno que ha seducido a la comunidad internacional de escaladores
Muchos estilismos monocromáticos y escotes palabra de honor en los premios de la Asociación de la Crítica Cinematográfica, celebrados este domingo en The Barker Hangar de Santa Mónica
El caso de Mónica Cervera nos llama la atención porque un día fue famosa, y hoy duerme en un banco
Defensora del principio del placer, fue una fabulosa anomalía en el campo de la crítica cinematográfica
La actriz se suma a la tendencia de los escotes que dejan ver la ropa interior con el ‘pequeño vestido negro’ con el que acudió al programa de Jimmy Kimmel
Pocas intérpretes se merecen más pasear por la alfombra roja de los próximos premios Emmy que la icónica actriz y estrella del rock, cuyo magnetismo y talento visceral vuelven a ser reivindicados ahora por una nueva generación de espectadores
El británico de 56 años confirma con ‘Beekeeper: El protector’ que es el digno heredero de un héroe de acción que da a los espectadores lo que estos quieren: violencia bellamente coreografiada y pocas líneas de diálogo
El vasco, candidato al Goya a actor secundario por ‘20.000 especies de abejas’, debutó en el cine por todo lo alto en ‘27 horas’, con Maribel Verdú y Antonio Banderas, y lleva décadas centrado en las series en Euskadi y en el teatro
Decenas de espectadores acuden a despedirse de la sala del paseo de Gràcia en el último fin de semana de proyecciones
Cada vez parece más saludable mantener una cierta distancia de las poderosas corrientes informativas que nos llevan de aquí para allá, como bolitas en las olas, para no estar tan distraídos
La temporada de premios continúa en Hollywood. El American Film Institute reconoció las mejores películas y series del año durante una velada celebrada en el hotel Four Seasons de Beverly Hills
El intérprete, con una extensa carrera en el doblaje, cine, teatro y televisión, recibió en 2021 la distinción de la Generaitat Valenciana al Mérito Cultural
El himno pop ‘Murder on the dancefloor’, lanzado por la cantante británica en 2001, se ha convertido en la canción más viral de las últimas semanas gracias a su aparición en la banda sonora de la controvertida película de Emerald Fennell
Una novela gráfica repasa, con el asesoramiento del hijo pequeño de la actriz, la vida de la estrella desde su infancia durante la Segunda Guerra Mundial hasta su postrera labor humanitaria
Una nueva cita con los mejores concursantes en ‘Pasapalabra: noche de campeones’, un estudio de los avances de la Inteligencia Artificial en ‘La noche temática’ y una memorable películas social de Ken Loach, ‘Pan y rosas’, entre las propuestas televisivas de este sábado.