La actriz ha lucido un Dior a medida que recuerda los cuadros de monjes del pintor del Siglo de Oro, unos lienzos que ya inspiraron a Balenciaga en los años sesenta
Precisamos extender el contagio de los pequeños asombros que merecen engrandecerse como cuando una adolescente señala la inmensa luna sin detenerse a especificar que es la misma de siempre
Las denuncias de abuso y violencia sexual en Francia y España destapan viejos fantasmas en el sector cultural. ‘ARTE Europa Semanal’ hace un repaso por los casos más significativos y su impacto
Especialistas en producción, guionistas, perfiles técnicos, animadores... En el éxito de una producción audiovisual intervienen multitud de profesionales diferentes, y la demanda no deja de crecer
Creció entre abusos y pobreza en Brooklyn, pero ganó un concurso y se convirtió en una de las grandes estrellas del cine mudo. Una de las canciones del próximo álbum de Taylor Swift lleva su nombre por título
El festival de cine empieza con un desigual retrato de la violencia en los conventos de la orden de la Magdalena, con el actor de ‘Oppenheimer’ como protagonista y Matt Damon como productor
La cineasta más joven de la historia en optar a un Oscar a la mejor dirección filma la vida de la esposa de Elvis Presley en ‘Priscilla’ y repasa las enseñanzas de su familia y su propia lucha por la independencia
Una pareja artística extraordinaria y fugaz: brillantes arreglos empastados con el canto dulce y travieso de ella y la voz de barítono y vaquero lisérgico de él
La actriz ha explicado en una entrevista que la celebridad le parece algo “ridículo” y que su gran química con Leonardo DiCaprio se debe a todo lo que pasaron juntos durante su juventud
Como mandan los cánones, son las canciones la que acaban dominando, aunque luchan contra una puesta en escena relamida, en esta recreación de la vida del genio jamaicano
Los fastos por el 30 aniversario del álbum ‘Super 8′ traen de nuevo a la actualidad a la primera bajista de Los Planetas, que dejó el grupo en 1996, decidió desaparecer de la escena ‘indie’ y huyó de la fama
El primer paso es cambiar la manera en cómo nos relacionamos con esa parte de nuestras historias: enfrentar con mayor tranquilidad todas esas series porque, aunque reflejan una parte de nuestra realidad, no nos definen
La película obsesiva de Sofia Coppola cuenta cómo una cría de 14 años conoce y se enamora de Elvis Presley, una década mayor que ella y con comportamientos inquietantes
La colonia, en el distrito de Chamartín de la capital, fue construida por una cooperativa que afrontó numerosas vicisitudes para levantar los 96 hotelitos del proyecto original. La cercanía de los estudios Sevilla Films marcó la juventud de sus habitantes
El ensayo ‘Gangsters maricas. Extravagancia y furia en el cine negro’, de Juan Dos Ramos, analiza cómo la hipermasculinidad del cine de mafiosos fue el terreno perfecto para que los hombres se amasen entre sí cuando ese amor estaba prohibido
Durante la década de los dos mil se experimentó un auge de la temática vampírica en el terreno audiovisual que triunfó entre los adolescentes. Estas míticas criaturas nocturnas pasaron de ser monstruosas y terroríficas a levantar pasiones y conectar con toda una generación
Los Javis empezaron los Goya fantaseando con su gala soñada. Yo estaba viendo la mía. Igual que cuando rindieron tributo a las galas que vieron desde su casa, las mismas que alimentaron mi vocación de guionista
Los lectores escriben sobre el homenaje de Sigourney Weaver en los Goya a la actriz que la dobla en español, la muerte de una niña palestina mientras pedía ayuda, las agresiones a varias mujeres en Barcelona, la última columna de Muñoz Molina y el fanatismo en política
Bradley Cooper, Emma Stone y otros posibles ganadores de los premios más importantes del cine global se han dado cita este lunes en Beverly Hills, un mes antes de la gran noche
La catalana ha doblado a estrellas como Susan Sarandon, Judi Dench, Helen Mirren o Glenn Close, y puesto voz a personajes como Cruella de Vil o la Doña Jimena de Sofia Loren. Por la calle la reconocen por la voz
Los Goya muestran la calidad de un sector que necesita un firme apoyo institucional, económico y legislativo para competir con los gigantes audiovisuales
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la muerte de dos guardias civiles embestidos por una narcolancha en Cádiz, las protestas del campo, y sobre la noche de los Goya
La gala ha durado 223 minutos. O sea, que el patriótico espectáculo en otras cadenas, con publicidad, hubiera durado siete horas. Todo sea por celebrar los permanentes días de vino y rosas del tantas veces incomprendido cine español
Varios directores reprobaron durante la gala las declaraciones del vicepresidente de Castilla y León, de Vox, que llamó a los cineastas “señoritos” y “subvencionados”