
Sigmund Freud se pone el fez
La cineasta Manele Labidi estrena en España su ópera prima ‘Un diván en Túnez’, una comedia sobre psicoanálisis en el país magrebí
La cineasta Manele Labidi estrena en España su ópera prima ‘Un diván en Túnez’, una comedia sobre psicoanálisis en el país magrebí
“Cosas que me hubiera gustado que alguien me contara antes de empezar en el cine (y en la vida)”. Discurso íntegro de Isabel Coixet al recibir el Premio Nacional de Cinematografía
La primera proyección de la serie completa en San Sebastián acaba con grandes aplausos y la sensación de “deber cumplido” del equipo artístico. “Ojalá nos ayude a la reconciliación”, afirma su creador, Aitor Gabilondo
Autor del relato que inspiró la película La llegada, el pope de lo fantástico especulativo (y redactor de manuales de 'software') repiensa la relación entre humanidad y tecnología en 'Exhalación', su segundo libro de cuentos en 30 años
Los filmes de 'found footage', que se nutren de imágenen preexistentes para crear nuevos relatos y discursos, regresan con la película francesa 'No creas que voy a gritar', 'collage' fílmico que acaba de llegar a las salas
La reedición de la saga completa de ‘El regreso del caballero oscuro’, el anuncio de un nuevo videojuego o el rodaje de su próximo filme muestran la vigencia del héroe, que hoy celebra su día anual
“No me ocurre nada malo viendo y escuchando ‘El festival de Rifkin’, pero la decepción es inevitable”, opina el crítico de cine de EL PAÍS, sobre la carta de amor a San Sebastián de Woody Allen, que abrió este viernes el festival donostiarra
Las dos actrices, protagonistas de ‘El festival de Rifkin’, defienden su colaboración con el cineasta neoyorquino
Los actores participaron, junto a otras estrellas de Hollywood, en una lectura de guion de la película ‘Aquel excitante curso’ para recaudar fondos para la ONG de Sean Penn
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del viernes 18 de septiembre
Matteo Garrone ofrece una revisión del clásico infantil que se encalla en la recreación del personaje principal
El director David Ilundain no se conforma con la trama principal y abre el abanico de las relaciones del profesor protagonista: familiares, laborales, con aspiraciones sentimentales
Un drama pasado de rosca sobre el perdón y la culpa sostenido por sus competentes intérpretes
El director de ‘El árbol de la vida’ logra un fresco californiano guiado por el tarot y la espectacular fotografía de Emmanuel Lubezki
Tras pasar algunos de los peores años de su carrera, la cantante ha anunciado que escribirá y dirigirá su propio ‘biopic’, mientras que su hija Lourdes se convierte en su digna sucesora en cuanto a rebeldía y libertad
“¿Es peor para el hijo del asesino o para el de la víctima?”, vienen a preguntarse los personajes, haciendo partícipe de la cuestión al espectador
La personalidad virulenta nada tiene que ver con la desgracia y con la discapacidad física, y sí con una psique abominable
El cineasta italiano adapta de manera fiel la novela de Collodi con Roberto Benigni como Geppetto
La película ha generado al menos 220 millones de ingresos por ‘streaming’ solo en EE UU, en cálculos de la consultora 7Park Data
Con una programación reducida en proyecciones y con aforos al 50%, el Zinemaldia inicia mañana su 68ª edición con la compañía de Johnny Depp, Matt Dillon, Viggo Mortensen, Gina Gershon, el estreno de 'Patria’ y un desembarco de estrellas españolas
Los multicines Arenas, Aribau, Balmes, Bosque, Glòries y Gran Sarrià de Barcelona han permanecido cerrados desde que se declaró el estado de alarma por la pandemia
La artista sustituirá a la actriz coincidiendo con el 25º aniversario del programa de TVE
La actriz nació un 18 de septiembre de 1905 en Estocolmo y se forjó una leyenda como la diva más misteriosa e inaccesible del Hollywood dorado. Desde niña sintió que necesitaba estar sola y tras el fracaso de ‘La mujer de las dos caras’ decidió ocultarse del mundo.
Tal día como hoy la actriz hubiera cumplido 96 años. Recordamos a la que fuera símbolo del Hollywood dorado y una de las miradas más emblemáticas de la historia del cine.
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
La censura nunca es leve, y su tendencia es a avanzar, porque las exigencias que llevan a imponer en el arte cánones políticos, sociales, o morales, nunca se sacian
La película con la que Disney esperaba un taquillazo en el segundo mercado del mundo decepciona en su estreno entre burlas por sus inexactitudes
La vida de Kelly McGillis, una estrella en los ochenta gracias también a ‘Único testigo’ o ‘Acusados’, ha sido tortuosa desde que se convirtió en una celebridad hasta hoy, alejada de Hollywood. La segunda parte de 'Top Gun' la devuelve a la actualidad por defecto: no aparece en ella
El documental ‘Dear Werner’, de Pablo Maqueda, recuerda, repitiendo el recorrido, el mítico viaje a pie del cineasta alemán de Múnich a París en 1974. El filme se estrena en el festival de Sevilla
La actriz y directora francesa, musa de los surrealistas, realizó tres películas en España hace un siglo, con toros y carlistas, que ahora son recuperadas por la Filmoteca
Separadores, una luz ultravioleta de irradiación germicida que estiriliza el asiento y los objetos personales y una tapicería tecnológica son algunos de los avances de este diseño que es más que una utopía
Hemos sido educados para considerar la ropa interior un objeto de deseo, lo que la convierte en uno de los objetos para el disfrute sexual más extendidos; ¿cómo se sacia esta devoción?
La actriz extremeña, premiada con un Goya por ‘Carmen y Lola’, se sumerge ahora en el mundo de los atracos con ‘Hasta el cielo’, lo nuevo de Daniel Calparsoro.
Para unos, lo nuevo de Charlie Kaufman es el mejor largometraje que ha estrenado Netflix. Para otros, no es más que un cinta terriblemente pedante creada por un tipo de aquellos que se ríen de sus propios chistes
El mítico director de casi 50 películas charla de la vida, el amor y el oficio en vísperas del reestreno en Madrid de su montaje teatral de ‘La fiesta del chivo’, de Mario Vargas Llosa.
En España ha calado tan hondo la idea de que nuestra cultura se reduce a cuatro famosos que viven del cuento que parece que hasta a los ministros del ramo les da siempre vergüenza hablar de dinero
La película, sobre una comunidad de precarios que malviven en sus caravanas, se alza con el mayor galardón del festival. El mexicano Michel Franco se lleva el Gran Premio del Jurado con ‘Nuevo orden’
Distintas películas rodadas meses antes de esta crisis parecieron presagiar este presente marcado por los confinamientos y la desigualdad social
La Generalitat debe pagar 20 millones más por la expropiación de los terrenos para la Ciudad de la Luz que promovió Zaplana hace 22 años
La película ‘Nomadland’ recibe una ovación en la Mostra de Venecia y se erige como favorita para el León de Oro en la recta final del festival