El reto de la inclusión de las personas transexuales en la interpretación va más allá de las cualidades profesionales y mezcla el arte con el género y la visibilidad de un colectivo vulnerable
Para el fascismo, la violencia constituye el verdadero encanto del mundo; por eso Putin, Trump y Netanyahu son fascistas
Por primera vez se publica ‘Una familia en Bruselas’ (Tránsito) en español, coincidiendo con varios aniversarios: 75 años del nacimiento de la autora y una década desde su suicidio
Consigue una entrada doble para el documental que muestra el lado más íntimo de Leiva
El director estrena una pel·lícula sobre el desig i l’amor adolescents
La ‘necroIA’ es ya una tendencia: cada vez que fallece alguien popular, las redes sociales se llenan del mismo contenido. Si no me creen, busquen en Google: “Robert Redford llega al cielo”
La actriz era una de esas celebridades que no seguía las modas: las creaba
El autor mexicano hace en la Feria del Libro de Monterrey un alegato sobre la libertad creativa y una advertencia contra la Inteligencia Artificial: “La desconectaría”, afirma
El cineasta dedica a la fallecida actriz, que protagonizó muchas de sus películas y obtuvo un Oscar por ‘Annie Hall’, un texto cargado de recuerdos, sentimientos y admiración en el medio ‘The Free Press’
La película animada ‘Soy Frankelda’, de Arturo y Roy Ambriz, apadrinada por el cineasta Guillermo del Toro, llega a las salas con una historia sobre una escritora frustrada del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentar a sus monstruosas creaciones
El profesor encargado de darle vida a Óscar Restrepo, en la película galardonada ‘Un Poeta’, habla sobre cómo ha llevado la repentina popularidad que le ha traído el filme
Mientras en el resto del mundo este género del horror triunfa, el cineasta presenta en Sitges ‘Gaua’, su tercer largometraje basado en la mitología ‘euskaldun’, y que le mantiene como un director único en España
En su primer trabajo con el director Luca Guadagnino, la actriz interpreta a una profesora universitaria que vive un caso de acoso sexual
La actriz fue inquieta, graciosa, inaprensible, siempre ella de dentro hacia afuera, defendiendo el sentido auténtico de un estilo basado en vivir y vestir como quieras
EL PAÍS reúne a Sara Vivas (Bart), Isatxa Mengíbar (Lisa), Carlos Ysbert (Homer) y Margarita de Francia (Marge) para hablar del pasado y futuro de la serie más longeva con una nueva película en ciernes y una industria del doblaje en España que ha cambiado por completo: “No cobramos ni una milésima de lo que produce nuestro trabajo”
La actriz, de 64 años, confiesa que tocó fondo anímico hace dos años, pero que ahora está “como nunca” personal y profesionalmente. Estos días, protagoniza junto a Imanol Arias la obra ‘Mejor no decirlo’, dirigida por Claudio Tolcachir
Tras más de tres décadas poniendo voz a la familia más famosa de la televisión, explican cómo ha cambiado su trabajo: “Al principio era más artesanal, y lo hacíamos juntos. Ahora no hay réplica”
La actriz, fallecida este sábado a los 79 años, debutó en 1970 y ha participado en medio centenar de filmes
La intérprete encarnó a Kay Adams en la saga de ‘El padrino’, y apareció en filmes como ‘Rojos’, ‘El dormilón’, ‘Cuando menos te lo esperas...’ o ‘Manhattan’
El documental de Rodolfo Santa María repasa el trabajo y filosofía del reconocido tanatólogo mexicano que, ante un cáncer terminal, se aplicó a sí mismo la fórmula por la que abogaba
El productor y guionista de ‘El beso de la mujer araña’ lleva años luchando para lograr los derechos de la novela y rodar este musical, protagonizado y también producido por Jennifer Lopez
Le ha visto en la mitad del cine independiente español reciente y en superproducciones de Bayona, Sorogoyen o Agustín Díaz Yanes, con el que repite en ‘Un fantasma en la batalla’. Pero no es una estrella porque, simplemente, no le apetece
Los responsables de traer a Madrid ambos montajes, que son versiones propias y no réplicas de los que pueden verse en Londres, explican cómo han versionado estos libretos
Tras años peleados, los creadores de ‘Amores perros’ se reconcilian públicamente en el 25 aniversario de aquel hito del cine universal
La tercera película sobre los Crawley pone punto final a la emblemática saga familiar de la época posvictoriana
Qué excelente cortometraje ha compuesto Martín Mauregui en los diez primeros minutos de su filme. Y qué largometraje tan deficiente en los 85 restantes
La cineasta estadounidense retrata el protocolo de la Casa Blanca ante un ataque atómico en un vibrante ejercicio de cine de suspense
O faltan guiones o ciertos directores han perdido no ya el buen gusto sino la más mínima capacidad de selección de proyectos
La ficción tiene la capacidad de actuar sobre el cerebro con intensidad, asimilándola como una representación de la vida real. Por eso mismo las fábulas resultan poderosas
Premio Nobel de LiteraturaEl húngaro, premio Nobel de Literatura, ha desarrollado una carrera paralela junto a Béla Tarr, escribiendo sus guiones o adaptando su propia obra
Especialista en papeles de malo, el intérprete falleció a los 87 años
La también activista y productora estadounidense ha fallecido a sus 72 años
Algún día, “siempre nos quedará París”, “esta no es la copa de un carpintero” o “todo te lo puedo dar menos el amor, ‘baby” no significarán nada, parecerán desvaríos
Me encanta mi trabajo igual que a Aquiles le gustaba dar mamporros y en busca de mi kleos particular me embarco en proyectos de los que no sé si saldré vivo
La oscarizada directora de ‘En tierra hostil’ y ‘La noche más oscura’ regresa con ‘Una casa llena de dinamita’, una frenética alarma roja sobre una amenaza mundial
El actor, que está grabando una serie y un audiolibro, publica unas memorias sobre los primeros años de su carrera y sobre sus muchos proyectos
La Encuesta de Prácticas y Hábitos Culturales muestra que los jóvenes lideran la participación en las actividades de todos los ámbitos y las visitas virtuales ganan peso
‘Les Enfants rouges’, la última película del cineasta tunecino, es un ejercicio de memoria colectiva, que retrata cómo un niño enfrenta el duelo tras la muerte, con el telón de fondo de un atentado terrorista