![‘Podcast’ | Romance y siesta: ¿por qué enganchan las películas de sobremesa?](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3QPUBANRIFE2FMJAUPGNRWQXYY.png?auth=0df62174c477fa525aeddbfe681621f7cc2bd7d8a09029bc33a2f2cad83489a9&width=414&height=311&smart=true)
‘Podcast’ | Romance y siesta: ¿por qué enganchan las películas de sobremesa?
La fórmula de estos telefilmes garantiza la fidelidad de los espectadores y mantienen unos exitosos índices de audiencia a pesar de su simpleza narrativa
La fórmula de estos telefilmes garantiza la fidelidad de los espectadores y mantienen unos exitosos índices de audiencia a pesar de su simpleza narrativa
Inspirada en el caso real del letrado belga Victor Hissel, que defendió a las familias de dos niñas violadas y asesinadas, la película es áspera, elegante y sutil
Se ha instalado en el cine un modelo de largometraje de apariencia impoluta y temática de altura, centrada en los desfavorecidos: refulgentes pompas de jabón en las que no hay nada dentro
Delon, gran amante de los animales, llegó a pedir en 2018 la eutanasia para su perro sano con el fin de ser enterrados juntos. Polémica servida
He pensado en vengarme de Alain Delon. Por haber metido a su hijo Anthony en una perrera para endurecerlo, por su defensa de la pena de muerte, por las bofetadas que propinó a las mujeres que quiso y a las que no quiso también. Por su repulsión hacia los homosexuales
Decir que Alain Delon, muerto a los 88 años, era guapo es reducir a vulgar cara bonita a un hombre que simbolizó como ninguno otro la ambigua naturaleza de la Europa de posguerra
Su irrupción en los años sesenta le llevó al estrellato con películas como ‘Rocco y sus hermanos’ o ‘El gatopardo’. La cinematografía francesa y europea de la segunda mitad del siglo XX no se entienden sin su figura
La versión de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière es excelente cine popular: tres horas de metraje plenamente justificado y placentero
Tras un titubeante siglo XXI, y ya con 65 años, el cineasta francés se ha sacado de la manga un estimulante cruce de géneros, asentado en las fórmulas del melodrama, las estructuras del policiaco procedimental y un solemne ramalazo de musical vintage
La película sobre el escritor candidato al Nobel de Literatura es un disparate con mucha menos miga de lo que seguramente sus autores creen
Tal vez sea involuntario en el director francés, como en Ken Loach, intentar adoctrinar, pero siempre me mosqueo ante esa actitud tan popular y extendida
Un extraordinario documental se sumerge en el agrio debate sobre el destino del inmueble de la ciudad austriaca de Braunau en que nació el líder nazi
Thomas Bidegain, el guionista habitual de Jacques Audiard, dirige un drama simplemente correcto, hasta en su puesta en escena, que nunca se sale del carril del convencionalismo
Participa y gana una entrada doble para ver antes que nadie esta entrañable comedia de Robert Guédiguian
Siento añoranza del cine que hacía el director polaco, tan lúcido y lírico como desasosegante y también de las atmósferas que creaba, de su carnalidad y de su espiritualidad
La cineasta ha sido pionera en su trabajo detrás de las cámaras, y actualmente es el gran referente en el cine de autor mundial, por sus colaboraciones con Maggie Gyllenhaal, Alice Rohrwacher, Wim Wenders o Agnès Varda
El trabajo de la serbia Mila Turajlić, que se presenta este jueves en el festival Radical Film, parte de las cintas grabadas por Stevan Labudovic y entrevistas con este cámara que rodó al dictador yugoslavo durante 30 años
La candidata al Oscar por ‘Un hombre y una mujer’, el taquillazo de Claude Lelouch, y estrella de ‘Lola’, de Jacques Demy, marcó con su enigmática presencia décadas del cine europeo
La autora rusa, fallecida el pasado martes, publicó una decena de libros, relacionados en gran parte con la vida de su célebre hermano cineasta, y que se distinguían por su poética y filosofía
Encontró su vocación. Amagó con dejarlo todo. Ahora, en su tercer tiempo, uno de los actores fundamentales del cine español vuelve a triunfar con ‘El caso Asunta’
El actor español brilla en la portada de un número que cuenta también con el cantante Alvaro Mayo, los actores Diego Martín y Eden Dambrine, el escritor Joel Dicker y mucho más
El danés favorito de Hollywood ama el cine estadounidense con el que creció y, especialmente, interpretar al villano. Mientras espera a que lo llame Scorsese, recibe a ICON en Milán
La actriz se interpreta a sí misma en ‘Marcello mio’, donde rinde homenaje a Marcello Mastroianni, su pareja en los setenta y padre de su hija Chiara, a quien recuerda “con melancolía, pero sin nostalgia”
‘Anora’, del cineasta estadounidense, y ‘Grand Tour’, del portugués, elevan un concurso que sigue sumando despropósitos. Los últimos: ‘Marcello Mio’ y ‘Motel Destino’
Según el jurado, la comedia “manifiesta generosidad de espíritu en su mirada inspiradora a las relaciones humanas”. Es la segunda producción española que logra este galardón
La Cineteca de Madrid y el festival Documenta dedican varias proyecciones al cineasta francés que se vio inspirado por sus visitas a España
El cineasta griego presenta en Cannes ‘Kinds of Kindness’ con Emma Stone y un magnífico Jesse Plemons explorando las rarezas humanas
El poso humanista del cine de Lilti sigue presente en su nueva película, pero esta vez desde otro terreno
Dentro de la programación del certamen más importante del mundo del cine y de sus secciones paralelas elegimos diez paradas, con algún hito incontestable
La revista ‘Elle’ recoge testimonios de actrices y aspirantes contra Sarde. Un centenar de figuras como Juliette Binoche o Leïla Slimani reclaman en un escrito una ley contra los abusos
‘L’amor fou’ llega a salas comerciales españolas 55 años después de su estreno en Francia con una restauración en 4k.
El décimo largometraje de la alemana dura una hora y 48 minutos, pero bien podría durar toda una vida, según como se afronte. Es un reto
Es inconcebible que el director de ‘Chinatown’ y ‘La semilla del diablo’ se haya metido a los 90 años en un demencial berenjenal de producción y en un incomprensible rodaje de 17 semanas
Fenómeno de taquilla en Italia, la ópera prima de la actriz y cómica Paola Cortellesi es una fábula de época que apela al humor en blanco y negro para hablar del drama de una mujer molida a palos
El realizador dirigió títulos como ‘La clase’, ’Arthur Rambo’, ‘El empleo del tiempo’, ‘Regreso a Ítaca’ o ‘Recursos humanos’, siempre a la búsqueda de mostrar cómo el ser humano afronta tiempos complejos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El actor finlandés ha seducido al mundo con su papel en ‘Fallen leaves’, una de las mejores películas del año
‘Hate Songs’, película que aborda la matanza de los tutsis en Ruanda, invita a la reflexión sobre la representación de los etnocidios en el cine
La creadora parisina ahonda en las agresiones sexuales en ‘HLM Pussy’, la ópera prima premiada en el D’A Festival Cinema de Barcelona
La directora Vanessa Filho lleva a la gran pantalla la historia que narró Vanessa Springora sobre la relación que vivió a los 14 años con el escritor pedófilo Gabriel Matzneff, que tenía 50