La actriz alemana Hanna Schygulla avisa ante el ascenso de los ultras: “La catástrofe se acerca”
La estrella del cine y del teatro aprovecha la rueda de prensa en la Berlinale de la película ‘Yunan’, para cargar contra la extrema derecha de su país, y los nacionalismos “que solo han traído lágrimas y guerras”


En una Berlinale que regatea como puede los temas políticos —y aún así le salpican en la cara—, atravesando las tormentas provocadas por la presidencia de Donald Trump y el conflicto israelí-palestino, aún faltaba que algún cineasta alemán hablara sobre la posibilidad de que, anuncian las encuestas, la agrupación de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) se convierta en la segunda fuerza más votada en las elecciones federales que se celebrarán el próximo domingo. Y, tras el temor mostrado por la actriz y directora germana Maria Schrader, que en la rueda de prensa de presentación del jurado de la competición, del que que forma parte, se dedicó a regatear la cuestión, ha sido la veterana Hanna Schygulla la que se ha plantado hoy miércoles ante la prensa, y en un discurso de seis minutos ha desgranado una fuerte crítica al nacionalismo y al partido de extrema derecha AfD.
Schygulla, a sus 81 años, ha apabullado con su elocuencia y su reflexión: “Tenemos que dejar de una vez por todas esta cuestión nacionalista. Solo ha traído lágrimas, guerras, personas que han sido abusadas. Todo esto ya no debería estar en juego. Tenemos a las peores personas posibles a cargo del mundo, me siento bastante impotente, pero la vida es movimiento, puede que en algún momento se vayan”.
La alemana, la musa de Rainer Werner Fassbinder en títulos como Las amargas lágrimas de Petra Von Kant (1972) y El matrimonio de Maria Braun, con la que Schygulla ganó el Oso de Plata a la mejor actriz en la Berlinale de 1979, señaló claramente a Alice Weidel, copresidenta de AfD: “Escuché [a Weidel] en la radio hoy, hablando de deshacerse de todos los extranjeros que están trayendo violencia a nuestro país. Cómo se atreve. Hay mucha violencia [en otros lugares], mira los feminicidios en todos los países de Europa. No se puede hacer un gran alboroto por algunos extranjeros que se vuelven locos. Puedes si quieres utilizarlos, pero no está bien”. Y continuó: “Si nos remontamos lo suficiente en la historia de todos, todos somos mezclas de algo, de migraciones. La gente siempre ha estado en movimiento. No porque tengan alma gitana, sino porque había la necesidad de moverse”.

“Salgamos de esta identificación nacional”, continuó la actriz. “Nunca ha sido algo bendecido. Siempre ha traído miseria, problemas, guerras, alimentando las ilusiones de las personas que están insatisfechas con su vida, que se convierten en parte de una nación gloriosa. Siempre ha sido mentira y manipulación. Todos tenemos que estar preparados para hacerle frente. La catástrofe se acerca”.
La alemana recordó que su madre le hablaba mucho de “ese muy oscuro capítulo de la historia de Alemania” provocado por los sentimientos nacionalistas. “Estoy destrozada por el resurgimiento del nacionalismo en Alemania. Desafortunadamente, está en todas partes; en Alemania todavía es algo relacionado con alguna catástrofe que no está tan lejos [refiriéndose a la Segunda Guerra Mundial]”.

Hanna Schygulla nació en mitad de aquella guerra y su madre le puso ese nombre por una amiga judía fallecida durante el conflicto, pero le quitó la h final por miedo a los nazis. Por todo lo que vivido, la veterana actriz alemana se considera “con derecho a opinar” sobre el auge de la ultraderecha. Su llamamiento fue recibido con aplausos por parte de la prensa, y eso le “puso la carne de gallina”, confesó.
La alemana presentaba Yunan, de Ameer Fakher Eldin, sirio nacido en Ucrania y residente en Hamburgo, que estrena la segunda parte de una trilogía iniciada con The Stranger (2021). El cineasta apuntó que el tema de la identidad nacional surgió en su primera conversación con Schygulla. “El hogar es cualquier lugar donde te sientas como en casa, o que te recuerde a casa. La primera vez que conocí a Hanna, ella me dijo: ‘¿Por qué alguien no puede tener dos casas?’. Esa es una pregunta realmente válida”. Yunan está protagonizada por el libanés Georges Khabbaz que da vida a un escritor árabe exiliado que viaja de Hamburgo a una isla del Mar del Norte para suicidarse, aunque allí conoce a una anciana (Schygulla) que cambia sus planes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
