Tom Hanks, Scarlett Johansson, Steve Carell, Adrien Brody, Bryan Cranston, Hope Davis y Matt Dillon pisan la alfombra roja en autobús para presentar la última locura del cineasta ‘indie’, una marcianos en el medio Oeste americano rodada en España
Salvo las películas de Pedro Almodóvar y alguna otra excepción con filmes de Isabel Coixet y Albert Serra, no hay títulos españoles en el concurso más importante del mundo del cine desde hace décadas. ¿Es por desprecio, desconocimiento, por falta de calidad o por no cumplir las reglas?
‘La zona de interés’, el nuevo filme del británico Jonathan Glazer, que narra la cotidianidad de un comandante nazi y su familia, ha recibido los parabienes de la crítica, aunque se aleja de la novela original
Valeria Bruni Tedeschi se ha adentrado en la médula de los actores, y en el recuerdo de sí misma, cuando a finales de los años ochenta fue alumna de la escuela de interpretación de Patrice Chéreau
La película italiana logra conmover mostrando la eterna fusión de los protagonistas con la naturaleza. Es algo físico pero también espiritual. Es una irrenunciable forma de vivir.
La falta de química entre el actor y Maïwenn, protagonista y directora de ‘Jeanne du Barry’, lastra una historia que reivindica a la amante de Luis XV como símbolo feminista. Algunas activistas llaman al boicot del festival por “aplaudir a violadores”
El certamen de cine más importante del mundo arranca hoy su 76ª edición envuelto en polémicas por la película inaugural, su abrazo a veteranos de la dirección y su falta de equidad de género en la competición
Hay una sensación de falsedad, de cutrerío visual y narrativo, de un guion convencional que no tiene nada apasionante que contar, que inunda casi todo el metraje
El francés Christophe Honoré, con películas siempre vibrantes en su dolor, ha querido recordar su propia juventud, momento clave de su vida familiar, sentimental y sexual
El director alemán ganó la Palma de Oro de Cannes con un drama de desamor y reconstrucción vital escrito por Sam Shepard y protagonizado por Harry Dean Stanton y Nastassja Kinski
No tengo nada en contra de los argumentos de moda, que gozan de la bendición cultural, mediática y política, a condición de que estas historias estén contadas con arte, me seduzcan y me conmuevan
La comedia ‘Último recurso’, de Matías Szulanksi, abre la 24 edición del festival de cine de Buenos Aires, que proyectará 250 películas hasta el 1 de mayo
El austriaco Ulrich Seidl bucea en los fantasmas del fascismo a través de dos hermanos, un alcohólico cantante de mala muerte y un pedófilo profesor de gimnasia, en sendas películas que se estrenan juntas en salas
Las vivencias personales y los deseos de comprensión se fusionan en una obra marcada por las canciones de pop coreano que acompañan a la veinteañera protagonista
El francés Emmanuel Mouret realiza un retrato de la infidelidad en el que el tono y la puesta en escena son tan relevantes como la palabra que, como suele ser habitual en su cine, es numerosa
Tras una notable ópera prima sobre estigma de las madres solteras en su país, la directora Maryam Touzani desgrana otro tema prohibido a través de un elegante melodrama
La directora francesa, el fenómeno cinematográfico de la temporada en su país, cuenta en ‘Saint Omer’, su primera película de ficción, el juicio a una inmigrante africana que dejó morir a su bebé en una playa
Filmin estrena ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’, la mejor película de la historia según la nueva encuesta de ‘Sight & Sound’, dentro de un ciclo con otros títulos de la cineasta y escritora belga
El documentalista francés Nicolas Philibert, gracias a su retrato de un centro de atención a pacientes con enfermedades mentales en París, se lleva el Oso de Oro con ‘Sur l’Adamant’
El sello del festival alemán ha sido su elección de películas por su valor fílmico y su compromiso social o político, algo que no se ha perdido en su 73ª edición, con una competición de muy bajo nivel
En el filme habita una hermosura presuntamente serena, pero en realidad gratuita, con la que conectará la mayoría del público y con la que otra parte se puede sentir distanciado
El festival alemán, el único de los grandes certámenes en el que ha ganado una película de animación, se vuelca con este formato programando dos filmes de dibujos en la competición
La 73ª edición del festival alemán se centra en apoyar a Ucrania y a Irán con proyecciones, mensajes institucionales, vídeos y alfombras rojas solidarias
Con jazz de fondo y en el trigésimo aniversario de ‘Belle époque’, el director de cine nos descubre “su reino” habitado por libros, discos, guiones y recuerdos
El realizador de ‘La caza’, ‘Peppermint frappé’, ‘Elisa, vida mía’ o ‘Flamenco’ iba a recibir mañana sábado el Goya de Honor. Durante el franquismo luchó contra la censura mientras radiografiaba los males de España y conseguía un enorme reconocimiento internacional