_
_
_
_

El equipo de la película ‘The Apprentice’, ante la amenaza de Trump de demandarles: “Se la proyectamos donde quiera”

El retrato de Ali Abbasi describe los años en los que el expresidente estadounidense se hizo el rey del negocio inmobiliario en Nueva York y muestra una violación a su esposa Ivana

Jeremy Strong, como Roy Cohn, y Sebastian Stan, como Trump, en 'The Apprentice'.
Jeremy Strong, como Roy Cohn, y Sebastian Stan, como Trump, en 'The Apprentice'.
Gregorio Belinchón

Solo por los ecos que han recibido, el equipo de campaña de Donald Trump ha entrado en combustión por el retrato que de él se hace en The Apprentice, la película de Ali Abbasi (Border, Holy Spider) que ayer se proyectó en la competición del festival de Cannes y que describe el ascenso en los negocios inmobiliarios de Trump, catapultado por la presión de su padre y por su amistad con el abogado Roy Cohn. Sin embargo, acabada la rueda de prensa esta mañana de The Apprentice, la sensación que queda es que los creadores de filme están absolutamente tranquilos.

“Presentaremos una demanda para abordar las afirmaciones descaradamente falsas de estos cineastas falsos”, declaró ayer el portavoz principal de la campaña de Trump, Steven Cheung, en un comunicado a Variety. “Esta basura es pura ficción que sensacionaliza mentiras desacreditadas hace mucho tiempo. Se trata de una interferencia electoral por parte de las élites de Hollywood, que saben que el presidente Trump retomará la Casa Blanca y vencerá a su candidato preferido porque nada de lo que han hecho ha funcionado”. Se refiere a la secuencia en que Donald Trump viola a su esposa Ivana, un hecho que ella contó en la demanda de divorcio. Años después, Ivana, que falleció en 2022, aseguro que no quería que sus palabras fueran interpretadas en un sentido literal o criminal.

Ante la prensa, el irano-danés Abbasi, en su tercera participación en Cannes, los productores, el guionista, Gabriel Sherman, y los actores Sebastian Stan (que encarna al expresidente), Maria Bakalova (que da vida a su entonces esposa) y Martin Donovan (pone rostro al patriarca Trump) se han tomado con bastante relajación esa amenaza. “Todo el mundo habla de que Trump ha demandado a mucha gente, aunque no comentan su tasa de éxito, ¿sabes?”, explicó Abbasi. Mas aún, se ofreció a reunirse con Trump y a proyectar la película para él: “No creo necesariamente que esta sea una película que no le guste. Tampoco creo que le guste. Sí que se sorprendería. Y como he dicho antes, me ofrecería a ir a conocerlo donde quiera y a hablar sobre el contexto de la película, tener una charla antes y otra después de la proyección”. Y ya lanzado, apuntó: “Si yo fuera él, estaría sentado en Nueva Jersey, Florida, Nueva York, o donde sea que esté ahora, y pensaría: ‘Oh, este loco iraní y algunos zumbados liberales en Cannes se reunieron e hicieron esta película y está jodida”. Una frase que Abbasi acompañó con un encogimiento de hombros.

Un imitador de Donald Trump, en la alfombra roja de la proyección de gala de 'The Apprentice'.
Un imitador de Donald Trump, en la alfombra roja de la proyección de gala de 'The Apprentice'. SEBASTIEN NOGIER (EFE)

Cuando en la rueda se le preguntó por una posible fecha de estreno para The Apprentice, que aún no ha logrado distribución en Estados Unidos, Abbasi siguió con el mismo tono: “Tenemos un evento promocional llamado elección presidencial estadounidense que nos ayudará con la película. El segundo debate será el 15 de septiembre, algo así, así que diría que es una buena fecha de lanzamiento”.

Del reparto, solo faltaba Jeremy Strong (Succession), que no ha podido viajar a Cannes porque está en Nueva York representando Un enemigo del pueblo, de Ibsen. Strong encarna a Cohn, el hombre que envió a la silla eléctrica a los Rosenberg por supuesto espionaje, fue la mano derecha de la caza de brujas del senador McCarthy, y que, después de llevar una doble vida, falleció de sida en 1986. Cohn es en el filme el maestro que le enseña a Trump a mentir siempre, a negarlo todo, a considerar que toda batalla acaba con un triunfo suyo. Con el tiempo, bien adoctrinado por el maestro, Trump acabaría traicionándole. Abbasi ha leído un comunicado de Strong enviado por whatsapp: “Un enemigo del pueblo es una frase que ha sido utilizada por Stalin, Mao, Goebbels y, más recientemente, por Donald Trump cuando denunció a la prensa libre y llamó a CNN, NBC, ABC, CBS News o The New York Times ‘medios de noticias falsas’. Ese es un enemigo del pueblo”.

Abbasi y Stan defendieron que en pantalla se ve a un ser humano, con sus mentiras y sus aciertos, y el guionista insistió en que los principales hechos mostrados son ciertos, como la violación a Ivana Trump, su operación de liposucción y estiramiento facial, o sus inicios cobrando alquileres casa por casa. “Nos gusta cuando dice que procede de los liberales de Hollywood”, comentaba uno de los productores, “porque no tenemos nada ver con Hollywood”. Y el equipo de Trump lo sabe, porque un amigo suyo, Dan Snyder, ha financiado en parte The Apprentice.

Ali Abbasi y, detrás, Sebastian Stan, en la rueda de prensa del martes de 'The Apprentice'.
Ali Abbasi y, detrás, Sebastian Stan, en la rueda de prensa del martes de 'The Apprentice'.Stephane Mahe (REUTERS)

Dan Snyder es un multimillonario, expropietario de los Washington Commanders, equipo de fútbol americano, que ha invertido dinero en The Apprentice. Según Variety, Snyder —que donó un millón de dólares para la campaña de Trump en 2016 y otros 100.000 dólares para la de 2020, invirtió dinero en la película a través de la empresa Kinematics porque pensaba que sería un retrato halagador del expresidente. Cuando vio un primer montaje en febrero, estalló, y advirtió a Trump. Snyder ha involucrado a sus abogados en su afán por detener la película, pero el presidente de Kinematics, Emanuel Núñez, aclaró, días antes de Cannes, que Snyder no tiene potestad “en las decisiones creativas y comerciales que involucran a The Apprentice”. Por cierto, Snyder, alojado en su yate, es un habitual de Cannes.

Y con todo, Abassi insistió en que el centro de The Apprentice no era su personaje principal: “Esta no es una película sobre Donald Trump. Esta es una película sobre un sistema, y la forma en que funciona el sistema, se construye el sistema, y en cómo la energía corre a través del sistema. Contamos cómo Roy Cohn era un experto en el uso del sistema”, y todo lo que, finalmente, aprendió Donald Trump de él.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_