
Más Marie Curie y menos Newton
La iniciativa '11 de Febrero' realiza más de 250 actividades en 35 provincias para visibilizar el trabajo de las investigadoras e impulsar el papel de la mujer en la ciencia
La iniciativa '11 de Febrero' realiza más de 250 actividades en 35 provincias para visibilizar el trabajo de las investigadoras e impulsar el papel de la mujer en la ciencia
En las universidades públicas españolas solo había una rectora y el 79% de los catedráticos eran hombres, según el informe 'Científicas en Cifras 2015'
Las mujeres reciben menos invitaciones para evaluar el trabajo de sus pares que se ha de publicar en revistas científicas. Las niñas, a partir de los 6 años, se ven menos brillantes
Maestra de sucesivas generaciones de profesionales de la salud, simboliza la lucha por la igualdad durante la dictadura franquista
La primatóloga Jane Goodall insiste en Madrid en la urgencia de actuar ya para salvar el medio ambiente
Se cumplen 190 años del nacimiento del ingeniero canadiense que inventó los husos horarios
Rebeca Atencia, directora del Instituto Jane Goodall en África, denuncia que la carne de estos primates se vende como producto de lujo
Es odioso generalizar sobre los sexos, pero también lo es ignorar la historia de la ciencia del siglo XX
Una expedición de 76 investigadoras viaja al continente más Austral de la Tierra para estudiar el cambio climático y reivindicar el papel de la mujer en la ciencia
La astrónoma estadounidense era una de las favoritas a ganar el Nobel de Física
Los más mencionados en los medios de comunicación en 2016
Los premios Breakthrough, creados por Zuckerberg y Brin, reconocen a los mejores investigadores
Las altas temperaturas del agua han dañado el 67% de la zona norte del arrecife en los últimos nueve meses
Un equipo de oncólogos en Sichuan ha inyectado a un paciente con cáncer de pulmón células modificadas con esta revolucionaria herramienta para combatir la enfermedad
El CNIO presenta una exposición en Madrid sobre la vida y obra de la científica más relevante de la historia, ganadora de dos Nobel, en el 149º aniversario de su nacimiento
La edición genómica permitirá erradicar enfermedades hereditarias, no solo en el paciente sino también en sus descendientes
El español Francisco Ayala, Stephen Hawking y 30 premios Nobel, entre los firmantes de la carta abierta
Los investigadores critican el tijeretazo del 23% para el Consejo de Ciencia
Un estudio hecho por un investigador alerta acerca de una reducción de 400 millones de dólares
Las mujeres, un año más, no han recibido ningún galardón en la edición de 2016
El investigador de la Universidad de Alicante descubrió que el CRISPR era un sistema inmune de las bacterias y abrió las puertas a uno de los campos más prometedores en biotecnología
Starmus se traslada de Tenerife a Noruega después de tres ediciones lastradas por el escaso apoyo
Exposicions de Ferran Adrià i sobre el llenguatge i el cervell en la nova temporada del centre
Exposiciones de Ferran Adrià y sobre el lenguaje y el cerebro en la nueva temporada del centro
El investigador japonés es galardonado por el descubrimiento de los mecanismos de la autofagia
El microbiólogo Francis Mojica es uno de los candidatos a recibir el premio de Medicina
El discípulo de Stephen Hawking presenta un titánico libro sobre "todo lo que sabemos sobre el universo"
El científic japonés rep el guardó per haver investigat els mecanismes de l'autofàgia
Solo o con tu familia es la oportunidad perfecta para conocer a científicos por un día y pasarlo bien. El evento se organiza desde hace 11 años y participan 250 ciudades
Ocho investigadoras se reúnen con más de 100 alumnos de ESO y Bachillerato, en un encuentro organizado por L'Oréal
Los premios Ig Nobel celebran un año más los trabajos científicos más hilarantes
La práctica científica no es solo la lista de conocimientos que aprendemos en la escuela, sino un proceso lleno de dudas, pistas provisionales y salidas en falso. Míralo en acción con la búsqueda de la quinta fuerza
Los grandes saltos del conocimiento humano siempre han estado relacionados con un gran viaje, como el de Humboldt, que exploró América de punta a punta
Pensador de extraordinaria amplitud, fue el primero en considerar la naturaleza en su conjunto. Una biografía rescata del olvido al geólogo, ecólogo y aventurero alemán
Andrea Wulf firma una obra monumental que trata de hacer justicia con el célebre geólogo, ecólogo y aventurero Alexander von Humboldt, hoy figura arrinconada de la historia de la ciencia
El 17% dels ciutadans consultats en un sondeig creia en un programa secret