
¿Fin de la democracia como equilibrio?
Es muy posible que nuestras democracias no acaben colapsando por completo, pero ese no es un gran consuelo

Es muy posible que nuestras democracias no acaben colapsando por completo, pero ese no es un gran consuelo

Aumenta en las encuestas el número de personas que no consideran imprescindible vivir bajo un régimen democrático. Las distopías imaginadas por Aldous Huxley y Orwell están más cerca

Hungría sufre una drástica retirada de fondos estructurales y Polonia empieza a descolgarse del espacio Schengen y de la orden europea de detención

Los audios aireados por el excomisario Villarejo son una extorsión al Estado

El partido nazi no recibió más votos en las ciudades donde dio mítines el supuesto líder carismático

Historiador y politólogo. Profesor emérito de la Universidad de Oxford y miembro de la British Academy, defiende la eficacia del liderazgo compartido

"La amenaza al Estado de derecho persiste", advierte el vicepresidente de la Comisión, Frans Timmermans

El 'think tank' de Los Ángeles profundiza el acercamiento entre la cultura occidental y oriental


La política checa defiende en una entrevista el mecanismo que vincula los fondos comunitarios a la independencia judicial
El estudioso brasileño es considerado una de las fuentes principales de la teoría de la dependencia

El debate de la reforma electoral es saludable pero no si se usa para desgastar al PP y al PSOE

El siglo XXI debe no cejar en la búsqueda y el perfeccionamiento del gobierno de las leyes.

La justicia hace su trabajo ante al intento secesionista de dividir y desprestigiar

Los países miembros tendrán que decidir si retiran a Varsovia sus derechos de voto

Los representantes de 800.000 españoles piden un comisionado de las generaciones venideras para prever y evitar las consecuencias perjudiciales de las decisiones políticas

La filósofa recibe el galardón dotado de un millón de dólares por su “razonamiento creativo y meticuloso y una dedicación al interés público”

El Gobierno responde que no cederá al "chantaje" de la Comisión Europea

La Comisión abrirá expediente a Polonia por la reforma que establece, entre otras cosas, el nombramiento directo de jueces del Supremo por el Parlamento del país
Cómo el sueño y el arte pueden ayudarnos a acceder a la realidad y a romper la parálisis
Sobre el manifiesto de juristas a favor del referéndum catalán
Sobre el manifest de juristes a favor del referèndum català

El politólogo italiano fue uno de los pensadores contemporáneos más relevantes en el estudio de los sistemas políticos y de partidos y un crítico tardío del multiculturalismo

Podemos ya decir que hemos destruido uno de los pilares en los que se sostiene la convivencia democrática

Enseñó Ciencias Políticas en la Universidad Complutense y fue director general del Libro

Uruguay, Costa Rica y Chile reciben las mejores calificaciones en el índice de WJP

El autor de ‘Estado de Derecho y sociedad democrática’, ensayo que cumple 50 años, reflexiona sobre la Transición y la situación política actual

La decadencia del sistema es profunda y afecta a las estructuras de gobierno, judiciales y parlamentarias. Nos toca construir una nueva democracia que permita controlar a nuestro principal adversario, que ya no es el Estado, sino el mercado

El centro de estudios cumple cinco años y se relanza con 500 millones de dólares
El singular galardón destinado a pensadores de cualquier traidición se entregará el 1 de diciembre

Craig Calhoun, presidente de la afamada institución inglesa, la deja para dirigir el Instituto Berggruen

Un análisis de parlamentos europeos muestra que los más integradores son el británico y el holandés

Este es el primero de una serie de artículos en los que diversos intelectuales toman el pulso a la sociedad española en una etapa de transformación e incertidumbre

El académico es actualmente director de la London School of Economics
La vigilancia de la Comisión Europea es parte del Estado de derecho polaco
Un 81% de los entrevistados cree que los Gobiernos han tenido más interés en controlar a la justicia que en dotarla de medios