
Los cambios en el hielo alteran las colonias de pingüinos más abundantes en la Antártida
Las concentraciones de agua helada por debajo del 30% y por encima del 80% disminuyen las poblaciones
Las concentraciones de agua helada por debajo del 30% y por encima del 80% disminuyen las poblaciones
El sector del lleure educatiu assegura que la campanya d’estiu ha començat amb una reducció d’entre el 40 i el 80% d’assistència
Hablamos con el responsable de la cita de música electrónica más importante del mundo, que pese a haber aplazado su celebración a 2021, este verano realizará una histórica edición online del festival
La misión orbital europea y rusa ExoMars detecta por primera vez en la atmósfera marciana una raya verde que permitirá buscar indicios de vida en otros planetas
Si la presidenta de la Comunidad de Madrid lograra confundir al virus tanto como nos confunde a nosotros, en julio estábamos todos en una playa de Bali
Tras cuatro meses de cuarentena un hombre de Wuhan alcanza los 279 kilos
Sociedades científicas españolas denuncian una vez más la burocracia asfixiante y la escasa inversión, muy lejos del 2% europeo o del 3% de Alemania
La pandemia no ha inventado los bulos, pero los ha multiplicado hasta niveles dolosos
El planeta rojo es un perfecto laboratorio para entender el origen de la vida, y por eso hemos mandado sondas allí. Los siguientes pasos pasan por traerse material del planeta e ir en persona
El impacto de la covid-19 puede duplicar las muertes por paludismo en África subsahariana. Pero hay un médico sierraleonés que sabe cómo evitarlo
Ciudadanos de Nairobi, la capital de Kenia, cuentan cómo la pandemia de coronavirus cambió sus planes y proyectos, para bien y para mal, acostumbrados como están a vivir en una jungla de asfalto
Varios estudios sugieren que el continente tuvo un papel clave en la dispersión y la diversificación de especies
El CEO de ServiceNow asegura que ha cambiado para siempre la forma de hacer negocios en el mundo
La organización Pedalibre reclama la creación de carriles bici provisionales para adaptar la capital a la nueva movilidad ante el "inmovilismo" del alcalde José Luis Martínez-Almeida
Este martes ha puesto en órbita el último satélite del sistema Beidou
La digitalización del tejido empresarial ha provocado el surgimiento de nuevos perfiles profesionales caracterizados por unas ‘skills’ adaptadas a este paradigma. Escuelas como ISDI juegan un papel fundamental para destacar y aumentar la competitividad y empleabilidad en un marcado laboral saturado y muy cualificado
Cuando los niños crecen en hogares que simpatizan con la ciencia, se les anima a hacer preguntas y que se las hagan también les ayuda a pensar, a experimentar
Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès han transformado el mundo con técnicas que posibilitan visionar películas digitales y obtener imágenes médicas
El confinamiento tras la pandemia de la covid-19 ha demostrado dos cosas: que es imprescindible recuperar la actividad laboral cuanto antes y que el teletrabajo ya no es ciencia ficción. Durante este tiempo, Banco Santander ha movilizado todos sus recursos para facilitar esta modalidad laboral y garantizar el mejor servicio a sus clientes. Los expertos coinciden: estamos ante una oportunidad que puede beneficiar a empresas y empleados
Una ‘app’ envió al azar a un grupo de jóvenes a un lugar en la costa de Seattle, donde encontraron el objeto, que desprendía un fuerte olor
La temperatura en la región mediterránea bajó hasta 7 grados tras el estallido de un volcán en Alaska
Sonia Martínez Lomas, psicóloga especialista en inteligencia emocional, asegura que para comprender lo que sentimos tan solo hace falta que le pongamos nombre
Con el fin del estado de alarma se abre una etapa nueva pero no se puede dar por cerrada la anterior
Brasil, México, India..., un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El verdadero coste de condenar a la ciencia y la medicina a la precariedad
El filósofo y sociólogo italiano Maurizio Lazzarato teoriza sobre la herencia del 68 y la posibilidad de un cambio global en el convulso presente en su nuevo ensayo, que se publica el próximo lunes. Ofrecemos un adelanto
La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas
El 46% dels estudis considera que el negoci d'aquest sector està en risc si la crisi sanitària es prolonga amb rebrots a la tardor
Más de tres meses con las aulas cerradas la educación convertida en pantalla para más de 8 millones de estudiantes nos han dejado muchos aprendizajes y conclusiones. Llega el momento de pensar y actuar para mejorar un sistema con serias carencias
El experimento más sensible en su clase capta indicios del axión, un pariente del fotón que podría explicar de qué está hecho el 27% del universo
China, por volumen, y EE UU, por calidad, mantienen su pugna por construir las computadoras más poderosas, una carrera en la que la participación española es anecdótica
Una nueva investigación muestra que los progenitores no tienen conocimientos nutricionales suficientes para tomar decisiones saludables cuando escogen alimentos para sus hijos
El 516 Arouca, con el suelo de rejilla metálica abierta, estará acabado este verano y se sitúa a 175 metros sobre el río Paiva, al norte del país
Posiblemente una de las emociones que más sufrimiento conllevan y que peor gestionamos los padres y los maestros sea la rabia
Como lleguemos al otoño con esta desunión, lo que nos aguarda va a ser extraordinariamente difícil
La flora y la fauna urbanas se concentran en las zonas de la ciudad con mayor nivel económico
El rechazo social que sufren los enfermos de covid-19 en algunos países no es nuevo para quienes padecen esta enfermedad infecciosa tropical desatendida y olvidada. Lo cuentan algunos de ellos
Una organización de defensa de los llamados 'alertadores' en África advierte que las medidas de alarma y excepción pueden generar más delitos por parte de las instituciones públicas
L'oficina que promou la candidatura busca un edifici per albergar els 250 treballadors