Los niños que viven en hogares de acogida y aquellos jóvenes que ya salieron de ellos se encuentran en situación de gran vulnerabilidad desde el inicio de la cuarentena. Un grupo de participación se reúne en encuentros virtuales para acompañarlos
El virólogo John Nkengasong, co-director del Africa CDC, apuesta por la coordinación entre países y prepara una estrategia común que garantice el acceso a la vacuna. El continente acumula 34.000 fallecidos, del millón en todo el mundo, pero el científico pide cautela ante la peligrosidad del virus
La consellera de Salut dubta que es puguin celebrar les cavalcades de Reis
El secretari general del Departament de Salut adverteix que el comportament de la covid-19 a Madrid es pot replicar a Catalunya
Según los cálculos de un equipo de investigadores de la Universidad de Murcia, por cada décima que una nación avanza en el índice de economía y sociedad digital, sus ciudadanos pasan 12,6 minutos más en sus asientos
Aficionados de equipos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank que superaron la covid-19 lanzan un aviso: sigamos siendo precavidos
Neandertales y sapiens aceptaron en el seno de sus familias a hijos mestizos que fueron tratados como uno más, reflexiona la autora
Hace unos 300.000 años, antepasados de los sapiens salieron de África, se encontraron con los neandertales y tuvieron hijos con ellos, según desvela un nuevo estudio con participación española
Desde que una neumonía desconocida surgió en Wuhan (China) a finales de 2019, la covid-19 se ha expandido por todo el mundo, dejando un rastro de dolor universal
Que otra persona acceda a nuestras comunicaciones es más fácil de lo que parece, pero hay maneras de prevenir, detectar y tomar medidas contra estos ataques
La organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) organiza la mayor iniciativa en abierto para compartir materiales, estrategias y protocolos sobre la gestión pública y cómo no dejar a nadie atrás
Un mural en el IES Sorolla de València retrata la figura y logros de la bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Lo que comenzó con acciones efímeras y en medianeras se ha convertido para los defensores del patrimonio en un "vandalismo institucionalizado". "El problema no está en pintar, sino en la falta de criterio", dicen los expertos
Las medidas más seguras contra la propagación del virus implican un parón de la actividad económica
Un brote en Sallent con 30 contagiados muestra el riesgo que suponen coros y karaokes por la propagación del virus en el aire al alzar la voz en locales mal ventilados
¿Cómo un accesorio tan poco favorecedor puede hacer más atractivas a las personas? No es una apreciación gratuita: la ciencia lo ha confirmado. Estas son las causas
Capítulo IV: Dónde estamosEn esta última entrega explicamos en qué momento tecnológico nos encontramos, cómo estas herramientas están siendo utilizadas por las fuerzas policiales y qué leyes nos amparan
El investigador del CSIC Manuel Dall’Osto explica desde el Ártico la importancia de estudiar las partículas en suspensión del aire marino y su función en la dispersión de la radiación solar y la formación de nubes
La manera de lanzar al aire una moneda puede hacer que las probabilidades de sacar cara o cruz no sean las mismas
La transformación digital ha multiplicado las oportunidades laborales relacionadas con el marketing y la publicidad, un campo que impacta en todos los sectores productivos
Planeta Futuro acompaña a Guillermo Martínez a Kenia, donde Ayúdame 3D ha establecido su primera base de operaciones fuera de España para crear prótesis para personas sin brazo
Una gran ciudad brasileña alcanza la inmunidad de rebaño. A un alto coste
Un equipo de expertos publica en ‘The Lancet’ un análisis del desconfinamiento de varios países en el que destacan problemas en el seguimiento de los contagios y falta de criterios claros para tomar medidas
Des del març passat ha tancat el 15% de negocis a Barcelona
El 85% de les comarques catalanes estan en risc molt elevat de rebrot
La reducción del ruido generado por los humanos en la cuarentena por el coronavirus hizo que los gorriones de corona blanca de la bahía de San Francisco bajaran la frecuencia y el volumen de su canto, pero mejoraron su reproducción sexual y su capacidad de defender el territorio
Un estudio internacional desvela defectos genéticos innatos que multiplican la peligrosidad de una infección
Una tecnología desarrollada en Galicia permite monitorear el entorno laboral con mucha precisión y rastrear los movimientos de los empleados cuando se produce un positivo por covid
Els centres sanitaris de la zona tenen el 20% del personal en quarantena després de la marxa dels estiuejants
Dos expertas en presupuestos advierten de las dificultades para ejecutar la estrategia de rescate de la investigación en España