
Pensamiento lateral
Para combatir el negacionismo es preciso sostener una vida que no lleve al cinismo de la sospecha

Bueno, nadie es perfecto
Somos demasiados los que nos creemos importantes y opinamos sobre cosas sobre las que poca idea tenemos

Guardaos de los aerosoles
Los brotes ocurren sobre todo en espacios cerrados y mal ventilados

Observadas por primera vez las nanofulguraciones que esclarecen el principal misterio del Sol
El hallazgo busca explicar por qué la corona del astro es miles de veces más caliente que su superficie

Videollamadas y directos en Facebook para garantizar la salud mental de los refugiados en campos
La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio

Los científicos advierten de evidencias “abrumadoras” de contagio del coronavirus por el aire
Un grupo de investigadores urge a las autoridades en una carta en ‘Science’ a “trasladar las actividades al exterior y mejorar la ventilación de interiores”

Covid-19 : una mirada trágica
Una fotografía nunca recoge todo el horror de una tragedia, pero sin imágenes no podríamos documentar nuestra memoria histórica. Este trabajo del fotógrafo Ricardo Garcia Vilanova, que será parte de un libro colectivo, refleja un instante de esta catástrofe global en España. Él mismo lo cuenta

El decalaje temporal de los datos de contagios
Los atrasos en las notificaciones de infecciones de Covid-19 pueden jugar una mala pasada al interpretar la evolución de la incidencia de la pandemia
Nobel de Medicina de 2020 a los descubridores del virus de la hepatitis C por ayudar a salvar “millones de vidas"
El Instituto Karolinska ha reconocido el trabajo de los virólogos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton

La Generación Z llegó para salvarnos: una inventora de 19 años quiere acabar con el desperdicio de alimentos
Con su máquina para conservar comida, Maitane Alonso combate algunas de las causas que provocan la pérdida de toneladas de comida a escala mundial cada año. Su laureado proyecto ha recibido la atención de la NASA y el primer premio en el evento de ciencia y tecnología más importante del mundo

Fernando Fraga, el sabio que entendió la riqueza del mar gallego
El científico fue pionero oceanógrafo del Instituto de Investigaciones Marinas

Apuntar a otra diana
Estamos observando el asunto de la pandemia desde la perspectiva de la trifulca de los partidos y deberíamos hacerlo desde los intereses de la ciudadanía

El gusano que burló al cambio climático
La repetición de un experimento de hace 100 años muestra cómo algunos animales se están adaptando al calentamiento para evitar su extinción

La ciencia como derecho
Nunca el trabajo de los científicos ha ocupado tanta atención como ahora, ni ha sido utilizado en tantas ocasiones como criterio válido para respaldar decisiones políticas

Poética
El contagio del presidente Trump no se puede considerar fruto del azar, sino el resultado de un largo e insistente desprecio por la ciencia en general y la salud pública en particular

El nuevo rey de la ciencia ficción africana es un psiquiatra británico
Llega la segunda entrega de 'Rosalera', de Tade Thompson, una de las cabezas visibles de una nueva ola que arrasa en la ciencia ficción

La pandèmia reanima la petició de la jornada contínua a primària
Els 25 centres catalans que van compactar la jornada com a prova pilot demanen mantenir el nou horari
“El ‘Homo sapiens’ genera nuevas herramientas para cavar su propia tumba”
El geólogo e investigador Matías Reolid advierte de una posible sexta extinción masiva si continúa la presión ambiental de la humanidad

Los superpoderes de la nostalgia

La era del compromiso

Forense de las palabras

Els metges d’atenció primària de Catalunya convoquen una vaga entre el 13 i el 16 d’octubre
L'Institut Català de la Salut considera desafortunada l'aturada en plena pandèmia i adverteix que les demandes, que són millores retributives i organitzatives per atreure facultatius, són “inassumibles”
Trump lucha contra la covid gracias a un anticuerpo de ratón
El presidente de EE UU recibe hasta cinco compuestos cuya eficacia contra el SARS-CoV-2 no ha sido demostrada

El evento de Ischgl
Una estación de esquí tirolesa propagó la covid a 40 países de cinco continentes

Singapur estrena un sistema de verificación facial como DNI
El país se convierte en el primero del mundo en incorporar esta herramienta de alta tecnología a su programa de identidad nacional digital

Las imágenes del día, 02/10/20
Te mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

Pi Earth: el nuevo planeta del tamaño de la Tierra que orbita su estrella cada 3,14 días
La temperatura del astro es de 176 grados centígrados, muy caliente para ser habitable por los seres humanos

“No havia vist mai l’empresa tan buida”
Un brot en un escorxador d’aus del Baix Ebre suma 218 contagis entre els seus 600 treballadors i posa en suspens quatre comarques

Las abejas que ‘dibujan’ los panales más bellos del mundo
Una investigación descubre que la ‘Tetragonula carbonaria’, endémica de Australia, construye panales complejos y especialmente bellos sin plan de trabajo previo ni coordinación alguna en la colonia

Los naipes y el azar
¿Cómo hay que barajar las cartas para conseguir una distribución aleatoria?

Esto es lo que ocurre en el cerebro de los niños cuando juegan con muñecas
Un estudio de la Universidad de Cardiff afirma que este tipo de juguetes activa distintas áreas que permiten el desarrollo de la empatía y habilidades beneficiosas en los menores sin importar el género
Proteger el capital humano español

Lo último en tratamientos
Dos farmacéuticas revelan sus avances en anticuerpos monoclonales contra la covid

Aglomeraciones, mascarillas y tareas escolares: la pandemia se cuela en nuestras pesadillas
Estudios realizados en distintos países muestran patrones y temáticas que el coronavirus provoca en los malos sueños, que afectan sobre todo a las mujeres

Se superan las 100 muertes al día y un debate sigue ausente: ¿cuántas son demasiadas?
La saturación de las UCI es un problema. Pero no olvidemos que el coronavirus puede matar miles de personas sin saturarlas

Whitehead: el hombre que escapó de la prisión matemática
El pensador británico se propuso hacer un puente entre la pizarra de las abstracciones y la lava de las emociones

La NASA encuentra nuevas pruebas de un océano habitable en Encélado
La luna de Saturno tiene varias regiones en las que puede haber calor, agua y roca, ingredientes esenciales para la vida, según las imágenes de la sonda ‘Cassini’

¿Dejar de comer carne (industrial) para evitar futuras pandemias?
Proveg alerta sobre la relación entre el sistema alimentario y el riesgo de nuevas epidemias

Un centenar de confinats relaten com van viure l’emergència sanitària portes endins
El periodista Josep Maria Vallès converteix el llibre ‘Confinats’ en un document social sobre l’estat d’alarma
Últimas noticias
Las previsiones de producción de combustibles alejan al mundo del Acuerdo de París 10 años después de su firma
‘Podcast’ | Patrullas militares contra el fuego: los centinelas que han blindado Tenerife
El reconocimiento mundial de Palestina subraya el aislamiento de EE UU e Israel en la ONU
Transparencia Internacional denuncia carencias en el plan anticorrupción de Sánchez
Lo más visto
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla
- 24 horas en un colegio público que encarna la nueva diversidad: “Me esfuerzo por llegar a todos, pero no puedo”