
Estados Unidos despliega su diplomacia para evitar otra fuga de Snowden
La Casa Blanca critica duramente la decisión de China de permitir al filtrador salir de Hong Kong y advierte a Rusia de las consecuencias de no entregarlo
La Casa Blanca critica duramente la decisión de China de permitir al filtrador salir de Hong Kong y advierte a Rusia de las consecuencias de no entregarlo
El fundador de Wikileaks asegura que Snowden viaja con documentos oficiales de Ecuador El informático no aborda el vuelo con destino a La Habana
Snowden y Manning reavivan el debate sobre las filtraciones en la era de la postrevolución digital La tecnología es a la vez arma y amenaza para los Estados en materia de seguridad
Washington tratará de que detengan a Snowden en el país al que viaje
Periodistas a bordo del vuelo y la compañía Aeroflot informan de que el filtrador del caso de espionaje no embarcó Ecuador confirma haber recibido petición de asilo
La principal preocupación para el gigante asiático es la estabilidad de las relaciones con EE UU
En el corazón de la Agencia de Seguridad Nacional existe un grupo selecto de piratas informáticos y espías, poco conocido y cuyo objetivo son los enemigos de Estados Unidos en el extranjero
Wikileaks anuncia que el analista tiene el paso garantizado hasta el país sudamericano EE UU pide colaboración a los países a los que llegue para que sea detenido Ecuador asegura que analiza el asunto con "responsabilidad"
A través de Wikileaks, el exjuez afirma que quiere preservar los derechos del exasesor
La Administración Obama pide a Hong Kong que no demore el proceso
La NSA campa a sus anchas por Silicon Valley: invierte de forma secreta en empresas, compra equipos y servicios, capta ‘piratas’ En 2010 reclutó al jefe de seguridad de Facebook
La fiscalía ha presentado una demanda penal contra el autor de las filtraciones de los programas de vigilancia secretos del Gobierno, informa 'The Washington Post'
El espionaje británico pincha cables de fibra óptica y accede a millones de correos y llamadas
James Comey se opuso a la ampliación de un programa de espionaje de la Casa Blanca cuando era ‘número dos’ del Departamento de Justicia
Las protestas masivas alcanzan a 80 ciudades, entre ellas São Paulo y Río de Janeiro
La tecnología ha otorgado por primera vez a los espías la capacidad de seguir las actividades y los movimientos de mucha gente sin verla o sin escuchar realmente sus conversaciones
El presidente de Estados Unidos, cinco años después de su último discurso en la capital alemana, es parodiado con su lema yes, we scan (Sí, nosotros espiamos)
La comisaria de Justicia anima a la Eurocámara a ir más lejos en la defensa de la información personal
El presidente de EE UU explica en Berlín que se trata de un programa muy reducido, circunscrito a movimientos terroristas
La mitad de los hongkoneses están “en contra” o “totalmente en contra” de que el exanalista de la CIA sea entregado a Washington. La prensa en China defiende a Snowden
La empresa apela al derecho a la libertad de expresión en la petición remitida al Tribunal de Supervisión de Inteligencia Extranjera
La NSA y el FBI desvelan en el Congreso amenazas terroristas concretas desmanteladas por las prácticas secretas del Gobierno
El presidente de EE UU afirma en una entrevista grabada antes de salir para la cumbre del G8 que los programas de espionaje son legales y transparentes
Al igual que Apple, Facebook y Microsoft, tuvo que aportar datos de usuarios al gobierno de EEUU
Es ilusorio pensar que volveremos a un paraíso donde quedemos preservados del afán fisgón
Las normas son suficientemente amplias como para dar cobertura a todo tipo de actividades
Las solicitudes, la mayoría para investigar robos, afectaron a unos 10.000 aparatos
Intervino teléfonos y ordenadores para conocer en tiempo real las posiciones de varios países La revelación, publicada por 'The Guardian', coincide con la cumbre del G-8 en Irlanda del Norte
Estamos a merced de unas pocas firmas privadas que han colonizado Internet e imponen sus normas
Los programas secretos de espionaje de EE UU desvelados por un contratista de la NSA abren un debate sobre la intromisión del Gobierno en la privacidad de los ciudadanos
Resulta llamativo que tras la paranoia terrorista la gente se haya pasado al otro bando de las libertades sin hacerse preguntas.
La red social tuvo entre 9.000 y 10.000 solicitudes en el segundo semestre de 2012 La compañía asegura que "exige" mayor transparencia en muchas de las peticiones El gigante informático fue contactado para facilitar información de más de 30.000 personas
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding, asegura que los Estados no tienen "un derecho ilimitado" de vigilancia secreta
El director de la agencia, Robert Mueller, no precisa qué cargos se presentarán contra el joven que reveló programas de vigilancia
Ambos gobiernos creen que hacen lo que más les conviene al Estado y a la gente. Pero, como sé muy bien, ese abuso de poder puede destruir vidas
El director de la Agencia Nacional de Seguridad asegura en el Senado que hicieron lo correcto
Las autoridades europeas han facilitado que EE UU espíe de forma masiva a sus ciudadanos
Reding indica que "el Parlamento evaluará toda la relación transatlántica según sus respuestas"
Google, Facebook, Microsoft, Yahoo y Twitter han hecho saber al Gobierno su preocupación por el carácter secreto de la vigilancia que las autoridades ejercen sobre sus productos