
Naiara
Digamos con orgullo que somos los vecinos de los padres de ese bebé que cedió su corazón a otro y de esos médicos que nunca tiran la toalla. Ellos son la verdadera Marca España
Digamos con orgullo que somos los vecinos de los padres de ese bebé que cedió su corazón a otro y de esos médicos que nunca tiran la toalla. Ellos son la verdadera Marca España
Marruecos vuelve a controlar el flujo migratorio después de recibir mensajes en público y en privado de Bruselas y de cancillerías europeas
El viaje, que se canceló el 22 de abril, se considera un gesto de distensión por parte del reino hachemí importante de cara al retorno de las 12.000 que siguen trabajando en la fresa
La policía marroquí selló el martes el paso fronterizo del Tarajal e interrumpió el éxodo migratorio que permitió la entrada en la ciudad española de Ceuta de 8.000 migrantes
El Ejército está desplegado en la playa ceutí del Tarajal, donde varios tanques y numeroso personal militar trata de contener la llegada de centenares de personas que se agolpan del lado marroquí después de que ese país elevara su protesta por la acogida del líder del Frente Polisario en España
El secretario de Estado, Antony Blinken, habló el martes con su homólogo marroquí para elogiar el papel de Rabat en la estabilidad de Oriente Próximo
González Laya afirma que España autorizó la entrada del líder del Polisario para su hospitalización, pese a ser consciente de que el conflicto del Sáhara Occidental es un tema “de enorme sensibilidad” para el país vecino
La Comandancia Militar ceutí mantiene a 200 soldados vigilando la frontera las 24 horas del día
La ministra Ione Belarra aboga por realizar los traslados “de forma inmediata”
Una recopilación de las secuencias más impactantes de las llegadas de migrantes a España y su devolución a Marruecos
El partido de extrema derecha exige la dimisión de la consejera de Igualdad por asegurar que Andalucía atenderá a los que lleguen “porque son vulnerables”
Juanfran es uno de los ocho miembros del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de Ceuta que llevan casi dos días en el agua salvando a migrantes
Los militares organizan grupos de 20 para que atraviesen el puesto fronterizo. Los jóvenes que cruzaron a nado desisten tras dos días durmiendo en la calle
El presidente replica: “Ustedes utilizan cualquier calamidad para intentar derribar al Gobierno”
Los principales medios de comunicación resaltan la entrada de miles de menores en la ciudad autónoma y la movilización del Ejército español para tratar de atajar la situación
La entrada de inmigrantes irregulares en Ceuta remite tras la llegada de 8.000 en solo 36 horas
Es una incógnita hasta donde estará dispuesto a llegar Marruecos para conseguir sus objetivos “existenciales” de “integridad territorial”
8.000 personas arriesgando sus vidas son un ejemplo de la disfuncionalidad de unas políticas que no dan respuesta a las necesidades de los territorios de origen de los migrantes
La crisis de Ceuta deja un sinfín de interrogantes y un reto inmediato: cómo gestionar la acogida repentina de miles de personas, entre ellas cientos de menores. Interior no aclara el procedimiento de devolución
Marroquíes y subsaharianos buscan en Ceuta una salida a su ruinosa situación económica agudizada por la pandemia
El deseo de capitalizar el reconocimiento de la ‘marroquinidad’ del Sáhara por parte de Donald Trump está tras los choques con España y Alemania
España y la UE deben responder con firmeza al desafío de Marruecos en Ceuta
Viñeta de Peridis del 19 de mayo de 2021
Marruecos no ha calculado bien la coyuntura en esta “marcha de los menores” con la que pretende presionar a España
Decenas de agentes antidisturbios desplegados en los montes de Fnideq cortan el paso a los jóvenes que intentan acceder a España
El tribunal de garantías confirmó en noviembre la legalidad del rechazo en frontera, al resolver los recursos contra la ley de Seguridad Ciudadana
Las imágenes, compartidas por el Sindicato Unificado de la Policía, ponen en cuestión la buena voluntad del Gobierno del país vecino en el contencioso migratorio
Cientos de subsaharianos y jóvenes marroquíes recorren decenas de kilómetros en dirección a Fnideq, con la esperanza de que este martes vuelva a abrirse la vía hacia España
Karima Benyaich ha afirmado este martes que “hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir”
Casado llama al presidente del Gobierno y mantiene una conversación con él ante la “gravedad” de la situación
Esta partida ya estaba contemplada en los Presupuestos aunque se ha acabado concediendo este martes en plena crisis en Ceuta
Los soldados españoles auxilian a los inmigrantes, marroquíes y subsaharianos, que llegan exhaustos a la playa del Tarajal
La agencia comunitaria Frontex se muestra dispuesta a ayudar a España a reforzar el control en las zonas limítrofes
Juan Jesús Vivas explica que la situación está contenida por el Ejército, pero pide que se refuercen los recursos en la frontera
El Gobierno defenderá la frontera en Ceuta y Melilla “bajo cualquier circunstancia”
Miembros del instituto armado describen la evolución de una larga noche de “tensa calma” en la frontera con Marruecos
Al menos 7.500 personas han regresado ya a Marruecos, de las entre 8.000 y 10.000 que entraron en Ceuta | La Delegación del Gobierno prohíbe las protestas en la ciudad para evitar altercados
Las llegadas se siguen produciendo ante la pasividad marroquí. Grande-Marlaska asegura que el Gobierno será “contundente en la defensa de las fronteras”. 4.000 personas han sido devueltas, según Interior. Las entradas se han ido reduciendo a lo largo del día
Unos 1.500 menores, cientos de jóvenes y varias familias han cruzado un espigón fronterizo ante la ausencia de fuerzas marroquíes, después de que ese país elevara su protesta por la acogida en España del líder del Frente Polisario
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegura que en 100 días se logrará la inmunidad de grupo al llegar al 70% de la población