_
_
_
_

El PP lanza una ofensiva parlamentaria contra el Gobierno por la crisis migratoria de Ceuta

Los populares registran una batería de iniciativas en sede parlamentaria dirigidas a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y a tres ministros

Elsa García de Blas
Crisis migratoria Ceuta
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado (izquierda), conversa con el diputado popular Pablo Montesinos a las puertas del Congreso en el ámbito de la sesión de control al Gobierno, el pasado miércoles.Emilio Naranjo (EFE)

El PP no va a dejar escapar la crisis de Ceuta para hacer oposición. Los populares lanzan una ofensiva parlamentaria para exigir explicaciones al Ejecutivo sobre una crisis diplomática de la que hacen culpable a Marruecos, pero responsable a Pedro Sánchez. El principal partido de la oposición ha registrado una batería de peticiones de comparecencia en sede parlamentaria dirigidas a la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, y a tres ministros: la de Exteriores, Arancha González Laya; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. También formulará una interpelación urgente al Gobierno y llevará el asunto a la sesión de control de la semana próxima. El PP reclama a Sánchez que convoque el debate sobre el estado de la nación para “dar la cara” ante el conflicto con Marruecos.

Más información
Casado rompe la tregua y culpa de la crisis migratoria en Ceuta al “caos” de Sánchez

Pablo Casado ha dado orden de apretar al Gobierno de coalición por este asunto, del que ha culpado a Podemos por sus manifestaciones sobre el Sáhara Occidental y al PSOE por la acogida del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, gravemente enfermo, en un hospital de Logroño. “Todos los ministros implicados tendrán que dar cuenta en ambas Cámaras sobre qué es lo que están haciendo y van a hacer en la grave crisis que ha afectado a una de nuestras ciudades autónomas”, exigió este viernes el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos.

El tiempo de Sánchez

Los populares apuntan al presidente como máximo responsable y le instan a convocar de forma urgente el debate sobre el estado de la nación, una petición que Pablo Casado ha vuelto a poner sobre la mesa con insistencia tras la victoria contundente de su partido en las elecciones de Madrid. El PP insiste en el mensaje de que después de esa derrota electoral del PSOE, el líder socialista ha consumido ya su crédito esta legislatura, y va a tratar de desgastar al Ejecutivo sin dejar pasar ningún asunto, incluida la crisis diplomática con Marruecos. “El tiempo de Pedro Sánchez está agotado. El tictac para Pedro Sánchez ha comenzado, y lo escucha él mismo”, incidió Montesinos.

El Ejecutivo ha reaccionado con indignación a la actitud del PP, al que le reprocha “deslealtad” por hacer oposición con un asunto de Estado. La vicepresidenta primera, Carmen Calvo, ha mostrado su malestar y ha calificado las declaraciones del líder de la oposición como “de una puerilidad inaceptable”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_