Brian De Palma, víctima de la censura
El director acusa a la distribuidora de alterar el montaje final de su última película, sobre Irak
El director acusa a la distribuidora de alterar el montaje final de su última película, sobre Irak
La cancelación por parte del Gobierno de Caracas de un concierto de Alejandro Sanz divide no sólo a partidarios y opositores del presidente, sino también a sus fieles
Los periódicos publicaron noticias sobre una supuesta enfermedad de Mubarak
27 países silencian la Red en materia política, social o de seguridad
La demanda por injurias de un creacionista logra que se bloqueen por unas horas todas las bitácoras
Elena Medel, de 22 años, descubrió la obra del último Cervantes en un centro comercial
El ejecutivo de Hugo Chávez retiró la licencia de emisión en abierto el pasado 27 de mayo
La cadena opositora venezolana RCTV dejó de emitir el 27 de mayo tras perder la licencia
Una versión sadomasoquista de la Pasión desata la ira de un sector del catolicismo italiano
Las apariciones del actor hongkonés Chow Yun-Fat, que suman 30 minutos, quedan reducidas en la versión china a sólo 10
Los autores sostienen que el presidente venezolano ha actuado contra los medios de comunicación privados incumpliendo la legislación de su país e instaurando un nuevo modelo de régimen.
Amnistía Internacional pide la colaboración de todos los internautas para dar voz a los que han sido encarcelados por expresarse libremente
El magnate australiano frena un reportaje sobre la vida de su cada vez más influyente esposa
180 personas han sido detenidas en cinco días de manifestaciones

Una gran parte del pueblo venezolano considera el cierre de Radio Caracas Televisión un ataque a la libertad de expresión
Erakusketa batek ikusgai jarri ditu frankismoak euskal antzerkiari egindako erasoak
Docenas de vehículos militares salieron ayer a las calles de Caracas, donde se registraron protestas
Diez emisoras de televisión y radio deberán informar dos horas al día sobre el Gobierno
La iniciativa, respaldada por demócratas y republicanos, pide una respuesta de la OEA
Desde el lunes 28 de mayo, la cadena de TV dejará de transmitir, y en su lugar operará un canal estatal. El presidente Hugo Chávez había decidido no renovar la concesión
Sólo el Partido Popular y el Liberal condenan el cierre de RCTV, crítica con Chávez