
Y Merkel mandó parar
La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha

La migración es el ingrediente estrella del cóctel molotov de miedo, nostalgia y fatalismo que se han metido las derechas en Occidente, cuyo último efecto secundario consiste en saltarse los cortafuegos a la extrema derecha

Albrecht Weinberg, de 99 años, afirma que la maniobra de la CDU para votar junto a la extrema derecha le recuerda al ascenso de Hitler y los nazis en Alemania

El conservador Merz, favorito en los sondeos para convertirse en el próximo canciller, no rechaza el apoyo de la extrema derecha a las mociones que presentará en el Parlamento

Friedrich Merz critica el interés de Trump en Groenlandia e insta a “evitar una espiral de aranceles que empobrezca tanto a los europeos como a los estadounidenses”

Friedrich Merz, favorito en las encuestas, dice que “estaría vendiendo su alma” si pactase con una AfD envalentonada por el apoyo de Musk y el éxito de la extrema derecha en Austria

Los lectores escriben sobre la dictadura franquista, las redes sociales de Musk y Zuckerberg y la presión social en torno a la depilación femenina

La ‘influencer’ alemana Naomi Seibt, identificada en plataformas de nacionalismo xenófobo como una joven promesa, mantiene activa la red fascista global en su país

Para frenar a Alternativa para Alemania, los partidos tradicionales pactan coaliciones con apoyo más o menos directo de formaciones radicales en Sajonia, Turingia y Brandeburgo

El canciller consigue convocar elecciones anticipadas en las que Alemania tendrá que elegir entre gasto o contención para salir del hoyo económico
La ruptura de la coalición tripartita en noviembre dejó al canciller socialdemócrata en minoría. Los comicios deben celebrarse el 23 de febrero
El canciller socialdemócrata se somete este lunes a una cuestión de confianza que espera perder para permitir así las elecciones anticipadas de febrero

La todopoderosa canciller publica sus recuerdos sobre las primeras décadas de su vida en la Alemania oriental y reconstruye con minuciosidad la historia reciente de Europa

La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza

‘El País Semanal’ publica este domingo 24 de noviembre una entrevista con la excanciller en la que “se defiende, se justifica y acepta algunos errores” de sus años al frente del Gobierno alemán

El declive económico germano se ha convertido en una recesión estructural, no en una crisis normal

El candidato democristiano es un conservador de larga trayectoria, exdirigente en el fondo de inversión BlackRock y sin experiencia gubernamental

La extrema derecha aspira a un resultado excepcional en febrero, pero socialdemócratas, democristianos, ecologistas y liberales quieren mantener el cordón sanitario

Cuando observamos que puede comenzar a resquebrajarse el último mohicano del consenso de posguerra hay buenas razones para hacer sonar las alarmas

La oposición exige la disolución inmediata del Bundestag, mientras que el canciller, en minoría, defiende darse más tiempo y que las elecciones se celebren en marzo

La excanciller cristianodemócrata prepara el lanzamiento de sus memorias mientras su propio partido reniega de ella y Alemania revisa su legado

La pírrica victoria del SPD en Brandeburgo no impide que la ultraderecha siga creciendo en el este de Alemania

La clave para la gobernabilidad en dos Estados alemanes y quién sabe si más en el futuro resulta inexplicable desde los parámetros tradicionales

Los democristianos de Friedrich Merz tendrán que aliarse con partidos en sus antípodas ideológicas en los Estados orientales de Turingia y Sajonia

En las elecciones en Turingia y Sajonia, dos estados del Este donde no se comparte la visión del Oeste alemán, ha calado el mensaje emocional y catastrofista de los más ultras

La victoria de AfD en Turingia y sus excelentes resultados en Sajonia ponen a prueba el cordón sanitario de los partidos democráticos

El crecimiento de los ultras de AfD, la irrupción del partido de Sahra Wagenknecht y el castigo a los partidos del Gobierno son los datos más importantes de los comicios regionales

¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?

El Ejecutivo aprobó el año pasado una ley electoral que fija en 630 el número de escaños y que recurrieron algunos partidos al considerar que les perjudica

El que fuera ministro de medio ambiente de Alemania y director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente falleció la semana pasada a los 85 años

El voto a los ultras en los principales Estados de la UE puede arrastrar a toda la Unión a la derecha y debilitar la posición respecto a Ucrania

El ascenso de la ultraderecha al segundo puesto amenaza el cordón sanitario en torno a AfD y revela una profunda división entre el este y el oeste del país
Los democristianos de la CDU ganan las elecciones en la primera economía europea con el 30% de los votos mientras los ultras de AfD se distancian de socialdemócratas y verdes al obtener el 15,9%

El presidente del tribunal justifica la decisión con el argumento de que la democracia debe defenderse y no puede ser “un tigre desdentado”

Una auténtica defensa de la libertad exige hacerse responsable de que se cumplan condiciones mínimas de dignidad para todos, que brinden un ejercicio elemental de esta capacidad de decidir

Corresponde a los partidos democráticos alemanes frenar la ola de agresiones contra sus políticos

La conservadora alemana se ha abierto claramente a alianzas con el grupo de Vox o Hermanos de Italia, pero desecha hacerlo con Alternativa por Alemania o el partido de Le Pen

El auge de la ultraderecha y la crisis de los socialdemócratas se suman al fin de un modelo basado en la energía barata rusa. Frente a la confianza de la era Merkel, el pesimismo y el miedo al futuro atenazan al motor económico de la UE

Las elecciones en tres Estados orientales en los que AfD parte como favorita amenaza la política de las formaciones tradicionales de rechazar cualquier colaboración con los extremistas

El veterano político alemán repasa en un nuevo libro publicado este lunes el escándalo de financiación ilegal de la CDU, la política de austeridad durante la crisis financiera o el impacto de la crisis de los refugiados en 2015

En toda Europa se observa un rechazo al tipo de políticas que puso en marcha la Comisión presidida por la política alemana, que aspira a repetir mandato en las elecciones de junio