
Las limpiadoras tiran de la alfombra
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos
Esther Carrodeguas e Iñaki Rikarte hablan de la sexualidad de las personas con discapacidad física o psíquica en una comedia satírica, reflexiva, arriesgada, divertida y disolvente, interpretada por un formidable elenco mixto de actores con y sin diversidad funcional
Lola Arias saca lo mejor de un grupo de intérpretes sobrevenidos en un atractivo espectáculo documental sobre las maternidades alternativas, en el que se echa de menos una pluralidad mayor de puntos de vista
La compañía catalana aterriza en el Centro Dramático Nacional con una inteligente y desternillante sátira inspirada en ‘Las aves’ de Aristófanes
La dramaturga y directora argentina Lola Arias, referente mundial de la escena documental, estrena en España su gran obra sobre los nuevos modelos de procreación basada en historias reales interpretadas por sus protagonistas verdaderos
Alfredo Sanzol aparca la comedia para dirigir uno de los textos más complejos e inaprensibles del dramaturgo
El dúo de grandes nombres de la dramaturgia española estrena ‘El Golem’, una misteriosa y brillante incursión en torno al poder de las palabras
Israel Elejalde: “El trato que recibimos es denigrante”
La comedia del recientemente fallecido Roberto Pérez Toledo es un afinado prontuario de educación sentimental en el que dos jóvenes varones se tantean, se exploran y se enredan a tan solo seis metros del espectador más distante
La autora y directora Carolina África estrena ‘El cuaderno de Pitágoras’, una obra que entra en las vidas reales de hombres y mujeres en prisión
La de actor es una profesión que abre perspectivas prometedoras, pero que nubla la visión por circunstancias que pueden tornarse adversas: promete el cielo pero puede devorarte
‘Rif’ rememora la segunda guerra de Marruecos a través de episodios satíricos en los que no profundiza en la historia
El conflicto se enquista después de cuatro meses de suspensiones y cerca de 60 funciones canceladas desde septiembre
El cabaret de Chiqui Carabante en el CDN caracteriza a Alfonso XIII como un rey de barraca de feria: chabacano, zangolotino y carente de empatía
El aclamado cineasta y director teatral, doblemente premiado en Cannes, se estrena en España con una obra sobre el racismo y la segregación social
Marta Pazos traslada a imágenes el grito del escritor contra el teatro burgués en su puesta en escena de la inacabada ‘Comedia sin título’
La compañía Club Caníbal recrea en ‘Alfonso el Africano’ cómo el abuelo de Juan Carlos I se convirtió en el primer productor de cine pornográfico en España hace un siglo, con referencias a la monarquía actual
La directora Marta Pazos se adentra en el universo del poeta con ‘Comedia sin título’, la obra que su asesinato dejó inconclusa
El dramaturgo, director y responsable del Centro Dramático Nacional cuenta la historia de su padre, que le inspiró para escribir ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, triunfadora de los Max
El jurado ha elegido ‘Doña Rosita, anotada’ por ser “honesta” y resolver con “profundidad” la creación original de Lorca al dotarla “de identidad propia basada en la autoficción”
La compañía gallega Chévere estrena en el Centro Dramático Nacional el primer gran proyecto teatral sobre la marea negra de 2002 a la luz de la pandemia
Los técnicos de los teatros estatales estudian movilizaciones porque las bases de las oposiciones convocadas para consolidar sus plazas no aceptan su formación especializada y exigen titulaciones de FP ajenas a sus oficios
La nueva temporada estará marcada por la reactivación de los circuitos internacionales y la variedad de estrenos españoles
El Centro Dramático Nacional junta a vecinos y actores en el proyecto Dramawalker, reflejo de la realidad social del barrio
La programación de la institución para la próxima temporada aglutina nombres como Juan Mayorga, Alfredo Sanzol, Borja Ortiz de Gondra, Lola Arias, Marta Pazos o Jordi Casanovas
Es imposible darse cuenta de la cantidad de páginas que dependen de una sola empresa de CDN hasta que un día ya no podemos leer el periódico ni comprarnos un libro por Prime
El Centro Dramático Nacional estrena una obra sonora escrita por cinco dramaturgos y basada en habitantes reales del mayor asentamiento irregular de España. El proyecto se desarrolla también en Poblenou, en Barcelona, y Vite, en Santiago
Marco Paiva dirige con guante de seda a un elenco polifónico en la afinada, actualizada y metateatral versión que Clàudia Cedó ha escrito del drama de Albert Camus
El director Andrés Lima y su tropa de autores y cómicos se atreven con todo en las dos partes de Shock
Andrés Lima continúa su reflexión teatral histórica en torno al capitalismo con el estreno ‘Shock II (La tormenta y la guerra)’
Harkaitz Cano recrea con más teoría que tensión dramática el cierre del periódico ‘Egunkaria’ en ‘Los papeles de Sísifo’, su debut como autor teatral
Tres horas que vuelan como tres pájaros, de lo mejor que ha escrito y dirigido Sanzol: ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, en el Valle-Inclán. Un regalazo: peli, obra, novelón
Tres autoras cuyas obras ocupan la cartelera de la ciudad en las próximas semanas conversan en una de las sedes del Centro Dramático Nacional sobre su experiencia como mujeres en esta profesión
Alfredo Sanzol se estrena como director del CDN con una obra inspirada en una historia oculta de su padre cura
El Centro Dramático Nacional rinde homenaje al director en un emotivo acto al que acudió la vicepresidenta Carmen Calvo
Nao Albet y Marcel Borrás regresan con una esperada y explosiva reflexión sobre el oficio de contar historias, seis años después del fenomenal éxito de ‘Mammón’
Alfredo Sanzol dirige ‘Macbeth’ como un poderoso homenaje al fallecido Gerardo Vera, con un elenco de 12 intérpretes encabezado por Carlos Hipólito y Marta Poveda
Marta Pazos envuelve al público con poderosas imágenes en su montaje de ‘Siglo mío, bestia mía’, la obra por la que Lola Blasco ganó el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2016
El estreno en el Centro Dramático Nacional de dos montajes de Nina Raine y Lola Blasco certifica una “revolución femenina” en la escena española
Destacados creadores reflexionan sobre los formatos surgidos en la cuarentena, mezcla de artes escénicas y audiovisuales. El CDN apuesta por el ‘streaming’ y HBO anuncia una serie híbrida