
‘Dos tumbas’, una excelente serie española
Un elenco sólido y brillante aporta verosimilitud a una trama de búsqueda y venganza que se desarrolla en un hermoso pueblo malagueño

Un elenco sólido y brillante aporta verosimilitud a una trama de búsqueda y venganza que se desarrolla en un hermoso pueblo malagueño

Movistar Plus+ estrena los ocho episodios de la cuarta temporada de una ficción que utiliza con oficio los ingredientes que más atraen al público aficionado a los ‘thrillers’ hoy en día

El actor armeniolibanés habla, vive y actúa de forma tan visceral como cerebral, igual que cuando boxeaba. Ahora, participa junto a Álvaro Morte en el éxito de Netflix ‘Dos tumbas’, una historia de venganza

La serie de tres episodios protagonizada por Kiti Mánver narra insaciable búsqueda de la verdad y la venganza de una abuela

Sea el tipo de lector que sea, este es su lugar para encontrar el libro de estas vacaciones. ‘Thrillers’, míticos personajes, obras más clásicas y alguna rareza se unen en esta selección de novedades

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Fernando Caballero, Emma Cline, Carmen Mola, John Banville, Enric Ucelay-Da Cal, Neus Canyelles y John Gray

El trío de autores completan la historia de la inspectora Elena Blanco y los agentes de la BAC en esta quinta entrega, un libro en el que no esconden nada y que reúne la esencia de su proyecto

El estreno de ‘Segunda muerte’ se suma a la tendencia de adaptar relatos policiales en pueblos para retratar su idiosincrasia y naturaleza

El festival Rosa & Negro hermana ambos estilos en varias actividades multidisciplinares que demuestran que tienen mucho más puntos en común que diferencias

Clásicos, audiolibros, álbumes ilustrados, las novedades ‘noir’ analizadas y explicadas para no perderse. Proponemos una completa lista de obras del género para que cada cual encuentre un misterio a su medida

Después de desarrollar historias de crímenes en el pirineo aragonés y la sierra mallorquina, Agustín Martínez, uno de los tres escritores que forman Carmen Mola, escoge a la comarca pasiega como escenario. Asistimos al rodaje de esta nueva apuesta de Movistar Plus+

‘The Daily Mail’ acaba de anunciar el inminente desenmascaramiento de Banksy, el artista oculto

La Feria del Libro de Madrid visibiliza cada año una tendencia notable en el sector editorial: el fenómeno de las celebridades extraliterarias que publican un ensayo, una autobiografía o una novela

El cierre de la trilogía de Agustín Martínez confirma los valores por los que se ha convertido en un éxito entre las producciones policiacas españolas

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Damon Galgut, Ada Salas, Victoria Belim, Mo Yan, Llàtzer Moix, Étienne Souriau, Cristóbal Serra y Carlos Goñi

La cuarta entrega de la serie de la inspectora Blanco recorre el mismo camino trazado desde ‘La novia gitana’: todo por la trama, el espectáculo y el ritmo

Paco Cabezas cuenta en el rodaje de la serie cómo ha traído el universo creativo que desarrolló en ‘Penny Dreadful’ o ‘The Alienist’ a la adaptación del superventas de Carmen Mola

El éxito de Carmen Mola y la influencia de los asesinos en serie de autores nórdicos han favorecido un cambio en el género. Viginia Feito, Giménez Bartlett, Pierre Lemaitre y Chris Whitaker, entre otros, opinan sobre este polémico fenómeno

La nueva serie española de Netflix parte de un misterio en torno a un suicidio colectivo para adentrarse en el mundo de lo sobrenatural

La ficción criminal se encuentra en un momento dorado, con más variedad, presencia social y exposición comercial que nunca. De aventura marginal y esencialmente masculina a fenómeno global que celebra su gran fiesta en BCNegra. ¿Se ha traicionado para triunfar? ¿Qué hay más allá de los grandes éxitos de ventas? ¿Hacia dónde va?

El Molino y el Casino L’Aliança del Poblenou, escenarios de una cita que recupera la presencialidad, con 112 escritores como Don Winslow, Mick Herron, Irvin Welsh, Eduardo Mendoza y Carmen Mola y homenajes a Vázquez Montalbán, González Ledesma y Giménez Bartlett

La canónica colección de clásicos La Pléiade consagra la polémica tesis de que Louise Labé, la legendaria poeta protofeminista del siglo XVI, era en realidad el pseudónimo de un colectivo de varones

La autora Carmen Mola eran tres autores. Polémica en el mundillo literario al saberse que la ganadora del premio literario mejor dotado económicamente era en realidad un seudónimo tras el que se escondían unos señores

Pese a contribuciones antológicas como las de J. M. Coetzee, el capítulo de los agradecimientos está por explorar en la historia de la literatura

Más allá de las polémicas por el uso del pseudónimo, la novela ganadora del Premio Planeta es un ‘thriller’ histórico eficaz consagrado al triunfo de una forma de entender el género, con sus virtudes y defectos

Más de la mitad de las ventas de las 50 obras más populares de este año corresponden a escritoras, frente al 35% de 2020

Una de las dueñas de Mujeres y Compañía explica la campaña de acoso tras retirar los libros de Carmen Mola

La polémica en torno al Premio Planeta es relevante porque existen diferencias sustanciales en producción literaria, premios y presencia institucional de las mujeres en la industria del libro

La trilogía de Carmen Mola solo raspa el aprobado. El suntuoso premio de un millón ha bastado para que los autores descubran su identidad. Normal. Poderoso caballero es don Dinero. Pero no mola

Tampoco su burla al feminismo ni los premios literarios

No es lo mismo usar un pseudónimo que crear un personaje que suplantar una identidad, pero el caso de Carmen Mola evidencia la mercantilización de un mecanismo de protección aún necesario

De Romain Gary a JT LeRoy, pasando por el ‘alter ego’ masculino de J. K. Rowling o la novela erótica ‘Historia de O’, los engaños sobre la identidad de los autores han sido recurrentes en la historia de la novela del último siglo

En Twitter se asegura que Carmen Mola es el ‘zasca’ definitivo a las feministas, que la testosterona siempre gana

La concesión del millonario Premio Planeta y la revelación de la identidad del trío de autores que firmaron bajo seudónimo la serie de ‘La novia gitana’ esconde una compleja historia

Los escritores Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero descubren su autoría al obtener con el ‘thriller’ histórico ‘La bestia’ la 70ª edición de un galardón que vuelve a pescar un autor de Penguin Random House. Paloma Sánchez-Garnica logra los 200.000 euros como finalista por ‘Últimos días en Berlín’.

Carmen Mola irrumpe con fuerza en el panorama de la novela negra con ‘La novia gitana’, pero nadie sabe quién está detrás del seudónimo