
La esperanza de Haití vuela a Chile
Más de 400 haitianos llegan a diario al país sudamericano, pese a la distancia y las barreras del idioma y el clima

Más de 400 haitianos llegan a diario al país sudamericano, pese a la distancia y las barreras del idioma y el clima

La entrada de miles de haitianos en Chile ha producido una alarma que no se puede justificar

Julio Borges protagoniza una gira internacional para recabar apoyos contra las elecciones convocadas por el chavismo

La banda Iseo & Dodosound devuelve al reggae su lugar de referencia en España

Las playas del norte de Haití reciben cada año medio millón de turistas, pero la gran mayoría no visita sus sitios históricos
Entre 15.000 y 25.000 personas fueron asesinadas en el país en 1937. Tantos años después las secuelas de ese odio racial perdura en diferentes ámbitos, incluso en la política

Haití celebra una de las fiestas más importantes de su calendario religioso con un rito vudú que congrega a cientos de personas durante la Pascua en la ciudad de Souvenance

El país no ha depurado las responsabilidades de una dictadura que costó 30.000 vidas

En la primavera de 1902, una plaga de serpientes venenosas presagió la terrible erupción del volcán Mont-Pelée, en la isla francesa de Martinica, donde murieron más de 30.000 personas
Un total de 22 diplomáticos estadounidenses fueron diagnosticados con síntomas similares a los de un traumatismo cerebral después de oír un extraño ruido mientras estaban de misión en la Habana

La cantante de la banda Hurray for the Riff Raff creció en el Bronx y pasó por la cárcel Sus letras reivindican ahora el orgullo portorriqueño

El bailarín era director del Festival Internacional de Ballet de Miami y creó en La Florida el mayor centro de artes latinoamericanas y la Casa Blanca del Ballet

Logramos controlar la nación con las mayores reservas de petróleo del planeta sin un solo disparo y sin involucrar abiertamente a nuestras fuerzas armadas. Y lo hemos hecho sin que el mundo se diese cuenta de que las más importantes decisiones del gobierno de Venezuela las determinamos nosotros

‘Erógenas’, montaje basado en cuentos eróticos autobiográficos, llega a la sala Muntaner, marcado por la ‘cubanidad’
Puerto Rico aún se tambalea de los efectos de un ciclón que puso al descubierto las tramoyas del colonialismo estadounidense

Venezuela recibe a militares cubanos para organizar los servicios de inteligencia

Salvo otra invasión, EE UU lo intentó todo: por las buenas Obama y por las malas Trump
Dictadura con elecciones en Venezuela

En países caribeños como Santa Lucía, obligados a importar la mayoría de su comida, los comedores de los colegios persiguen dietas equilibradas y conciencia nutricional

Sly and Robbie, The Skatalites y The Mighty Diamonds se unen a la macrocita reggae en el 25º Rototom Sunsplash

La izquierda en Cuba y Venezuela considera que el líder debe gobernar eternamente

Bahamas, las islas Vírgenes de EE UU y las islas caribeñas San Cristóbal y Nieves entran en el documento de los Veintiocho, pero salen Baréin, Santa Lucía y las islas Marshall

Los Gobiernos de América Latina y el Caribe necesitan financiación para recuperar el pulso de la lucha contra la malnutrición y protegerse de los efectos del cambio climático

El país tiene tanto potencial para atraer visitantes como dificultades para conseguir las infraestructuras que necesita la industria

Haití recibió medio millón de visitantes en 2015. La inestabilidad, la pobreza y las catástrofes naturales ocultan un espectacular patrimonio histórico, cultural y natural

Una emprendora de 29 años triunfa vendiendo moringa, un vegetal cuyo comercio beneficia a comunidades rurales de mujeres de Haití y África

Los pequeños Estados en torno al Caribe solicitan fondos para proteger su exigua producción de alimentos de los cada vez más frecuentes desastres climáticos que azotan la región

La embajada emitió una nueva alerta de viaje y prohibió a sus empleados viajar a este destino turístico

Los exmandatarios de Colombia y de Bolivia estuvieron retenidos en una sala del aeropuerto de La Habana tras su llegada para recoger el Premio Payá

El periodista Gabriel González-Andrío refleja en un documental la realidad de los municipios más pobres de La Habana

Los pueblos originarios de América Latina y el Caribe sufren una mayor prevalencia de desnutrición y otros problemas alimentarios que se diluye en las cifras del hambre y las políticas nacionales

El subdirector general de la FAO, Julio Berdegué, reflexiona sobre el aumento del hambre y la “epidemia” de obesidad en América Latina y el Caribe antes de la conferencia regional

Washington se reafirma en la decisión que tomó en septiembre de tener en La Habana la menor cantidad posible de empleados

El Capitolio de La Habana, construido en 1929, reabrió este jueves y sus puertas a visitantes y turistas después de un largo proceso de restauración que ha durado 8 años

El pasado enero la Agencia Tributaria se querelló contra la cantante colombiana por tributar sus ingresos en Bahamas entre 2011 y 2014

El genetista Antonio Salas halla claves para resolver casos policiales y rastrea la historia de la humanidad en genomas ancestrales

Las dos ciudades vertebran un original y emocionante viaje por el corazón de la gran isla caribeña al ritmo del mar, la historia, la música y un importante patrimonio arquitectónico

A las familias haitianas se les va un 14% de sus ingresos en este líquido esencial. Su escasez produce epidemias como la del cólera, que ha matado a 10.000 personas desde 2010

Casi la mitad de los haitianos carece de una fuente potable a menos de 500 metros de su domicilio. Una inmersión en los problemas y soluciones para un bien básico en el país menos desarrollado de América

Juan José Buitrago posó ante el monolito del caudillo cubano en una actividad oficial