María Luisa Toribio es una de las más reconocidas científicas en torno a los linfocitos T humanos, el mismo campo que estudia su marido, al que le diagnosticaron un cáncer en estas células
Gabriel Rabinovich develó la función de las galectinas, una proteína del sistema inmunológico clave para entender el desarrollo de tumores
La UNAM crea una especialidad en cuidados paliativos para profesionalizar a los médicos en el tratamiento de pacientes terminales ante las carencias del sistema
Diferentes expertos analizan en un evento organizado por EL PAÍS y Johnson & Johnson los progresos y desarrollos en el manejo de las neoplasias hematológicas
Cuatro investigadores de Barcelona logran el primer mapa de los sitios vulnerables de la proteína KRAS, cuyas mutaciones, a menudo asociadas al tabaquismo, causan millones de tumores
La aprobación de la primera terapia de edición del ADN abre la puerta a una revolución en el tratamiento de multitud de enfermedades, como el cáncer
La prestigiosa publicación científica destaca al chabot junto a uno de sus creadores, a una pionera olvidada de los fármacos para perder peso y al científico detrás de un avance histórico contra el cáncer
La ministra no ha dejado claro cuáles serán los nuevos espacios libres de humo: “Hay que ampliarlos, veremos cuáles son en concreto”
El investigador español, director del Instituto Sloan Kettering de Nueva York, explica los recientes avances que nos acercan a convertir el cáncer en una enfermedad crónica durante las próximas décadas
Socióloga de la salud y con un cáncer incurable, la académica aclara que sí es necesario mejorar el sistema sanitario en Colombia
La revista ‘Nature’ elige los ensayos más prometedores que se realizarán el año que viene y que podrían impactar en nuestra salud en los siguientes
La única mujer latinoamericana en ganar el prestigioso Everis Global Award, obtuvo el reconocimiento por Arkangel AI, un programa de inteligencia artificial capaz de salvar millones de vidas al reducir el tiempo de diagnóstico
El político padecía de cáncer y había anunciado la semana pasada que entraba en cuidados paliativos
La producción de 8 episodios aborda diferentes realidades de la enfermedad con el testimonio de expertos y pacientes
El catedrático de Cuidados Paliativos en la Universitat de Vic aboga por la creación de una ley estatal que permita desarrollar programas de acompañamiento
La actriz de ‘Sensación de Vivir’ y ‘Embrujadas’, que lanzará un ‘podcast’ la próxima semana, afirma que para ella, y para muchos enfermos, trabajar es fundamental: “Das gracias por cada segundo, cada hora, cada día que logramos estar aquí”
Las operaciones de la policía contra pacientes de enfermedades tan graves como el cáncer se desarrollan en la calle, en hoteles e incluso en hospitales de Jerusalén Este
Disfruta del arte y de los productos navideños este fin de semana la Open Night de Poblenou y el mercadillo solidario de la fundación Villavecchia
Una investigación del Instituto de Salud Carlos III y AESAN destaca que un menor nivel educativo o tener familiares en casa con obesidad también son factores de riesgo para sufrir esta dolencia
Una investigación con modelos animales sugiere que el ácido transvaccénico tiene potencial como suplemento para optimizar el impacto de la inmunoterapia en oncología, aunque los expertos recomiendan prudencia
La decisión afecta a los aromatizantes químicos que imitan en decenas de alimentos el gusto de este sistema tradicional de conservación de alimentos
Más allá de casos con déficits nutricionales justificados por situaciones clínicas, los expertos advierten de que los suplementos multivitamínicos carecen de eficacia para evitar enfermedades y pueden entrañar riesgos si se ingieren sin supervisión
La imposibilidad de lograr una mayoría a favor o en contra en la segunda votación de los Estados miembros en un mes sobre la controvertida sustancia obliga a la Comisión a decidir sola la extensión del uso pese a las dudas sobre su seguridad
Me pregunto qué leyes de interés general pueden apoyar quienes siempre han antepuesto sus propios culos a los de los niños con cáncer
El físico húngaro intenta detectar tumores malignos en fases tan tempranas que sea sencillo curarlos
Los expertos matizan que el peligro es bajo, pero reclaman concienciación para no abusar de esta técnica y ajustar al máximo las dosis usadas
El hospital de Sant Pau consigue recuperar las funciones anteriores a la intervención en pacientes oncológicos, que ganan mucha calidad de vida. “Soy la de antes”, celebra una paciente
El país planea inmunizar contra este patógeno, causante de la mayoría de casos de cáncer de cuello uterino, a 7,7 millones de niñas y adolescentes. Unas 8.000 nigerianas murieron por esta causa en 2020, pues los casos se detectan cuando están avanzados
Una demanda colectiva acumula a más de 6.000 demandantes contra una docena de marcas cosméticas por supuestos riesgos a la salud
Este tipo de planteamiento nutricional tiene sentido solo cuando no existen trastornos de la conducta alimentaria ni enfermedades como la diabetes
Pese a que su consumo es por el momento muy marginal, la Comisión Europea acaba de mostrar su preocupación por este nuevo producto adictivo
El director del Instituto de Biología Tumoral de Hamburgo habla de las posibilidades de la biopsia líquida para detectar el cáncer en etapas tempranas o saber si alguien está curado tras una cirugía
Las familias, desesperadas, llegan sin papeles y representan uno de cada cuatro nuevos tratamientos
El científico del Memorial Sloan Kettering de Nueva York asegura que esta técnica ha significado “un cambio total” del pronóstico de muchos enfermos
Vivimos en un sistema social que genera asimetrías de poder, en términos de información, control de los recursos y llegar a un tratamiento óptimo
La falta de combustible y medicamentos en la Franja pone en riesgo las vidas de quienes dependen de un respirador o una incubadora, pero también las de 350.000 personas con cáncer, diabetes, enfermedades de corazón o renales
El médico, científico en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, acaba de lanzar una ‘spin-off’ sobre nutrición oncológica personalizada para ayudar a optimizar los resultados de las terapias y reducir las toxicidades
Los lectores escriben sobre las muertes de ciudadanos en Gaza e Israel, la falta de recursos en los centros de salud para concienciar sobre el cáncer y la conciliación laboral y familiar
La mexicana es una de las coautoras de un estudio de ‘The Lancet’ que revela que al menos 1,5 millones de muertes de mujeres podrían evitarse mediante estrategias de prevención primaria o detección precoz
Una investigación apunta a que esta enfermedad crónica aumenta hasta tres veces la posibilidad de desarrollar un tumor en el ovario