
Nacho Palau anuncia que ha superado su cáncer de pulmón: “Estoy curadísimo”
La expareja de Miguel Bosé aseguró que padecía la enfermedad después de su paso por ‘Supervivientes’. Seis meses después, afirma que “prácticamente ha desaparecido”
La expareja de Miguel Bosé aseguró que padecía la enfermedad después de su paso por ‘Supervivientes’. Seis meses después, afirma que “prácticamente ha desaparecido”
No hay varitas mágicas ni fármacos infalibles. Los expertos señalan que para abandonar el cigarrillo hay que tener una motivación elevada, seguimiento profesional y, en los casos de alto consumo, también ayuda farmacológica
Un proyecto español analiza datos sobre los hábitos de vida, la alimentación y las emociones de las pacientes para averiguar la trayectoria que seguirá la enfermedad en cada caso
La investigadora ha concebido una nueva manera de ver el mundo microscópico y modificarlo, tras una juventud rebelde en la que compartió un grupo de rock con el guitarrista de Rage Against The Machine
La UE impulsa el cribado de la población de riesgo para diagnosticar los tumores en estadios más precoces y alargar así la supervivencia
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
El doctor, de 46 años, presentó varias querellas contra Susana Díaz y sus altos cargos de Sanidad, aunque no ganó ninguna
El Gobierno ultima un decreto que obligará a medir y mitigar la presencia de este gas causante de cáncer de pulmón en espacios laborales de zonas potencialmente sensibles
El escultor, que participó en la última edición del concurso ‘Supervivientes’, ha anunciado su enfermedad a través de sus redes sociales
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
Un estudio refleja que el impacto del tabaco, el alcohol o los malos hábitos alimenticios, entre otros, estaba detrás de 4,45 millones de muertes por esta enfermedad en el planeta en 2019. Los fallecimientos por causas prevenibles han aumentado un 20% en la última década por el crecimiento en los países en desarrollo
Al menos 38.000 demandas por presencia de asbesto en la composición del producto acorralan a la multinacional, que ya dejó de vender esa línea en 2020 en EE UU y Canadá
El coordinador científico de la estrategia española contra los tumores lamenta la falta de datos oncológicos y la opacidad de las farmacéuticas al fijar precios de más de 300.000 euros por cada tratamiento
El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada
Una ley estatal sobre residuos aprobada en abril da a los ayuntamientos herramientas para multar a quien fume en las playas, pero prácticamente no hay sanciones
El presidente de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer denuncia la desigualdad entre países en la detección y tratamiento de un tumor y reclama más recursos para recortar la brecha en el acceso al sistema de salud
La oncóloga de Vall d’Hebron y presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica asegura que la mortalidad por tumores de pulmón ha disminuido por la caída del hábito tabáquico y las terapias personalizadas, pero queda recorrido por hacer en prevención y tratamientos dirigidos
Sindicatos y afectados reclaman al Gobierno que los pagos dependan del Ministerio de Seguridad Social, pero el PSOE quiere que la financiación provenga del Imserso
La científica española ha desarrollado una revolucionaria terapia experimental para destruir las células responsables del envejecimiento y el cáncer y dirige su propio laboratorio en Nueva York
Una investigación publicada en ‘The Lancet’ alerta de que la mortalidad se doblará y la incidencia se disparará a 1,4 millones de casos al año en la región subsahariana de no intervenir rápidamente
La intérprete y activista LGTBI+ sufría un cáncer de pulmón desde 2018. Su familia ha informado en un comunicado de su fallecimiento
Un estudio de la AECC alerta de la inequidad en la exposición a factores de riesgo y en la accesibilidad a los tratamientos tras un diagnóstico oncológico
El atlas revela manchas rojas de exceso de riesgo de muerte compartidas por los dos países, pero también destapa una aparente barrera entre los Estados en algunos tumores
Terapias basadas en el análisis genético de los tumores y la inmunooncología han prolongado la esperanza y la calidad de vida en algunos grupos de pacientes oncológicos. El objetivo de la medicina a medio plazo es extender estos beneficios cada vez a mayor número de diagnósticos
La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”
La colaboradora de ‘Sálvame’ y exesposa de Manolo Santana, enferma de un cáncer de pulmón desde hace un año, ha fallecido en su casa rodeada de sus hermanos y su hija, Alba
El guitarrista de los Rolling Stones, de 73 años, ya venció a un tumor de pulmón en 2017
Un mayor cribado de la población y factores sociales como el envejecimiento y el retraso de la maternidad influyen en el aumento de la detección de casos
El presentador falleció en 2018 de un tipo de cáncer de pulmón asociado al material tóxico que revestía Prado del Rey
Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid
El nuevo atlas nacional, con datos del periodo 1996-2015, muestra cambios bruscos del riesgo de muerte por diferentes causas en 26 ciudades
El mítico conductor falleció en 2018 de un tipo de cáncer de pulmón asociado al material que revestía Prado del Rey
La actriz canaria, una de las protagonistas de ‘Veneno’, recibió la mayor oportunidad televisiva junto con el peor diagnóstico de su vida
La agencia estadounidense del medicamento autoriza la lurbinectedina del laboratorio español Pharmamar ante la falta de alternativas
Sanidad propone hacer la prueba PCR a todo el que se vaya a operar y altas anticipadas si la casa del paciente lo permite
Un estudio detecta células que se esconden en un nicho en las glándulas submucosas y se expanden después de que el tabaco haya provocado lesiones
Este gas es la mayor fuente de radiación natural que afecta al hombre y es un factor de riesgo para el cáncer de pulmón
El sistema, mediante análisis de sangre y sensores ultrasensibles, detecta el tumor desde el inicio
Varias investigaciones constatan que estos tratamientos mejoran la supervivencia en algunos tipos de cáncer de mama o pulmón
La medicina personalizada está impulsando la esperanza de vida ante los tumores incurables, explica el presidente del Congreso Mundial sobre Cáncer de Pulmón