Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias
La politóloga Estefanía Molina y la periodista Elsa García de Blas analizan los posibles beneficios e inconvenientes que entraña el adelanto electoral para el Partido Popular
El líder del PP critica que el PSOE trate de colocar a los perdedores del 28-M en las listas del 23-J, al tiempo que promete buscar “sitio” para los populares a los que les ocurrió lo mismo
Aunque la crueldad del músico hacia su público llame la atención, es una manía de aficionado al lado de la de los políticos que se preparan para los comicios
Podemos logra 15 posiciones de salida, de las cuales ocho estarían garantizadas de repetirse los resultados de 2019. Irene Montero se queda fuera de los puestos asignados
A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda Díaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J
La formación de Belarra plantea a última hora presentarse en solitario en la Comunidad Valenciana y la plataforma de Yolanda Díaz no lo contempla. Las claves del pacto: los puestos de salida en las listas y la presencia o no de la ministra de Igualdad, Irene Montero
El político ha deslizado tras su destitución como embajador en Venezuela que la campaña de Petro, que él dirigió, obtuvo financiación irregular
Los trabajos en el Parlamento andaluz sobre la Fundación Andaluza de Formación y Empleo (Faffe) coincidirán de nuevo con la campaña electoral
La militancia de Más Madrid avala la integración del partido en Sumar para las elecciones generales | El 96,11% de los militantes del partido respaldan unirse a la plataforma de Yolanda Díaz y negociarán ahora su participación en las listas electorales
La empresa pública prevé formalizar hasta 5.500 contratos temporales para el 23-J y mantendrá sus horarios
¿Hubo irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro? ¿Quién ordenó interceptar el teléfono de la niñera Marelbys Meza? Estas son las principales preguntas que deja la crisis en la casa de Nariño
Desde Caracas, demediado y sin poder, este político sin escrúpulos empezó a maquinar la caída de Petro
El líder del PP evita desautorizar a Ayuso por acusar a Sánchez de un intento de pucherazo y sugiere que eliminará el Ministerio de Igualdad para convertirlo en un “departamento”, como era en “su época”
El Gobierno prepara ayudas para la flota que faena en los caladeros controlados por Rabat a partir del 17 de julio
Las fuerzas progresistas deben tener en mente que cuando advierten de que “viene el fascismo” solo un sector de la población responde con alarma, mientras el resto de la sociedad española musita para sus adentros “ya será menos”
El mandatario reacciona a las explosivas palabras de Armando Benedetti, su destituido embajador en Venezuela
El presidente intenta salir del marco del plebiscito: “No es Sánchez o España, es Sánchez o Feijóo”. Sémper descalifica la propuesta: “España no está para excentricidades”. Yolanda Díaz: “El bipartidismo es el pasado”
Ante la previsible alianza de PP y Vox, el El PNV pactaría con Sánchez | Iglesias, sobre la negociación de Sumar y Podemos: “Hay fuerzas políticas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña que dicen ‘con Podemos, no”
Joven, apuesto, siempre arreglado, el abanderado de la alianza opositora busca retener el poder en el Estado evocando el recuerdo del expresidente cuando era candidato
Los ciudadanos no votan a una fuerza política por lo que hizo, sino por lo que piensan que va a hacer, y para las próximas elecciones la mera evocación a la ilusión quedará en palabras vanas
Unos audios revelan que el embajador de Venezuela, recién destituido por Petro, amenaza con sacar a la luz trapos sucios del Gobierno
La idea central es “la mejor España frente a la peor derecha”
El encuentro se celebrará en Milwaukee, pero solo podrán participar los candidatos con un mínimo de donantes y de intención de voto
La renuncia de Garzón indica el camino para los dirigentes estrellados de una izquierda que cojea mientras la derecha se presenta fortalecida
El Ministro de Consumo deja su puesto en Unidas Podemos y se une a Sumar, la iniciativa política de Yolanda Díaz
La Moncloa afirma que consultó ya el martes al Parlamento Europeo la posibilidad de cambiar la fecha. El líder del Partido Popular Europeo ha enviado este viernes una carta a la presidenta de la Eurocámara para solicitar un aplazamiento
Los ciudadanos, de cualquier ideología, merecen un discurso que recorra el amplio espectro de complejidad y diversidad de la sociedad, y que, en medio de todo eso, les hable más de sus vidas
El plazo para inscribir en el registro a Sumar y Caminemos Juntos coincide con el límite para formalizar candidaturas
El líder del PP revela que aún no ha empezado a estudiar inglés: “Mi problema no es el gallego o el castellano, es el inglés. Tenía ya el profesor a partir del lunes pasado y resulta que ahora me convocan elecciones”
El presidente busca movilizar a los progresistas contra una derecha “trumpista”
La Comisión de Quejas del Instituto Electoral concluye que hay una estrategia sistemática de los presidenciables de Morena para posicionar su imagen a nivel nacional
En lugar de discutir sobre el deterioro de la sanidad, la protección de parajes naturales o la regulación de las energías renovables en el campo, nos hemos engolosinado en discusiones mucho más excitantes sobre apocalipsis ideológicos y olas reaccionarias
El presidente decidió hacer en las municipales una campaña personal y de Gobierno, inundada por una agotadora lluvia de anuncios. Al PP le bastó con repetir una idea: el antisanchismo
La campaña podría tener una virtud especial: permitir que Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo expliquen de una vez qué partido quieren, lo que en estos momentos no está claro para muchos de sus electores
Las redes bromean con la incapacidad mostrada por los partidos de izquierdas de aunar el voto bajo unas siglas comunes
Los politólogos Estefanía Molina y Daniel V. Guisado analizan el adelanto electoral y explican las posibles razones que pueden haber llevado al PSOE a la decisión
La contraofensiva de Pedro Sánchez ante la derrota del 28 de mayo busca neutralizar el cambio de ciclo favorable al PP
Las nuevas formas del autoritarismo mediático, gracias a Trump y Bolsonaro, encontraron en las acusaciones de pucherazo una forma populista de asaltar los espacios públicos
Barcelona en Comú queda en tercer puesto a solo 141 votos del PSC