Más de 6.000 personas han fallecido por las altas temperaturas en lo que va de verano. El mayor riesgo afecta a personas muy mayores y frágiles, sin los medios necesarios para resguardarse, como el aire acondicionado
Aún nos hace falta un llamado contundente a la acción y una meta clara para frenar la deforestación y la degradación de la cuenca amazónica en esta década y una postura clara sobre cómo concretamente avanzar para una economía sostenible
Las autoridades se movilizan para evitar un desastre como el de 2003, cuando se registró un exceso de mortalidad de 15.000 personas en otro episodio de altas temperaturas
La política del presidente no se basa en acelerar el PIB sino en hacer frente al cambio climático y a China
Los incendios que afectan a la isla exigen mantener las alertas en el resto de España por su nivel de virulencia
En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas
La directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas describe una naturaleza tan maravillosa como amenazada por el cambio climático. La pérdida de biodiversidad y de hielo tiene consecuencias en todo el planeta
Los datos del primer semestre no permiten anticipar que 2023 superará el número de visitantes de 2019, pero es posible que sí lo haga en ingresos
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
Las autoridades han identificado a dos de los 106 fallecidos del incidente, que ha dejado daños materiales que superan los 5.400 millones de euros
Con motivo de su retiro de la organización ambiental WWF Colombia, donde fue director de conservación por más de dos décadas, Luis Germán Naranjo reflexiona sobre lo que significa dar la batalla por proteger el planeta
Innovaciones baratas permiten a la población acceder a recursos hídricos en zonas donde el cambio climático ha agravado la sequía y donde el abastecimiento público es deficiente
Los lectores escriben sobre la necesidad de preservar el medioambiente, la polarización política y sobre la homologación de títulos universitarios en España
Las altas temperaturas de este verano y la sequía obligan a abordar con decisión los múltiples riesgos del calentamiento
Un togado de Montana da la razón a un grupo de jóvenes ambientalistas y pide al Estado hacer más para reducir las emisiones contaminantes
El número de víctimas del peor fuego que ha sufrido EE UU en más de un siglo seguirá creciendo, según alerta el gobernador
En lo que va de agosto se han batido al menos 25 récords de máximas por toda la Península y el archipiélago canario, también por las noches
Los muertos en la isla Maui suman 93 y las autoridades alertan de que lo peor está por venir
Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo
Lunes y martes los termómetros volverán a subir, aunque sin llegar a las cifras de esta semana. Solo el norte de Galicia y la zona cantábrica tendrán tiempo inestable en los próximos días
Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España
La esencia de la biodinámica hace que convivan en el mismo espacio ovejas, caballos y otros cultivos, además de la vid
Los lectores escriben sobre la importancia de cambiar de aires durante el verano, la emergencia climática, los eufemismos usados para la prostitución y la insistencia de Feijóo para que gobierne la lista más votada
La reconstrucción de Lahaina, la ciudad más afectada por el incendio, que ha causado al menos 93 muertos, costará más de 5.500 millones de dólares
La codicia sigue siendo el factor más importante del movimiento antiecologista, pero ya no es el único
Los objetivos del Gobierno para avanzar en la transición verde deben actualizarse y las ayudas deben llegar al consumidor
La entidad europea, con sede en Luxemburgo, es un elemento clave de la cohesión europea y de la financiación para una transición verde
La especie forma parte de la base de la cadena alimentaria de muchos animales marinos, como pingüinos, focas, ballenas y peces
A este paso, esa rebequita tan añorada en verano puede acabar siendo un vestigio como lo es el apéndice en el cuerpo humano. Algo innecesario, incluso molesto
Los lectores escriben sobre la corriente negacionista, el placer de viajar, la saturación de Santiago de Compostela y los retrasos en los trenes
Aquella glaciación de hace 1,1 millones de años bajó la temperatura hasta provocar un ambiente estepario, según un estudio que publica ‘Science’
El CSIC alerta de que se trata de un hecho sin precedentes que evidencia el deterioro del humedal provocado por el cambio climático, pero principalmente por la sobreexplotación humana
Miles de personas han perdido su hogar, otras miles se encuentran sin electricidad y su capital histórica, Lahaina, ha quedado reducida a cenizas en el desastre, avivado por los vientos de un huracán distante y otro ejemplo de los violentos fuegos que con cada vez mayor frecuencia asolan el oeste de EE UU como consecuencia del cambio climático
Lo del cambio climático no es broma. Lo estamos sufriendo. Para combatirlo se necesita un entendimiento profundo que nos relacione con nuestro entorno natural
El colapso en la compleja tramitación del Moves III, con 900 millones asignados, frena la llegada de las subvenciones
Un recorrido por varios municipios de la Comunidad comprueba los estragos entre basureros, animadores de calle o albañiles que trabajan a la intemperie sometidos a temperaturas récord
El académico escocés, al frente del principal órgano científico en cambio climático, asegura que “este verano está siendo excepcional” e incide en el salto “espectacular” que ha dado la temperatura media del planeta
Esta localidad de 10.000 habitantes concentra el 90% de la producción nacional del sector de la protección solar
La política que legisló en Galicia contra el abuso inmobiliario durante la burbuja del ladrillo asume la vicepresidencia de la Unión Internacional de Arquitectura
Los lectores escriben sobre los espectáculos de verano, la amenaza climática y los pactos de gobierno