
He escuchado otro debate
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Los dos gobiernos acuerdan recuperar la cooperación en la lucha contra todos los gases de efecto invernadero responsables de la crisis climática
El Gobierno alemán se enfrenta a un enorme problema de financiación en la lucha contra la crisis climática en plenas negociaciones del presupuesto federal para 2024
Una oleada de libros infantiles y juveniles se centra en el amor hacia la naturaleza y los animales o invita directamente a salvar el planeta a través de todo tipo de formatos, estilos y planteamientos
Un estudio cifra en más de 200.000 los fallecimientos prematuros que se han evitado con la reducción del uso del carbón en el mundo
La creación de nuevas variedades de lúpulo y cebada se ha convertido en una alternativa ante la sequía
La sequía ha provocado que la temporada de incendios forestales se prolongue por más de cuatro meses
En Río de Janeiro la sensación térmica alcanzó los 50,5 grados y la previsión es que las temperaturas récord persistan varios días más
El plan Moves III se prolonga hasta julio con 290 millones de euros que todavía no se han gastado
Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcanzarán su pico esta década, pero eso no basta para evitar la “catástrofe climática”, advierte la ONU
En la marisma apenas han caído 100 litros, una cantidad insuficiente para garantizar la estabilidad de las lagunas. Lo esencial, según el CSIC, es que el ciclo pluviométrico no se interrumpa
La investigadora y divulgadora (y cantante y guitarrista) Nuria Moliner no soñaba con dejar su huella en el horizonte de su Barcelona natal. Enamorada de la cultura, entiende la arquitectura como una disciplina humanista, que debe contribuir a la consecución de un mundo más sostenible
Los investigadores tratan de resolver el problema de los contaminantes en las escorrentías urbanas y los desagües desbordados
Los dolores de cabeza migratorios de hoy son un mero anticipo de lo que está por venir si no se enfrentan los desafíos del clima a la escala requerida, y el precio a pagar es astronómico
Una vieja mina gélida cerca del Polo Norte guarda hoy grandes tesoros de la memoria de la humanidad. Hay desde manuscritos vaticanos a legados de la historia de México, obras de arte brasileñas o un pódcast colombiano
La mayor masa de agua de las que abastecen al Estado y la Ciudad de México por el sistema Cutzamala se encuentra al 37% de su capacidad, menos de la mitad que hace una década
Ifema celebra del 14 al 17 de noviembre la feria Climatización y Refrigeración, un sector que está en plena transformación
EL PAÍS y Acciona reunieron a diversos expertos para conversar sobre las metrópolis y el reto de ser sostenibles, resilientes e inclusivas
Los lectores escriben sobre la necesidad de escuchar y comprender a los demás, dan sus opiniones sobre el acuerdo entre el PSOE y Junts que incluye la amnistía a los políticos del ‘procés’ y la falta de medidas para paliar el cambio climático
Esta variedad, que pasa de lo sublime a lo anodino con facilidad, es originaria de Burdeos y la que más se adecua a una estación, que pide potencia y profundidad gustativa
Los giros de timón en los objetivos del Gobierno para frenar el calentamiento global y el permiso para extraer más petróleo en el mar del Norte acaban con el prestigio de Londres en la causa medioambiental
La pareja de creadores formada por Daniel Fernández Pascual y Alon Schwabe enseña a interpretar la crisis climática con la lente de la alimentación en La Casa Encendida, en Madrid
La empresa de la Generalitat que gestiona la mayoría de instalaciones defiende que reducirá el consumo de agua un 40% gracias a una “técnica innovadora” y que tienen sus depósitos llenos
La antigua plaga española del clientelismo sigue prosperando en las zonas de sombra administrativa que le son tan propicias, en la impunidad no ya del desconocimiento, sino de la aceptación resignada o cínica de lo que siempre se ha hecho
Algo debe de haber que nos reponga, que cancele nuestros males y deficiencias, que nos devuelva las fuerzas, la energía y las ganas
Las consecuencias del calentamiento global afectan a multitud de ámbitos. Repasamos algunos de los proyectos de investigación que, desde las universidades, buscan atenuarlas
En entrevista con América Futura, Moa Cortobio, de Save the Children, explica cómo la crisis climática vulnera los derechos de la infancia en la región, afectando su salud y educación
El viento más característico del norte de la Costa Brava lleva casi una década con una tendencia a la baja producto de un cambio en las dinámicas atmosféricas
Se creó hace ocho años en un campo de 70 hectáreas en la localidad de Tornquist. Abastecido con energías renovables y con construcciones bioclimáticas, cada vez más personas se animan a vivir en él
Este experto considera necesario estrechar la vigilancia del mosquito tigre para contener el auge de la enfermedad, que este año ha registrado un máximo histórico en Europa y ha causado por primera vez contagios locales en latitudes tan al norte como la de París
Lola Castro, directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en América Latina y el Caribe, pide que se aumenten urgentemente los fondos climáticos y la condonación de deuda para dedicar recursos a adaptación y mitigación
Países que se han comprometido a reducir las emisiones prevén incrementar la producción de combustibles fósiles
Al menos cinco personas han muerto por las lluvias intensas de la última semana
La plataforma MapBiomas muestra el deterioro del suelo y la gran pérdida de cobertura natural, impulsadas por varias actividades económicas y el calentamiento
Las agencias meteorológicas dan casi por hecho que este 2023 será el año más caluroso jamás registrado en el planeta
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
Los lectores escriben sobre la amnistía, las protestas ante la sede del PSOE en Madrid, el ataque a ‘La Venus del espejo’ en Londres y la pérdida de las mascotas
La crisis climática puede estar acelerándose. La amenaza para la existencia es mayor que en nuestras proyecciones más sombrías
El Gobierno de Rishi Sunak presenta un programa político que dibuja las líneas de enfrentamiento con la oposición laborista en un año electoral
Las negociaciones finales de la Ley de Restauración de la Naturaleza, la primera gran normativa de protección de la biodiversidad, tendrán lugar este jueves en un tenso ambiente político