Ir al contenido
_
_
_
_

El PP anuncia que Feijóo y Mazón hablarán este domingo al multiplicarse la presión sobre la continuidad del ‘president’

Gamarra avanza que charlarán “sobre el contexto político de la Comunidad Valenciana”

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, tras el funeral por las víctimas de la dana en diciembre de 2024.Foto: kai Försterling (EFE) | Vídeo: epv

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el líder del partido conservador, Alberto Núñez Feijóo, hablará este domingo con el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, “sobre el contexto político de la Comunidad Valenciana”. La dirigente de la formación lo ha anunciado durante una comparecencia en Logroño ante los medios de comunicación, cuando la presión sobre el jefe del Gobierno autonómico se multiplica.

La crisis abierta en el PP se acentúa a medida que pasan las horas. Las dudas sobre el futuro de Carlos Mazón han abierto una enorme grieta en el partido (tanto a nivel nacional como autonómico), que pone en cuestión hasta el propio liderazgo de Feijóo. Distintos sectores del PP ya advierten que el presidente de la formación corre el riesgo de debilitar su autoridad si no es capaz de ofrecer una solución cuanto antes para el laberinto en el que el president valenciano ha metido al partido, enterrado en mentiras y medias verdades tras la catástrofe de la dana del 29 de octubre del pasado año, cuando murieron 229 personas.

En el PP regional ya han comenzado a moverse para aupar a Vicente Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como candidato a unas próximas elecciones tras haberse descartado el actual president, como avanzó EL PAÍS. Ahora bien, si la dirección nacional dictamina que la situación de Mazón es insostenible y su salida no pude demorarse más, los mismos dirigentes provinciales que postulan la candidatura de Mompó, que no es diputado autonómico y, por tanto, no puede ser elegido ahora presidente por las Cortes Valencianas si el jefe del Consell dimite, tienen una alternativa temporal, Juan Francisco Pérez Llorca. Defienden la posibilidad de que el secretario general del PPCV y diputado sea nombrado como presidente interino, según varias fuentes.

En esta ecuación el papel de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que también es diputada autonómica, sería residual, pese a que la dirección nacional del PP siempre la ha visto con buenos ojos. La apuesta por ella como presidenta interina es muy improbable y arriesgada porque dejaría al Ayuntamiento y a la ciudad sin la principal baza del PP y, además, su relación con el grupo municipal de Vox ha sido muy tensa durante la legislatura.

Para cualquier decisión que no pase por la dimisión y convocatoria de elecciones anticipadas por parte de Mazón, el PP necesitaría el visto bueno de su socio parlamentario, Vox (que tiene 13 escaños), dado que solo cuenta con 40 diputados de los 99 que integran la cámara. Pérez Llorca mantiene buena relación con la formación de extrema derecha y ha sido el negociador por parte de su partido en los acuerdos alcanzados con Vox, tanto en las Cortes Valencianas como en el pacto de Gobierno al que llegaron al inicio de la legislatura. Fuentes de Vox en Valencia señalaron el sábado por la noche a este periódico que nadie del PP se había puesto en contacto con ellos. Pero el escenario es muy cambiante y las decisiones se pueden precipitar de un día para otro.

Tras el acto de recuerdo de las víctimas del miércoles, donde escuchó los insultos que le proferían los familiares de los fallecidos, Mazón anunció que se tomaba unos días de “reflexión” para meditar. El presidente se descarta como candidato del PP para unas futuras elecciones valencianas. Pero la incertidumbre sobre los siguientes pasos que dará (si dimitirá, si adelantará los comicios, si tratará de aguantar toda la legislatura...) han hecho acrecentar la presión sobre él. Ya no solo son las críticas que llegan desde fuera del partido, dentro de la propia formación se multiplican las dudas y, ante lo que pueda pasar, varios cargos empiezan a mover ficha.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón el 30 de octubre.Foto: Mónica Torres | Vídeo: epv

Algunos de los principales dirigentes del PP valenciano se reunieron para comer el pasado viernes. Al almuerzo asistieron Vicente Mompó, Marta Barrachina y Toni Pérez, respectivos presidentes de las diputaciones de Valencia, Castellón y Alicante; además del secretario general del PP regional y número dos de Mazón, Juan Francisco Pérez Llorca. Durante la cita, que se desarrolló en un municipio de Alicante, telefonearon al president y le dijeron: “No te dejes hacer un Rita Barberá”. Y, con el visto bueno de Mazón, acordaron que Mompó debía ser la figura del próximo cartel electoral.

Sin embargo, aún queda mucho por decidir y muchos por mediar. Además de sobrevolar por detrás la sempiterna figura del expresidente Francisco Camps, que amenaza con volver a la primera línea política tras salir absuelto de sus juicios por corrupción (aunque los tribunales han declarado probadas las ilegalidades en el PP que él dirigió y en la Generalitat que él presidió). La decisión final sobre un nuevo líder del PP valenciano para ser candidato electoral, en cualquier caso, llegará en el congreso regional, que está pendiente de fecha. Y ahí será Feijóo quien marque los tiempos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_