
Ciudad de México rompe el récord histórico de altas temperaturas registradas y alcanza los 34,3 grados
La capital del país rebasa los 34,2 grados registrados el pasado 15 de abril de este 2024, superando el dato histórico desde que se tiene registro

La capital del país rebasa los 34,2 grados registrados el pasado 15 de abril de este 2024, superando el dato histórico desde que se tiene registro

La Comisión Ambiental de la Megalópolis recomienda evitar las actividades al aire libre e impone a partir de mañana las restricciones a la circulación de vehículos por número de placa

Una operación con ocho barcazas y 17 profesionales logra salvar al equino atrapado en un techo en medio de las inundaciones
Las temperaturas son superiores a los 40 grados en más de 20 Estados

El presidente asegura que “pronto” se va a resolver el problema de los apagones en México
El presidente Lula anuncia ayudas económicas para los afectados por una crisis que ha causado 108 fallecidos y 136 desaparecidos

Tegucigalpa registra niveles de contaminación dañinos para la salud sumados a una ola de calor. Las autoridades piden a las población que evite estar al aire libre. La poca visibilidad ha afectado también al aeropuerto

Los efectos del fenómeno El Niño colocan al país centroamericano en una situación que no vivía desde 2007 por insuficiencia de las plantas hidroeléctricas y escasez de fuentes adicionales
Un centro de investigación en Santiago preserva plantas endémicas de las que extraen moléculas para producir fertilizantes y pesticidas no contaminantes

Tres centrales generadoras de electricidad de CFE salieron del sistema por razones distintas en un momento en que la demanda es elevada, por lo que el Cenace ordenó apagones

El sector agrícola es un sustento económico para la mayoría de países del continente, pero la emergencia climática lo ha puesto en peligro. Eso se traducirá en un incremento de la pobreza por la pérdida de ingresos y la subida de los precios debido a la escasez

El Centro Nacional de Control de Energía declaró el estado operativo de emergencia durante casi cinco horas durante la tarde del martes
El ejecutivo de la reaseguradora ‘Swiss Re’ en América Latina advierte que las pérdidas por desastres sin seguro van en aumento

Consulte los datos de las reservas en cada pantano, por cuenca y en total

El aumento sin control de cientos de permisos para proyectos de construcción, la mala administración del agua y el temor de la reactivación de la minería son sus principales preocupaciones

El Ministerio de Vivienda responde que la norma, solicitada por comunidades y ayuntamientos, busca “dar estabilidad jurídica a unos instrumentos de planeamiento que hoy no la tienen”

La Guardia Nacional activa un plan de emergencia para auxiliar a la población de uno de los municipios turísticos más importantes del Valle de México. El presidente afirma que no hay riesgo

Una treintena de científicos denuncia en una carta en ‘Nature’ la falta de rigor de las compensaciones voluntarias usadas para luchar contra el cambio climático

Ayuso anuncia un plan de trasvases mientras el Canal sube la tarifa a los grandes consumidores y licita un contrato para adaptar su red al cambio climático

El precio de este combinado ha subido en los últimos cinco años un 25% en las terrazas con vistas de la principal arteria de la ciudad, según un ‘ranking’ de EL PAÍS

Más del 60% sostienen que la UE debería reforzar su apoyo a Ucrania, temen una guerra inminente con Rusia y se inclinan por un alto el fuego con Moscú, según una encuesta en los 27 Estados miembros

No he escrito del presidente. A cambio, comparto datos sobre cuántas parejas se conocen ‘online’, cómo se disparan los alquileres y qué distingue el gusto musical de la Generación Z

Al menos 37 personas han muerto y otras 74 están desaparecidas por las inundaciones

Este martes se pronostican más de 45° en 10 entidades, y de 40 a 45° en 11 Estados más. En Ciudad de México se esperan de 30 a 35°

Alrededor de 2.000 comerciantes venden en Cochabamba (Bolivia) sus productos directamente a los consumidores. “Sabemos cómo han vivido nuestros padres, pero no queremos estar en las mismas condiciones que ellos”, dice uno de los fundadores

El ‘greenwashing’ no es solo un asunto de publicidad empresarial, nos concierne a todos y forma parte del respeto al consumidor que todos debemos exigir
Mauricio Diazgranados, biólogo que ha sobrevivido a balazos, encuentros con grupos armados y una explosión, trabaja para que todas las investigaciones del Jardín eviten el fin de nuestra especie

El país tuvo que restringir el acceso y el tamaño de barcos por su Canal debido al bajo nivel de las reservas de agua. Este fenómeno duplicó la probabilidad de que las precipitaciones fueran escasas

Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido

El G7 vence las reticencias de Japón y cierra un pacto clave contra el cambio climático que no fue posible en la COP de Dubái

La próxima presidenta tiene la responsabilidad de cambiar el rumbo del país a uno que dé mayores y mejores oportunidades a la promoción de un desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza y reposicionando a México como líder internacional en la lucha frente al cambio climático

Los lectores escriben sobre las faltas de respeto entre ideologías, la lucha contra el cambio climático, la prohibición de fumar, la inseguridad de las mujeres al caminar solas de noche y el interés de los jóvenes por las artes marciales mixtas

Colombia y el eterno retorno: nos acostumbramos a oscilar entre una reforma que genera tensión y otra que logra consensuarse, entre la sequía y las lluvias, ¿pero estamos preparados ahora para el fenómeno de ‘La Niña’?

El profesor emérito de Genómica ha logrado revivir microorganismos congelados desde hace 48.500 años

Francisco, en su primera salida de Roma este año, acude a la Bienal veneciana, se reúne con las presas de una cárcel y celebra una misa en la plaza de San Marcos
Los expertos aconsejan permear los suelos para aprovechar las lluvias, buscar especies más resistentes al calor y evitar las podas agresivas
Un grupo de expertos evidencia las carencias y retrocesos socioambientales en el país. El informe que han elaborado es un llamado a los candidatos a la presidencia con medidas de urgencia para revertir la degradación ambiental que enfrenta el país

El racionamiento marca la vida en la capital colombiana desde que el Sistema de Chingaza, que provee la mayor parte del líquido a la ciudad, atraviesa niveles críticos

Bustinduy cree que la responsabilidad de contrastar si lo que dice la publicidad verde es cierto no puede recaer sobre los consumidores y promete reglas más claras

“No quiero ver una Europa en la que se impongan los brazos en alto”, advierte la candidata del PSOE ante las elecciones europeas de junio