_
_
_
_

Un incendio con cuatro focos activos devora Valle de Bravo

La Guardia Nacional activa un plan de emergencia para auxiliar a la población de uno de los municipios turísticos más importantes del Valle de México. El presidente afirma que no hay riesgo

Vista de dos de los incendios forestales en Valle de Bravo, Estado de México, este 5 de mayo.Foto: RR SS
Jorge Vaquero Simancas

Un incendio devora Valle de Bravo. Los cuatro focos activos se encuentran en los parajes de Velo de la Novia, Cualtenco, El Cerrillo y La Carreta, todos al sur de uno de los municipios turísticos más importantes del Estado de México. La Guardia Nacional ha activado un plan de emergencia para auxiliar a la población. El último reporte que la Protectora de Bosques (Probosque) estatal ha lanzado este lunes define el fuego como “activo” mientras los bomberos lo combaten. En redes sociales, varios habitantes del pueblo mágico han reportado el avance del incendio mientras las instituciones mexiquenses guardan silencio sobre su estado. El único que ha dado unos pocos detalles es el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha dicho en su conferencia matutina que las llamas en uno de los focos se encuentran controladas al 60%, que han afectado seis hectáreas de bosque y que “no hay riesgo” para la población.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informaba ayer en la noche del comienzo del incendio en la localidad situada al oeste de la región, en una zona dominada por los bosques en los límites con Michoacán. En el incendio trabajaron bomberos de municipios cercanos, Probosque y la Comisión Nacional Forestal durante la intensa ola de calor que sufre el país. En el mensaje emitido por la SSEM se explicaba que los trabajos en la zona habían conseguido “sofocar el fuego”. Sin embargo, veinte minutos después, la entidad encargada de la protección de los bosques del Estado de México lanzaba una publicación con un mensaje opuesto. “Debido a la topografía accidentada, quedará pendiente el combate para el día de mañana de tres incendios más”, rezaba el comunicado.

La entidad ha informado este lunes de que siguen activos ocho fuegos en todo el Estado de México, aunque ningún organismo mexiquense ha dado información sobre la gravedad de los incendios y cómo se originaron. El silencio oficial de la SSEM, Probosque y el Gobierno del Estado de México contrasta con los vídeos que este miércoles han subido a redes sociales varias personas que se encontraban en el Valle de Bravo. En ellos se ven como los bosques del sur del municipio tienen varios focos activos con altas llamas. Este periódico ha tratado de contactar con Probosque a través del extenso directorio telefónico que hay en su página web, pero ninguno de los números ha recibido la llamada. Lo mismo ocurrió con el ayuntamiento del Valle de Bravo y Protección Civil del Estado de México.

El único que ha dado más detalles sobre el incendio fue el presidente durante su conferencia matutina. López Obrador especificó que uno de los cuatro focos había sido controlado al 60% y que se habían quemado hasta el momento seis hectáreas. “Lo primero que pedí fue que se protegiera a la población, me dijeron: ‘no hay problema, no hay riesgo”, ha dicho el mandatario. La Guardia Nacional ha informado de que esta mañana activó el Plan GN-A para auxiliar a la población.

Valle de Bravo, un municipio de 61.599 habitantes, es uno de los núcleos turísticos más importantes del Estado de México, donde muchos habitantes de la capital del país tienen su segunda residencia. Su principal atractivo son los bosques que rodean la localidad, por los que fluyen ríos con impresionantes cascadas a los que acuden asiduos al senderismo. Un lugar que ha perdido su encanto por el bajo nivel del embalse situado a los pies de este pueblo mágico, que se encuentra al 27% de su capacidad. Ahora la amenaza también llega a la espesa vegetación de oyameles, pinos y encinos encaramados a las montañas de la zona.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_