Las inundaciones de Tabasco, la catástrofe anunciada que no pudo evitarse
Los desastres naturales en el sureste de México dejan una estela de violaciones a derechos humanos, acusaciones de corrupción y reclamos por malos manejos
Los desastres naturales en el sureste de México dejan una estela de violaciones a derechos humanos, acusaciones de corrupción y reclamos por malos manejos

Su hija le pidió que protegiera a los felinos de los humanos, cuenta en sus memorias el expresidente de EE UU. Con esas palabras en la cabeza, Barack Obama acudió a una cumbre climática en Dinamarca

El pla de l’Ajuntament per transformar l’Eixample en una gran ‘superilla’ és només el primer pas de la gran mutació que necessiten les grans ciutats per sobreviure a l’emergència climàtica

Nancy Campbell reconstruye en ‘La biblioteca de hielo’ la relación del ser humano con el misterio de lo glacial

El Foro de la Cultura de Burgos celebra su cuarta edición de forma exclusivamente virtual ante el avance de la pandemia en la provincia

El peligro inminente que la crisis climática supone para el Ártico y para los pueblos que siguen viviendo en él se plasma en una avalancha de libros

Si las multimillonarias ayudas que van a repartir los gobiernos de la UE se invierten bien, se asegurará una prosperidad con bajas emisiones de carbono y que restaure la naturaleza

Tanto la prohibición de este combustible como las emisiones de gases de efecto invernadero de este sector se debatirán durante la reunión de la próxima semana del Comité para la Protección del Medio Marino de la Organización Marítima Internacional (OMI)

El CO2 que genera la producción eléctrica en la planta de Neoelectra en Les (Lleida) se aprovecha para usarlo en refrescos y el calor que se desprende calienta el agua de una piscifactoría de esturiones

El jefe de la diplomacia europea señala que la política ambiental y sobre Irán de Biden “cambiará por completo la escena internacional”
2020 se convierte en el año con mayor número de ciclones en el Atlántico al superar a 2005, cuando se produjo el devastador Katrina
Urge integrar la sostenibilidad en la creación de presupuestos

Joe Biden es lo más parecido al nuevo centrismo económico que Estados Unidos podía ofrecer

Las infraestructuras de Ceuta, Bilbao y Bermeo son las que afrontan en España mayores impactos para sus operaciones en caso de incumplimiento del Acuerdo de París

El avance del Sahara y la pérdida de zonas de cultivo está provocando ya el desplazamiento de millones de personas hacia áreas más fértiles o hacia las ciudades
Un cilindro de casi 140 metros extraído en el este de África muestra cómo los cambios ambientales favorecieron el cambio cultural

El presidente electo se ha comprometido a lanzar un gran programa verde de dos billones de dólares, que podría complicarse si los republicanos mantienen una mayoría de bloqueo en el Senado
Dotado con 100.000 euros, este galardón reconoce la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta “que contribuyen de manera excepcional a mejorar la comprensión de los retos ambientales”

El cantautor colombiano ha sido nominado a cinco Grammy Latinos por su último disco, ‘Cumbiana’, en el que explora la cumbia y la mezcla con sonidos modernos
La OCDE estima que la financiación alcanzó los 66.000 millones en 2018. La meta es llegar a los 85.000 en 2020

Un estudio publicado en ‘Science’ muestra cómo la producción de alimentos pone en peligro los avances contra el cambio climático que se consigan en los sectores de la energía, el transporte o la industria

El cambio climático ha alterado las migraciones, el momento del parto o la movilidad de depredadores y presas

Elegir bien el material de la ropa o alargar la vida de las prendas ayuda a reducir su impacto

El éxito de la agricultura en la costa del país andino está relacionado en buena medida con la pérdida de estas zonas heladas tropicales, el 71% de todas las de América Latina

Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima
Las orillas del Lago Chad están bañadas por la violencia de grupos extremistas, un clima cada día más impredecible y millones de personas que viven en la pobreza extrema. Esta es la cuarta y última historia de la serie ‘Nutridas’, del PMA, recién galardonado con el Premio Nobel de la Paz

Estados Unidos se alinea con Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, los únicos países que no se han adherido aún al pacto. Biden ha prometido regresar inmediatamente si gana las elecciones

La ruta fija que el 97% de toda la energía consumida en el país deberá ser renovable en 2050. La inversión prevista asciende a 750.000 millones

La lógica concentración de esfuerzos en la lucha contra la pandemia no puede distraer del fundamental combate contra el cambio climático

La compañía sueca ha comprado un 50% de la división de pilas de la alemana por 600 millones de euros

Siete años después de llegar al Vaticano, el Pontífice mantiene viejos hábitos, apenas sale de su residencia, no veranea, usa pequeños coches y poca escolta

La adaptación de vecinos, agricultores, empresarios y autoridades de seis zonas de España que sufrirán inundaciones provocadas por el cambio climático si no se toman medidas

Objeto de teorías y leyendas, obsesión de Aristóteles o Freud, varias cuestiones sobre la anguila siguen sin resolverse. Patrik Svenson traza un fascinante relato de esos enigmas

Solo a través de la internalización de costes y de beneficios se podrán diseñar estrategias efectivas para mitigar el cambio climático

.
Alexandria Villaseñor, como su compañera activista Greta Thunberg, tiene las ideas muy claras. Si los adultos no cambian las políticas que dañan el medioambiente, tendrán que hacerlo ellas

El Protocolo de Montreal ha demostrado que una colaboración internacional intensa y coordinada, basada en criterios científicos, puede ser la mejor receta para luchar contra los problemas globales a los que nos enfrentamos

Los expertos en biodiversidad de Naciones Unidas advierten del aumento de las pandemias por la degradación medioambiental y el tráfico de animales
Hoesung Lee, presidente del IPCC, el grupo de científicos que asesoran a la ONU sobre cambio climático, insta a desacoplar crecimiento económico y emisiones