Ya es evidente la relación entre la pérdida de biodiversidad y la destrucción de los ecosistemas con la pandemia de la covid-19. Este 2021 puede y debe de ser el año de la reconciliación con la naturaleza
Estados Unidos participa de nuevo en las cumbres contra el calentamiento global. La Casa Blanca tiene que definir ahora sus objetivos concretos
Si tu motivación para sumarte a este desafío es reducir el impacto medioambiental de tu consumo, atento: es más complicado de lo que parece.
El Índice de Riesgo Climático estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados en el mundo en las últimas dos décadas
Las grandes nevadas y el cierre de las pistas de esquí ha provocado un incremento del número de aludes alrededor de todo el mundo
El liderazgo de la UE y la vuelta de EE UU al Acuerdo de París pueden dar un nuevo rumbo a una política fundamental
La contaminación de Madrid por las calefacciones plantea medidas que van más allá de la reducción de la velocidad de los automóviles.
El Ministerio para la Transición Ecológica considera que los proyectos previstos para 2030 requieren una parte muy pequeña del territorio a escala nacional, pero admite su preocupación por que se produzca una concentración excesiva en algunos puntos
Una expedición española ha navegado desde la Península hasta Chile identificando sustancias químicas de origen humano que dañan la salud de los mares
El presidente firma una quincena de órdenes ejecutivas para reforzar la respuesta a la emergencia y un proyecto de reforma migratoria
En el centenari de l’escriptor Leonardo Sciascia, enterrat a Racamulto amb aquest epitafi enigmàtic
El agua es un bien necesario (y escaso) para recuperar y proteger la naturaleza. Por ese motivo, Coca-Cola en España desarrolla numerosas iniciativas que garantizan su uso adecuado y sostenible
Las promesas no son suficientes. Ahora necesitamos que más países, ciudades, empresas e instituciones financieras lideren con el ejemplo, no simplemente discutiendo planes de descarbonización
El expresidente chileno Ricardo Lagos incide en esta tribuna en la necesidad de saber mejor lo que se planea extraer, dónde y por quién. En palabras de la vicepresidenta electa de EE UU, una “OPEP a la inversa”
Un grupo de científicos españoles lidera una investigación pionera sobre los efectos de la crisis climática en el Caribe y llaman a una reconstrucción verde tras el azote de Iota y Eta. Los ciclones han aumentado un 77% en la zona en cuatro décadas
El nuevo presidente de la CDU sigue atado al viejo modelo industrial que hay que dejar atrás
De este proceso de incredulidad en el que estamos todavía sumidos ha de surgir la reflexión sosegada. Lo primero es ser conscientes de la situación de excepcionalidad que hemos sufrido
Molina de Aragón (Guadalajara), Calamocha (Teruel) y la propia Teruel capital conforman el área de España donde se concentra el frío extremo al acumular más de un centenar de registros inferiores a dicha cota desde el siglo XIX
Covid, clima, restablecer la realidad y restaurar el papel de la ciencia en el Gobierno son algunas de las tareas pendientes para el nuevo presidente de EE UU
La demanda de viviendas construidas con este material, que lleva varios años al alza, registró un fuerte aumento con el comienzo de la pandemia
Motivos medioambientales y de creación de empleo avalan el uso de fondos europeos en ese sector
El caos de Madrid una semana después del temporal es un fracaso inaceptable
Han recibido el galardón Neil Adger, Ian Burton y Karen O’Brien por sus estudios sobre la vulnerabilidad de las personas ante el calentamiento global
La nevada ha resucitado la infancia de los madrileños, para bien y para mal
El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Madrid, Cayetano Torres, recalca que “hay cada vez más fenómenos extremos”
La sociedad está convencida de la gravedad del cambio climático, pero su reacción es insuficiente
La mayor salina de la Península trabaja a destajo para distribuir más de 50.000 toneladas cloruro sódico para descongelar las carreteras del país
ERC apuesta por recuperar la consejería mientras que Junts quiere una gran carpeta que también incluya Agricultura
Una mayor anticipación y contundencia en los mensajes habría ayudado a interiorizar la gravedad de la amenaza
Se tiende a asociar el cambio climático con las olas de calor, olvidando que también provoca una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos de características distintas
El viejo continente lleva ventaja respecto a otras potencias en materia de regulación e incentivos para la transición ecológica
Pekín anunció un plan para la neutralidad de carbono antes de 2060. El Washington de Biden promete revivir su política medioambiental. El mundo entra en una década crucial para la lucha contra el cambio climático
El programa de observación terrestre Copernicus señala que 2020 fue el año más caluroso en Europa desde que hay registros e igualó a 2016 como el más caluroso en el mundo
Los 17 casos positivos de coronavirus detectados en el buque oceanográfico hasta ahora obligan a replantearse los planes científicos en las dos bases polares españolas
La recuperación verde de la covid-19, la resistencia a antibióticos y la pobreza extrema son algunas de las cuestiones que pondrán a prueba el liderazgo de los países este año
A pesar del récord de deforestación el año pasado, tras la llegada de Bolsonaro a la presidencia de Brasil las multas por delitos ecológicos se han desplomado
En este nuevo año, las cosas parecen mucho mejores que hace apenas unos meses gracias a la llegada de la vacuna contra la covid-19, la victoria de Joe Biden en Estados Unidos o la revalorización del multilateralismo
Prejuicios y estereotipos arraigados en la división cultural rural-urbana ensombrecen la importancia de las urbes en la lucha contra pobreza o desigualdad