
Más latinoamericanos tienen educación que agua potable
A 500 días de las metas del Milenio, la región cumple la mayoría de los objetivos, aún está rezagada en servicios y salud materna

A 500 días de las metas del Milenio, la región cumple la mayoría de los objetivos, aún está rezagada en servicios y salud materna
La institución gallega se sitúa como la novena mejor de España en el ranking de Shangai
Se pone en marcha un programa de 80 parques educativos en Antioquia (Colombia)
El ausentismo, la escasa preparación o el bajo nivel de capacitación juegan un papel
Una experiencia innovadora en una escuela rural brasileña nos obliga a repensar la fuerza explosiva de las palabras

Educación planea quitar requisitos para abrir un campus y permitir grados de tres años También pretende dar más peso a la experiencia profesional de los profesores

El actor visita con Unicef el gigantesco campo de refugiados jordano de Za’atari
Una escuela en Indonesia enseña a personas con deficiencias visuales a leer el libro sagrado islámico en braille
La universidad tiene que ser una apuesta radical por la cultura y la igualdad social

El responsable de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución educativa más grande del mundo exige soluciones drásticas para un país con cinco millones de analfabetos

La OCDE recomienda evaluar a los profesores para mejorar la educación, un aspecto en el que España pincha. Otros países aplican sus propias fórmulas

Niños de siete países se han reunido en Burundi para hablar de cómo hacer de la paz una realidad en la región de los Grandes Lagos

El TEC de Monterrey adelante por primera vez a la UNAM en México en una lista que dominan las instituciones brasileñas

Un estudio vincula las deficiencias en las estructuras de un colegio a los malos resultados académicos
El manifiesto que critica los estudios de Economía es una muestra de vitalidad universitaria; ahora les toca a los docentes

La religiosa lleva una década volcada en la rehabilitación de las mujeres desplazadas y abusadas en el noroeste de Congo, donde el LRA y otros grupos armados siembran el terror

Los centros generan proyectos propios para motivar al alumnado y hacer atractiva el aula

Lo afirma el primer multiranking de la Unión Europea presentado hoy. Entre los 100 de trasferencia de conocimiento hay tres universidades españolas

La Campaña Mundial por la Educación denuncia la falta de acceso a formación para los menores con discapacidad en el mundo

Este danés está al frente del Comité Sindical Europeo de la Educación que actúa como interlocutor social de los docentes en la Unión Europea
Alfonso González Hermoso de Mendoza es el segundo en el cargo que se sustituye. Ocupará el puesto Ignacio Sánchez, que tendrá que negociar el Estatuto del Docente

Miles de niñas en Etiopía escapan de una vida de pobreza y sumisión gracias al apoyo recibido por una ONG estadounidense para su escolarización en 26 escuelas
El 23,5% deja los estudios tras la ESO o sin graduarse Se ha mejorado en ocho puntos en una década pero otros países han progresado más

% de personas de 18 a 24 años que no están escolarizados y tienen un nivel de ESO o menor

Los niños nacidos entre lonas y tiendas de campaña en el campo de refugiados de Mtabila en Tanzania volvieron a Burundi con la ilusión de encontrar, sin éxito, su casa y una escuela

Una mayor implicación de las familias mejora los resultados Algunos colegios obstaculizan la participación externa, pero no todos los padres están dispuestos a trabajar con el maestro

Los jóvenes obtienen 23 puntos menos que la media de la OCDE en problemas cotidianos Las pruebas van desde la compra de un billete de metro hasta búsquedas en internet El resultado es peor que su mediocre rendimiento en matemáticas, ciencias y lectura España, con 477 puntos, se coloca entre la posición 27 y 31 de un total de 44 países Singapur y Corea del Sur lideran la clasificación, con 562 y 561 puntos
Un 77'5 % del alumnado que recibe clases musicales mejora sus calificaciones Català avanza este dato provisional en el congreso nacional de conservatorios

El profesor de Lengua Ángel Santamaría ha asesorado a dos ministros de Educación socialistas


Si bien el gasto público en educación subió en 50% en la última década, los esfuerzos deben concentrarse en docentes mejor formados
El campo de Öncupinar, en Turquía, acoge a 13.000 refugiados. La mitad son niños que quieren recuperar su educación

En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia Los profesores tratan de normalizar su educación Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra

Los jóvenes en países en desarrollo serán cada vez más conscientes de que son pobres y no tienen acceso a la educación no porque no tengan aptitudes, sino por su país de nacimiento

El 28% de los alumnos falta a clase sin justificación al menos una vez cada 15 días La tasa supone el doble que la media de la OCDE