Cien años de inmarchitable encanto
Atravieso una sensación tan placentera como insólita al ver en un cine, por la mañana, con escaso y entregado público, una película muda primorosamente restaurada que cumple un siglo
Atravieso una sensación tan placentera como insólita al ver en un cine, por la mañana, con escaso y entregado público, una película muda primorosamente restaurada que cumple un siglo
Elia Suleiman recupera su personaje mudo en ‘De repente, el paraíso’, otra de sus comedias poéticas
Peter Bogdanovich estrena 'El gran Buster', un documental sobre el cómico que aunó control de su físico, maestría en la escritura de los gags y sapiencia con la cámara
Es inevitable añorar los tiempos pasados, sobre todo cuando fueron gloriosos, pero no se puede parar el futuro
Viñeta de Sciammarella del 4 de septiembre de 2018
Bodganovich homenajea al maestro del humor con un documental
Heredero de la expresividad de Chaplin, Louis de Funès o Jerry Lewis, Patrice Thibaud carga todo el peso cómico de sus obras en su poderío gestual
Eugenio alcanzaba la inmortalidad enlutado, con el rictus de quien va a comunicar un deceso
40 años de la muerte de Chaplin, o cómo sobrevivir fuera del mundo que creaste
El cineasta finlandés desprende magia en su cine y su público es fiel: no es un vendedor de humo. Tiene algo que contar y sabe cómo hacerlo
Dos lanzamientos reúnen trabajos múltiples de dos creadores con una acusada autoría en géneros tan distintos como la comedia y el drama fantástico
Un documental rescata la memoria de Film, la improbable aventura cinematográfica en la que la leyenda de las películas mudas se puso a las órdenes del Nobel irlandés
Hay algo que prefiero claramente de Keaton sobre Chaplin: sus últimas palabras antes de morir
Era un poeta que jamás utilizó el sentimentalismo ni apeló a la compasión del público, el personaje del cine que más quiero
El coliseo escenifica la obra de Mozart con una producción atípica, sin escenografía e inspirada en el cine de Buster Keaton
El director George Miller recibe el premio de la crítica internacional a la mejor película del año por su continuación de la saga apocalíptica
Solo podría comparar el disfrute del cine con el amor correspondido
Pepe Quero dirige a José María Peña en 'El detective andaluz', una comedia tierna que retrata sin malicia a una sociedad en crisis
El sueco Jakob Ahlbom dirige y coprotagoniza un sensacional vodevil mudo en el Teatro de La Abadía
Termino 'White noise' por segunda vez y siento más admiración, y también más envidia
Con la muerte de Mickey Rooney desaparece el último de los 46 mitos de la actuación que salen en el corto de 1941 de Tex Avery
El protagonista, el pobre pescador que atrapa al animal, parece a ratos un cruce islámico entre Charlot, Keaton y Nino Manfredi
Orson Welles, Jerry Lewis, Buster Keaton... ¿por qué se multiplica la recuperación de material inédito? Las nuevas tecnologías alientan el rescate del viejo celuloide
Es la del camarote, la de la parte contratante… Cada espectador tiene su gag favorito entre los 175 de este clásico de los Marx
Una exposición de Lawrence Schiller muestra 30 imágenes de actores y directores fuera de escena
Clark Gable, Rita Hayworth, Errol Flynn, Veronica Lake… George Hurrell retrató a los mayores mitos de Hollywood. Sus imágenes son hoy iconos de la época dorada del cine