Van a por España
Los mercados se ensañan con una posible crisis fiscal - Las finanzas públicas se enfrentan a nuevos ataques por las dudas sobre la política económica
Los mercados se ensañan con una posible crisis fiscal - Las finanzas públicas se enfrentan a nuevos ataques por las dudas sobre la política económica
El temor a un impago de España roza máximos históricos
Los mercados financieros se desploman por la desconfianza sobre la solvencia de España
El FMI califica la crisis española de "muy fuerte" y pronostica sacrificios
La Bolsa sufre su peor caída desde el otoño de 2008 - El CIS destapa el malestar contra Gobierno y partidos - Los sindicatos salen a la calle por la reforma de las pensiones
Una tensa subasta del Tesoro propicia el fuerte retroceso en el parqué, superior al de Wall Street y otras plazas europeas, y alimenta la desconfianza en la deuda pública
El selectivo baja hasta los 10.800 puntos lastrado por las pérdidas en torno al 4% de BBVA y Santander
'La Repubblica' insiste en una OPA de Telefónica
Suma tres jornadas consecutivas de repuntes y recupera el nivel de los 11.100 puntos
La apertura en positivo de Wall Street y el alza del resto de los parqués europeos anima al mercado español
Gracias al dato del PIB de EE UU, el Ibex sube el 1,09% pero no regresa a 11.000 puntos
El resto de las plazas de Europeas también avanzan, sobre todo París, con el 0,38%
Pierde la cota 11.300 puntos lastrada por los grandes valores.- Wall Street sube un 0,68% tras las fuerte pérdidas de la semana pasada
Sobra el populismo; pero las medidas para limitar los excesos en Wall Street son adecuadas
El Dow Jones cae el 2% y pierde todas las ganancias del año.- El Ibex se deja el 2,26%
El Banco Mundial alerta del impacto de las restricciones de financiación
Los accionistas cobraron una cifra récord en 2009
La entidad duplica sus beneficios en 2009 con 8.150 millones gracias al tirón de su banca de inversión
Se ha evitado una gran depresión, pero urge la limpieza del balance bancario para recuperar la normalidad financiera y que la salida de la crisis no sea en falso. Es clave el resultado de este debate en Estados Unidos