Los dirigentes sociales de El Alto desafían al nuevo presidente de Bolivia
El abastecimiento de alimentos y carburantes quedó ayer restablecido en la capital
El abastecimiento de alimentos y carburantes quedó ayer restablecido en la capital
El país cuelve paulatinamente a la normalidad con la apertura de la mayoría de la carreteras
La crisis en Bolivia provoca cierta cautela del dinero
El presidente ultima un Gobierno técnico y no quiere decidir sobre la Ley de Hidrocarburos
El ministro británico de Economía anuncia que se cancelará una deduda de 40.000 millones de dólares
El líder indígena Evo Morales le ha recordado que lidera un Gobierno de transición y debe adelantar las elecciones
Los líderes de la mayoría de grupos sociales conceden una tregua al nuevo presidente
Eduardo Rodríguez, jefe de la Corte Suprema, elegido para liderar el país
Del pueblo chileno de San Pedro de Atacama al salar boliviano de Uyuni
En menos de diez años, la inversión extranjera en Bolivia ha caído a la mitad
Eduardo Rodríguez, jefe de la Corte Suprema, asume la presidencia para convocar elecciones
La OIT lanza una campaña para erradicar esta forma de trabajo infantil
Los militares reclaman a los partidos políticos que interpreten "el sentir del pueblo boliviano"
El Congreso suspende la sesión en la que debía elegir nuevo presidente ante la falta de seguridad
El Parlamento intenta reunirse en Sucre para buscar una salida a la crisis
El Legislativo decide hoy si acepta la dimisión del presidente Carlos Mesa, con el temor a que el jefe del Senado trate de ocupar su lugar
BP admite que ha tenido que cerrar uno de sus centros de extracción de crudo, mientras que la brasileña Petrobras no ha suspendido sus actividades
Varias embajadas preparan la evacuación de sus ciudadanos residentes en la capital
El Congreso se traslada a Sucre para analizar la crisis y los indígenas ocupan pozos de petróleo
El presidente de Bolivia aboga por anticipar las elecciones para evitar una guerra civil.- El Congreso decidirá el jueves si acepta su dimisión
La oposición exige la convocatoria de elecciones anticipadas
La renuncia del presidente de Bolivia no impide que miles de manifestantes paralicen La Paz
El ministro de Exteriores de Venezuela niega que su país ayude con dinero a los manifestantes
El presidente del Tribunal Supremo se muestra dispuesto a ocupar la Presidencia del país
Las protestas multitudinarias que cíclicamente paralizan varias ciudades de Bolivia han obligado al presidente Carlos Mesa a presentar su dimisión por segunda vez desde el 7 de marzo. Resumimos algunos de los problemas, muchos de ellos endémicos, que han sumido otra vez al país andino en la crisis.
La Paz vive la mayor manifestación desde el comienzo de la crisis en Bolivia .-El líder indígena Evo Morales pide la renuncia de Mesa y el anticipo de elecciones generales
La opción de adelantar las presidenciales cobra fuerza en el Congreso
Miles de ciudadanos han bloqueado los accesos a los depósitos de combustible